Ludovic Lamant

Poste culture. Journaliste à Mediapart depuis sa création, en 2008. Correspondant à Bruxelles sur les affaires européennes (2011-2017), puis reporter, au sein du service international à Paris (2018 - 2025). Co-programme la case « documentaire » chaque samedi sur Mediapart. Toujours en veille sur l’Espagne et l’Argentine.

Ai publié un guide sur l'Argentine (La Découverte, 2011), un essai sur les politiques espagnoles nées du mouvement « indigné » du 15-M (Squatter le pouvoir, Les mairies rebelles d'Espagne, Editions Lux, 2016) et un autre sur l'architecture du quartier européen à Bruxelles (Bruxelles chantiers, Une critique architecturale de l'Europe, Lux, 2018).

Mail : ludovic.lamant[@]mediapart.fr

Declaración de intereses

En aras de la transparencia hacia sus lectores, los periodistas de Mediapart rellenan y hacen pública desde 2018 una declaración de intereses según el modelo de la que rellenan los diputados y altos funcionarios ante la Alta Autoridad para la Transparencia y la Vida Pública (HATVP), organismo creado en 2014 tras las revelaciones de Mediapart sobre el caso Cahuzac.

Consultar mi declaración de intereses

Todos sus artículos

  • La guerra en Gaza reaviva la división de la izquierda europea sobre el conflicto palestino-israelí

    International — Análisis

    Desde el reconocimiento del derecho de Israel a defenderse hasta la denuncia de "crímenes de guerra", la izquierda no encuentra una respuesta común a la guerra. Mediapart, socio editorial de infoLibre, analiza los debates generados en los partidos progresistas en seis países de Europa occidental.

  • Ucrania, candidata a ingresar en la Unión Europea: ¿Y ahora, qué?

    Europe

    Los Veintisiete concedieron este jueves el estatuto de candidatos oficiales a la integración a Ucrania y Moldavia. Es una victoria para Zelensky aunque sin garantías de que la UE tenga éxito donde ha fracasado con países de los Balcanes Occidentales.

  • Vargas Llosa, Nobel de la indecencia

    Livres

    El escritor peruano de 86 años, miembro de la Academia Francesa desde finales del año pasado, acaba de declarar su preferencia por Bolsonaro frente a Lula. Esta nueva postura política refleja una carrera intelectual cada vez más cuestionada, marcada por el apoyo a figuras de extrema derecha en América y a la derecha dura en España. 

  • Von der Leyen rodea de misterio las negociaciones con Pfizer para la compra de vacunas en la UE

    Europe

    La negativa de la Comisión Europea a hacer públicos los intercambios de SMS entre la presidenta y el dueño del laboratorio evidencia la necesidad urgente de reformar el acceso a los documentos públicos. Este muro de silencio corre el riesgo de alimentar las teorías conspirativas sobre las vacunas que complican las políticas sanitarias de inmunización en el continente.

  • Costa logra una histórica mayoría en Portugal mientras la ultraderecha continúa su ascenso

    Europe

    El primer ministro socialista obtiene la mayoría absoluta en escaños con la que soñaba, en detrimento de sus antiguos socios de la izquierda. El partido de extrema derecha Chega confirma su sólido impulso: más del 7% de los votos y 12 escaños en la nueva Asamblea.

  • El 'partygate' de Boris Johnson, una muñeca rusa de escándalos en Downing Street

    Europe — Newswatch

    Más allá de las fiestas clandestinas celebradas en pleno confinamiento, hay otros asuntos que han empañado su reputación y que ponen de manifiesto el control que ejerce el sector privado en sus políticas. El líder británico intenta evitar una moción de censura en su contra, pero cada vez son más los diputados conservadores dispuestos a apoyarla;

  • La derecha dura triunfa en Madrid, Pablo Iglesias se retira de la política

    Europe

    El Partido Popular de la derechísima Isabel Díaz Ayuso fue el gran ganador de las elecciones autonómicas del martes, muy por delante del bloque de izquierdas. Pablo Iglesias, cofundador de Podemos en 2014, perdió su apuesta y anunció su retirada de la política.

  • Certificado Covid: el Parlamento Europeo va camino de despachar el debate

    Europe

    Los eurodiputados se disponen a aprobar el « certificado verde digital » exigido por los países del sur de Europa para la temporada turística de abril. Pero algunos diputados temen que la Comisión « ponga el carro delante de los bueyes, cuando menos del 8% de la población europea está vacunada ».

  • Ursula von der Leyen, en el ojo del huracán por el fiasco de las vacunas

    Europe

    En los últimos días, las críticas a la presidenta de la Comisión Europea se han intensificado. Se le acusa de gestionar la crisis por su cuenta y de publicar a regañadientes los contratos alcanzados con los laboratorios farmacéuticos.

  • Carles Puigdemont: «El Gobierno español está obligado a actuar para liberar a los presos»

    Europe — Entrevista

    En una entrevista concedida a Mediapart, en vísperas de las elecciones parlamentarias en Cataluña, el expresidente asegura estar convencido de haber ganado la batalla legal emprendida por Madrid sobre su extradición. También pide a los eurodiputados, que deben votar sobre la suspensión de su inmunidad, que envíen « una señal política fuerte » a España.

  • Bélgica investiga su pasado colonial

    Europe

    Creado este verano apresuradamente, un comité de 17 diputados belgas llevará a cabo las audiencias durante un año. En el menú: la presencia colonial belga en Burundi, Congo y Ruanda y su venenoso legado. Las primeras controversias no se han hecho esperar.

  • Cumbre de la UE: los conflictos de intereses que los 27 prefieren no ver

    Europe

    Durante la cumbre de la UE en Bruselas, que comenzó el pasado viernes, se prevé la financiación de un plan de reactivación económica de 750.000 millones de euros. Mientras tanto, ciertos eurodiputados advierten de la falta de un verdadero control de las ayudas concedidas a determinados Estados. El primer ministro checo Andrej Babis se encuentra en el punto de mira.

Todas las entradas de su blog

Los periodistas de Mediapart también utilizan sus blogs y participan en su nombre en este espacio de debate, compartiendo investigaciones o reportajes entre bastidores, dudas o reacciones personales a la noticia.

Ludovic Lamant (avatar)

Ludovic Lamant

Periodista de Mediapart

49 Entradas

5 Ediciones

  • «La Nation et ses fictions», à Beaubourg

    Entrada en el blog

    La 13e édition du festival multidisciplinaire Hors Pistes, qui s’ouvre ce vendredi à Paris, s’attache aux manières de « dire la nation » à distance du discours national identitaire.

  • Débat sur l’Espagne vendredi à Paris

    Entrada en el blog

    Quentin Ravelli est l’auteur d’un diptyque remarqué sur la crise espagnole : d’un côté, « Bricks », film qui vient de sortir en salle, et de l’autre, un livre, « Les briques rouges », publié aux éditions Amsterdam.

  • Aux Halles de Schaerbeek, le fond de l’air va rougir

    Entrada en el blog

    A Bruxelles, « L’assemblée d’avril » organise durant onze jours un « campement artistique et citoyen » en réaction aux crises des démocraties européennes.

  • En Espagne, les « mairies indignées » en bataille contre la « dette illégitime »

    Entrada en el blog

    Leur conférence de presse est passée inaperçue, tandis que les médias n’avaient d’yeux que pour les cérémonies romaines de la fin de semaine. Mais les conseillers municipaux espagnols, passés par le Parlement européen mi-mars, s’emploient, eux aussi, à défendre une certaine conception, plus sociale, de l’Europe. Ils en appellent à la désobéissance.

  • «Une lettre de protestation et de solidarité» au cinéma portugais

    Entrada en el blog

    Ils sont plus de 500 à dire leur inquiétude. Des réalisateurs, techniciens, programmateurs de festivals et critiques ont adressé une lettre ouverte au gouvernement socialiste d’Antonio Costa, pour l’inciter à annuler une réforme du financement qui menace la diversité du cinéma portugais.