La rédaction d'infoLibre

Todos sus artículos

  • Fnac quiere dejar sin seguro médico a la plantilla

    International — Investigación

    El decreto del Gobierno que obliga a las empresas a cotizar por las retribuciones en especie ya se ha cobrado su primera víctima. La cadena de tiendas Fnac quiere eliminar el seguro médico del que hasta ahora disfrutan sus 2.000 empleados en España, alegando que esta retribución le supone un coste laboral extra que no puede permitirse.

  • Inditex se ve obligada en Suiza a doblar el sueldo a trabajadores españoles

    International

    La empresa rectifica tras 48 horas de negociación y pagará a los españoles que construyen su nueva tienda en Zúrich según el convenio local. Inditex asegura que ha cumplido la ley en todo momento, aunque admite « diferencias salariales y de horas extraordinarias » respecto al convenio.

  • Ocho desafíos para la mujer

    International

    Las mujeres se llevan la peor de los recortes sociales, la falta de perspectivas laborales e incluso la regresión en derechos civiles. InfoLibre resume ocho desafíos que tienen por delante las mujeres en España ante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

  • Las pérdidas, la mala gestión y la presión política descabezan a los gigantes de la prensa escrita española

    International

    El País, El Mundo y Abc languidecen por su parálisis frente a internet, la resaca de los fallidos planes de expansión y su dependencia del poder. Sus ventas han caído un 14% de media en 2013 y acumulan deuda y pérdidas, mientras adelgazan sus plantillas a golpe de ERE.

  • Muere Paco de Lucía, el hombre que hizo vanguardia del flamenco

    Culture et idées

    El músico y compositor ha fallecido de un infarto en una playa de Cancún, en México, a los 66 años. Algeciras, su localidad natal, ha declarado tres días de luto oficial.

  • La causa argentina contra los crímenes del franquismo incluye ya a 350 víctimas

    International

    La macrocausa que instruye en Buenos Aires la jueza María Servini de Cubría contra los crímenes cometidos durante la dictadura franquista acumula ya 350 querellas de víctimas, según ha explicado a infoLibre Carlos Slepoy, el abogado que impulsó la querella inicial que se investiga en Argentina.

  • El chavismo sin Chávez afronta su penúltima batalla

    International — Análisis

    Los expertos coinciden en que el Gobierno de Nicolás Maduro no caerá pese a las manifestaciones de la oposición y constatan el deterioro de la situación económica de Venezuela.

  • La marea blanca celebra su victoria contra la privatización de la sanidad en Madrid

    International — Reportaje

    Seguirán en la calle pese a la paralización definitiva del proceso privatizador de seis hospitales públicos de Madrid. « Cuando más callados están, más peligro tienen. Son temibles », advierte el médico Daniel García, quien destaca que hay que seguir en la lucha para frenar la privatización del servicio de recogida de las donaciones de sangre.

  • La infanta deja en evidencia a su marido para salvarse a sí misma y proteger al rey

    International

    El enroque de desmemoria y desconocimiento con que la infanta de España afrontó el sábado las más de seis horas de interrogatorio como imputada por presunto delito fiscal y de blanqueo puede empeorar el futuro judicial de su marido, Iñaki Urdangarin. El fiscal no pedirá la desimputación de Cristina de Borbón y confía en que el propio juez Castro dé el paso.

  • «Investigar el franquismo no es reabrir heridas, es que las heridas están abiertas»

    International — Entrevista

    Pablo de Greiff, relator de Naciones Unidas, critica a los jueces españoles y la Ley de Memoria Histórica, y exige al Gobierno colaboración con la causa abierta en Argentina.

  • Marcha masiva en Madrid contra la Ley del Aborto de Gallardón

    International — Reportaje

    La convocatoria del Tren de la libertad, cuyo objetivo era protestar contra la reforma del aborto que planea el Gobierno, se convirtió en un éxito rotundo al reunir a miles de personas en Madrid. Las mujeres reclamaron el derecho a decidir sobre su cuerpo y se declararon en estado de « insumisión » frente al ministro Gallardón, que impulsa la reforma.

  • «Yo vi mujeres morir en abortos clandestinos. No podemos volver a eso»

    International — Reportaje

    La idea de un grupo de mujeres asturianas de viajar a Madrid por un « Tren de la libertad » para manifestarse este sábado contra la reforma del aborto despierta una ola de adhesiones dentro y fuera de España. Esta reforma del ministro Alberto Ruiz-Gallardón elimina el aborto como derecho para la mujer y retrotrae a España a una legislación anterior a la de 1985.

Todas las entradas de su blog

Los periodistas de Mediapart también utilizan sus blogs y participan en su nombre en este espacio de debate, compartiendo investigaciones o reportajes entre bastidores, dudas o reacciones personales a la noticia.

La rédaction d'infoLibre

Periodista Independiente

61 Entradas

0 Ediciones

  • 15M en permanente construcción

    Entrada en el blog

    El 15M vive y revive, muta y evoluciona en la memoria y la praxis política y social como todo acontecimiento de gran impacto.

  • Edwy Plenel: «El bla bla bla de la opinión está matando a la información»

    Entrada en el blog

    Coincidiendo con el aniversario de infoLibre, socio editorial de Mediapart, Edwy Plenel conversa sobre el periodismo, Francia y el 2020. Con más de 218.000 suscriptores, ¿cuál es el secreto de Mediapart?: « Periodismo, periodismo y periodismo. Estar al servicio de un derecho fundamental de los ciudadanos [...] el derecho a saber todo lo que es de interés público ».

  • El mundo será algo más tranquilo con Biden

    Entrada en el blog

    El previsible próximo presidente de EE.UU. no impulsará grandes cambios, no está en su carácter. Pero intentará cicatrizar algunas heridas en su país y en el planeta.

  • Escenarios (catastróficos) para las elecciones de EE.UU.

    Entrada en el blog

    En la puesta en escena de su salida victoriosa del hospital militar Walter Reed, Donald Trump cruzó todas las fronteras de irresponsabilidad.

  • El negocio de la indignación permanente

    Entrada en el blog

    Lo esencial es no perder un grado de combustión. Hay miedo a parecer un dirigente de la derechita cobarde, un independentista laxo o un izquierdista vendido. Ramón Lobo analiza en infoLibre, socio editorial de Mediapart, la tensión que reina en el debate político español.