Europe

Cumbre de la UE: los conflictos de intereses que los 27 prefieren no ver

Durante la cumbre de la UE en Bruselas, que comenzó el pasado viernes, se prevé la financiación de un plan de reactivación económica de 750.000 millones de euros. Mientras tanto, ciertos eurodiputados advierten de la falta de un verdadero control de las ayudas concedidas a determinados Estados. El primer ministro checo Andrej Babis se encuentra en el punto de mira.

Acceso a los artículos es sólo para suscriptores. Login

Se trata de la primera reunión en tiempos de pandemia, en Bruselas, en carne y hueso, de los jefes de Estado y de Gobierno. En el encuentro que daba comienzo el viernes 17 de julio por la mañana, se espera matar dos pájaros de un tiro: alcanzar un acuerdo sobre la arquitectura del presupuesto de la UE para los próximos siete años, tras el casi total impasse de la cumbre de febrero sobre la cuestión (una dotación de algo menos de 1 billón de euros), pero también validar la mecánica de un plan de estímulo sin precedentes frente al Covid-19, por valor de 750.000 millones de euros.

1 € por 15 días

Puede cancelarse en línea en cualquier momento

Yo suscribo

Solo nuestros lectores pueden comprarnos

Apoyar un periódico 100% independiente: sin subvenciones, sin publicidad, sin accionistas

Obtenga su información de una fuente confiable

Obtenga acceso exclusivo a las revelaciones de una revista de investigación

Está suscrito?

¿Contraseña olvidada?

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA

Hoy en Mediapart

Ver la portada del Diario

#FREEMORTAZA

Desde el 7 de enero de 2023 nuestro colega y amigo Mortaza Behboudi se encuentra encarcelado en Afganistán, en las cárceles de los talibanes.

No lo olvidamos y pedimos su liberación.

Más información acerca de #FREEMORTAZA