La rédaction d'infoLibre

Todos sus artículos

  • Ocho formas pacíficas de protestar

    International

    Los pedales de una bicicleta, unas castañuelas, un pañuelo islámico, unas zapatillas de correr, una canción o una carcajada... Todo vale si se trata de expresar el descontento con creatividad, imaginación e inteligencia. Aunque muy diferentes, todas estas acciones tienen en su vistosidad un denominador común. Internet, y especialmente las redes sociales, son su mejor altavoz.

  • El Europarlamento responde a la tragedia de Bangladesh con una resolución vacía

    Asie et Océanie

    El texto pide medidas de prevención pero carece de puntos concretos para mejorar las condiciones de los trabajadores. La investigación oficial en Bangladesh señala que los culpables deberían ser condenados a cadena perpetua y culpa de la tragedia a la baja calidad de los materiales del edificio que se derrumbó. 

  • Con Georges Moustaki, el Mediterráneo se convirtió en voz

    Arts

    Georges Moustaki, fallecido en Niza a los 79 años, combinó el compromiso cultural con el éxito entre un público amplio. « Soy un apátrida, pero me considero un nacionalista del Mediterráneo ». 

  • Miguel Blesa cobró medio millón de euros del PP mientras presidía Caja Madrid

    Europe — Investigación

    Miguel Blesa, presidente de Caja Madrid hasta enero de 2010 y ahora imputado por las supuestas ilegalidades cometidas en el cargo, cobró casi 600.000 euros del PP entre 1999 y 2006 mientras presidía la entidad financiera. Así lo acredita la contabilidad oficial del partido, a la que ha tenido acceso infoLibre. Por Alicia Gutiérrez

  • Plenel y Arfi denuncian en el Parlamento francés las zancadillas que sufrieron al investigar el caso Cahuzac

    Parlement

    Proteger el secreto de la identidad de sus fuentes ha sido la única condición que se han impuesto los periodistas Edwy Plenel y Fabrice Arfi al comparecer en la mañana ante la comisión del Parlamento francés que comienza a investigar el affaire Cahuzac. Se trata el escándalo de la cuenta no declarada en Suiza del ya ex ministro socialista de Presupuesto Jérôme Cahuzac. Por Javier Valenzuela de infoLibre

  • La Corte Constitucional de Guatemala anula la sentencia que condena al exdictador Ríos Montt

    Amériques

    Ríos Montt volverá a la prisión, en régimen preventivo, a la espera de que las autoridades judiciales decidan sobre la celebración de un nuevo juicio. El Constitucional de Guatemala ha admitido los recursos presentados por la defensa para destituir al Tribunal de Mayor Riesgo, lo que deja sin efecto todas las actuaciones judiciales desde el pasado 19 de abril.

  • Blesa, el primer banquero español en prisión tras cinco años de crisis

    Europe

    El magistrado resalta que la conducta del ex presidente de Bankia y Caja Madrid pudo causar directamente daños y perjuicios económicos severos a la entitad.

  • El movimiento que repolitizó la calle en España

    Europe — Análisis

    Sociólogos y politólogos coinciden en que el 15-M, aunque ha perdido protagonismo, se ha transformado en un actor sociopolítico más disperso pero profundamente defensor de los servicios públicos y los derechos fundamentales. A dos años de su eclosión, la falta de determinación de prioridades y objetivos o la multiplicidad de acciones aparecen como sus debilidades. Por Elena Herrera de infoLibre.

  • «La condena de Ríos Montt es vital porque ayuda a ampliar el derecho internacional»

    Amériques — Entrevista

    El exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt ha sido declarado culpable de los delitos de genocidio y crímenes contra la humanidad por la muerte de 1.771 indígenas y condenado el 10 de mayo a 80 años de cárcel. Almudena Bernabeu, miembro del equipo jurídico que ha logrado la condena, explica a Lucía El Asri de infoLibre el significado de una sentencia histórica.

  • El 15-M revive por unas horas el espíritu de Sol

    Europe — Reportaje

    Las demandas de los indignados volvieron a escucharse este domingo en más de treinta ciudades de toda España en el segundo aniversario del movimiento. Aunque menos numerosas que hace dos años, las marchas más concurridas fueron las de Madrid, Barcelona y Valencia. Por Elena Herrera, de infoLibre.

  • Los vigilantes de la esclavitud textil

    Asie et Océanie

    El dramático derrumbre de un complejo textil en Bangladesh ha vuelto a poner el foco sobre las condiciones de trabajo en los talleres a los que las grandes firmas occidentales de moda encargan su producción. La campaña Ropa Limpia lleva casi un cuarto de siglo denunciando estos abusos y señalando públicamente a las empresas que los permiten. Por Elena Herrera de infoLibre.

  • TintaLibre consagra la portada de su número 3 a la primavera del periodismo

    Médias

    El renacimiento de un oficio imprescindible para la democracia a través de nuevos medios creados y dirigidos por periodistas, es el tema de la portada del número 3 de tintaLibre que este viernes, 3 de mayo, llega a los quioscos de España.

Todas las entradas de su blog

Los periodistas de Mediapart también utilizan sus blogs y participan en su nombre en este espacio de debate, compartiendo investigaciones o reportajes entre bastidores, dudas o reacciones personales a la noticia.

La rédaction d'infoLibre

Periodista Independiente

61 Entradas

0 Ediciones

  • 15M en permanente construcción

    Entrada en el blog

    El 15M vive y revive, muta y evoluciona en la memoria y la praxis política y social como todo acontecimiento de gran impacto.

  • Edwy Plenel: «El bla bla bla de la opinión está matando a la información»

    Entrada en el blog

    Coincidiendo con el aniversario de infoLibre, socio editorial de Mediapart, Edwy Plenel conversa sobre el periodismo, Francia y el 2020. Con más de 218.000 suscriptores, ¿cuál es el secreto de Mediapart?: « Periodismo, periodismo y periodismo. Estar al servicio de un derecho fundamental de los ciudadanos [...] el derecho a saber todo lo que es de interés público ».

  • El mundo será algo más tranquilo con Biden

    Entrada en el blog

    El previsible próximo presidente de EE.UU. no impulsará grandes cambios, no está en su carácter. Pero intentará cicatrizar algunas heridas en su país y en el planeta.

  • Escenarios (catastróficos) para las elecciones de EE.UU.

    Entrada en el blog

    En la puesta en escena de su salida victoriosa del hospital militar Walter Reed, Donald Trump cruzó todas las fronteras de irresponsabilidad.

  • El negocio de la indignación permanente

    Entrada en el blog

    Lo esencial es no perder un grado de combustión. Hay miedo a parecer un dirigente de la derechita cobarde, un independentista laxo o un izquierdista vendido. Ramón Lobo analiza en infoLibre, socio editorial de Mediapart, la tensión que reina en el debate político español.