La rédaction d'infoLibre

Todos sus artículos

  • España: la caída del fiscal jefe de Anticorrupción

    Corruption — Investigación

    Según las revelaciones de infoLibre, socio editorial de Mediapart, el fiscal jefe de Anticorrupción Manuel Moix, encargado de luchar contra el fraude, es dueño del 25% de una sociedad offshore domiciliada en Panamá. Pero este no ha sido el único escándalo que ha salpicado al magistrado. Manuel Moix, fiscal superior de Madrid entre julio de 2003 y septiembre de 2015, obstruyó la investigación judicial sobre la Operación Lezo, una trama criminal dirigida por el expresidente de la Comunidad de Madrid. El 1 de junio, tras darse a conocer estas revelaciones, el fiscal jefe de Anticorrupción presentó su dimisión.

  • España: los militantes del PSOE devuelven el liderazgo a Pedro Sánchez

    Gauche(s)

    Sánchez gana a Susana Díaz por más de diez puntos, y se impone en todas las federaciones salvo Andalucía, que se decanta por su presidenta, y Euskadi, que cae del lado de Patxi López. La participación rozó el 80%, muy por encima de la marca de 2014, cuando se registró un 66,7%. El ganador de las primarias prometió unidad y ser el líder « de todos y cada uno de los afiliados ». 

  • Emmanuel Macron. Vencer a Marine Le Pen: ¿y después?

    France

    El candidato del movimiento En Marche!, Emmanuel Macron, desgrana, en una entrevista de más de dos horas en la redacción de Mediapart, las principales líneas de su programa electoral.

  • ETA anuncia la entrega de todas sus armas el 8 de abril

    Terrorisme

    El anuncio lo ha realizado una de las cinco personas vinculadas a la organización terrorista que el pasado mes de diciembre fueron sorprendidas por la Guardia Civil en una operación en Louhossa, al sur de Francia. « ETA nos ha confiado la responsabilidad del desarme de su arsenal y, en la tarde del 8 de abril, ETA estará totalmente desarmada », ha declarado Jean-Noël Etchevarry al diario Le Monde.

  • Democracia: corregir o borrar

    International — Opinión

    La ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, recibirá este martes 10 de enero a los representantes de las víctimas del accidente del Yak-42 que costó la vida a 62 militares españoles, y que podría haberse evitado, como acaba de establecer el dictamen del Consejo de Estado resuelto por unanimidad de sus miembros. ¿Asumirá el Gobierno español en todos sus términos el informe del Consejo de Estado sobre el Yak-42? La salud democrática depende de su capacidad para corregir errores sistémicos.

  • Estados Unidos, un país acobardado

    International — Opinión

    El miedo ha sido la principal motivación de los votantes de Clinton y Trump. El capitalismo salvaje y globalizado ha desvanecido la esperanza que encarnó Obama.

  • España: 68 diputados del PSOE hacen presidente del Gobierno a Rajoy

    International

    El líder del PP logra la confianza de la mayoría del Congreso gracias a la decisión del Comité Federal del PSOE de abstenerse en segunda votación. Aunque se ha comprometido a un Gobierno de « mano tendida » dejó claro que no tiene en mente « liquidar » sus reformas. 15 diputados socialistas rompieron la disciplina y votaron no.

  • Cinco años sin ETA: los retos de una Euskadi en paz

    International

    Aunque el País Vasco afronte con total normalidad el primer lustro sin ETA, expertos y protagonistas del conflicto consultados por infoLibre, socio editorial de Mediapart, creen que hay tareas pendientes. Entre ellas, la disolución formal de la banda y su desarme, la política penitenciaria y la construcción de un relato sobre lo que ocurrió que, sin duda, será diverso. 

  • Porqué la corrupción no pasa factura a la derecha española

    Europe — Análisis

    El Partido Popular tendrá que aceptar una comisión de investigación sobre Bárcenas, ex tesorero del PP, si quiere negociar con Ciudadanos y PSOE. La corrupción sigue onmipresente en el debate político. Pero, ¿pasa realmente factura en las urnas? infoLibre, socio editorial de Mediapart, le ha preguntado a los expertos. Esta es su respuesta.

  • El PP asume que tras el fracaso de Rajoy en la investidura habrá un parón hasta el 25S

    Europe

    Mariano Rajoy insiste en que seguirá « intentándolo » con el PSOE si no logra apoyos suficientes en el pleno de esta semana, pero las fuentes del PP consultadas admiten que la idea es incrementar la presión sobre Pedro Sánchez, líder del PSOE, a la espera de que los resultados de las elecciones gallegas y vascas despejen algo el escenario. 

  • 3.164 personas han muerto en el Mediterráneo en 2016 al intentar huir de la guerra y la pobreza

    International

    Según el último informe de la Organización Internacional para las Migraciones, en 2016 ya han muerto en el mar 508 personas más que en los ocho primeros meses de 2015. 

  • España: 300 días de bloqueo político, así afectan a la economía y las instituciones

    Europe — Análisis

    El domingo 21 de agosto, se cumplieron 300 días desde la disolución de las Cortes de la X legislatura y ocho meses desde que el Gobierno está en funciones. Expertos analizan para infoLibre, socio editorial de Mediapart, cómo afecta esta situación a la marcha de la economía y a las instituciones.

Todas las entradas de su blog

Los periodistas de Mediapart también utilizan sus blogs y participan en su nombre en este espacio de debate, compartiendo investigaciones o reportajes entre bastidores, dudas o reacciones personales a la noticia.

La rédaction d'infoLibre

Periodista Independiente

61 Entradas

0 Ediciones

  • 15M en permanente construcción

    Entrada en el blog

    El 15M vive y revive, muta y evoluciona en la memoria y la praxis política y social como todo acontecimiento de gran impacto.

  • Edwy Plenel: «El bla bla bla de la opinión está matando a la información»

    Entrada en el blog

    Coincidiendo con el aniversario de infoLibre, socio editorial de Mediapart, Edwy Plenel conversa sobre el periodismo, Francia y el 2020. Con más de 218.000 suscriptores, ¿cuál es el secreto de Mediapart?: « Periodismo, periodismo y periodismo. Estar al servicio de un derecho fundamental de los ciudadanos [...] el derecho a saber todo lo que es de interés público ».

  • El mundo será algo más tranquilo con Biden

    Entrada en el blog

    El previsible próximo presidente de EE.UU. no impulsará grandes cambios, no está en su carácter. Pero intentará cicatrizar algunas heridas en su país y en el planeta.

  • Escenarios (catastróficos) para las elecciones de EE.UU.

    Entrada en el blog

    En la puesta en escena de su salida victoriosa del hospital militar Walter Reed, Donald Trump cruzó todas las fronteras de irresponsabilidad.

  • El negocio de la indignación permanente

    Entrada en el blog

    Lo esencial es no perder un grado de combustión. Hay miedo a parecer un dirigente de la derechita cobarde, un independentista laxo o un izquierdista vendido. Ramón Lobo analiza en infoLibre, socio editorial de Mediapart, la tensión que reina en el debate político español.