La rédaction d'infoLibre

Todos sus artículos

  • Ciudad de mujeres

    International — Reportaje

    Desde hace casi una década funciona en Colombia una ciudad de mujeres, un espacio construido por ellas en el que rige su ley : la no violencia. Los hombres son bienvenidos, pero siempre bajo las reglas de las mujeres.

  • Narradores de la crisis

    Culture et idées — Investigación

    Al compás de la terrible crisis de los últimos años, ha surgido como respuesta una rebelión en la literatura española. Nuevos narradores apuestan por un realismo crítico, comprometido y transformador.

  • Aznar negoció un contrato como comisionista de una empresa de armas que operaba con Venezuela

    International — Investigación

    Los correos secretos de Miguel Blesa, entonces presidente de Caja Madrid, confirman que José María Aznar, presidente de honor del PP y jefe del Gobierno entre 1996 y 2004, negoció para sí mismo en el otoño de 2008 un contrato como comisionista de una empresa de armamento que tenía como cliente a la Venezuela de Hugo Chávez. Esa empresa, la española Einsa, buscaba un objetivo con Aznar : abrir mercado en Argelia y en la Libia de Muammar el Gadafi. 

  • España: cientos de cuerpos sin identificar por la falta de ayudas del Gobierno

    International

    En España hay 130 000 desaparecidos de la dictadura, muchos de ellos ya localizados o exhumados, pero la Ley de Memoria Histórica se ha quedado sin partida presupuestaria.

  • En Honduras, la guerra sin armas de Julieta

    International — Reportaje

    Cuatro policías de Honduras mataron al hijo de Julieta Castellanos. La rectora de la Universidad de Tegucigalpa lucha por acabar con la impunidad que reina en un país gobernado por los narcos y la corrupción, hoy el más violento del mundo, donde se celebran elecciones presidenciales este domingo día 24 de noviembre.

  • El ciudadano que protesta, nuevo enemigo público número uno del Gobierno español

    International

    Se sancionarán con hasta 600 000 euros los escraches y las protestas no autorizadas en instituciones e infraestructuras clave. Asociaciones judiciales acusan al Ejecutivo de legislar « en caliente » y de establecer sanciones desproporcionadas.

  • Bachelet se impone en la primera vuelta de las elecciones en Chile

    International — Noticia

    Su competidora, la conservadora Evelyn Matthei, obtiene el 25%. Los comicios finales serán el próximo 15 de diciembre. 

  • La larga sombra de Allende marca las elecciones chilenas

    International

    La candidata favorita a la presidencial, la socialista Michelle Bachelet, es hija de un militar que se mantuvo fiel al presidente derrocado en 1973 por el golpe de Pinochet. Su principal rival, la derechista Evelyn Matthei, hija de un miembro de la Junta, apenas obtiene un 14% en las encuestas.

  • En el Perú, la resistencia de los Chaupe contra Newmont

    International — Reportaje

    Una familia de indígenas del norte de Perú ve amenazadas sus tierras por un proyecto de explotación minera. Es la lucha de David contra Goliat y de la defensa de recursos como el agua.

  • España se niega ante la ONU a investigar los crímenes del franquismo

    International

    El Gobierno de Rajoy argumenta ante el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU que la Ley de Amnistía de 1977 obtuvo apoyo popular cuando fue aprobada en 1977.

  • El PSOE, un partido en busca de identidad

    International — Análisis

    Tras la estrepitosa derrota electoral de 2011, el PSOE debate programas en medio de la pugna por el liderazgo del partido. Organiza su conferencia política del 8 al 10 de noviembre, de la que se quiere que surjan « proyectos realistas para la España posible », con la necesidad de responder al problema de credibilidad del partido.

  • Partida de nacimiento

    International — Crónica

    Cientos de denuncias se han presentado en España por casos de niños robados entre los años cincuenta y noventa. Una trama, entre la moral represiva y el negocio, que destrozó las vidas de muchas madres. Por la novelista Inma Chacón para tintaLibre.

Todas las entradas de su blog

Los periodistas de Mediapart también utilizan sus blogs y participan en su nombre en este espacio de debate, compartiendo investigaciones o reportajes entre bastidores, dudas o reacciones personales a la noticia.

La rédaction d'infoLibre

Periodista Independiente

61 Entradas

0 Ediciones

  • 15M en permanente construcción

    Entrada en el blog

    El 15M vive y revive, muta y evoluciona en la memoria y la praxis política y social como todo acontecimiento de gran impacto.

  • Edwy Plenel: «El bla bla bla de la opinión está matando a la información»

    Entrada en el blog

    Coincidiendo con el aniversario de infoLibre, socio editorial de Mediapart, Edwy Plenel conversa sobre el periodismo, Francia y el 2020. Con más de 218.000 suscriptores, ¿cuál es el secreto de Mediapart?: « Periodismo, periodismo y periodismo. Estar al servicio de un derecho fundamental de los ciudadanos [...] el derecho a saber todo lo que es de interés público ».

  • El mundo será algo más tranquilo con Biden

    Entrada en el blog

    El previsible próximo presidente de EE.UU. no impulsará grandes cambios, no está en su carácter. Pero intentará cicatrizar algunas heridas en su país y en el planeta.

  • Escenarios (catastróficos) para las elecciones de EE.UU.

    Entrada en el blog

    En la puesta en escena de su salida victoriosa del hospital militar Walter Reed, Donald Trump cruzó todas las fronteras de irresponsabilidad.

  • El negocio de la indignación permanente

    Entrada en el blog

    Lo esencial es no perder un grado de combustión. Hay miedo a parecer un dirigente de la derechita cobarde, un independentista laxo o un izquierdista vendido. Ramón Lobo analiza en infoLibre, socio editorial de Mediapart, la tensión que reina en el debate político español.