Entrevistas

«El fin de Mediapart no es enriquecer a sus accionistas, sino hacer periodismo independiente de calidad»

Entrevista

El socio editorial de infoLibre alcanza los 100.000 socios a los seis años de su lanzamiento. El presidente y cofundador del diario digital francés, Edwy Plenel, apuesta por reinvertir los beneficios obtenidos para aumentar la oferta de contenidos sin perder la independencia.

«La estrategia de Israel es aplazar cualquier solución política»

Entrevista

La ofensiva aérea lanzada por la aviación de Israel sobre la Franja de Gaza este miércoles ha causado la muerte de al menos un centenar de personas, mientras aumenta la tensión entre israelíes y palestinos. ¿ A qué se debe ? Estas son las respuestas del investigador francés Jean-François Legrain.

Cómo el fútbol ha construido la nación brasileña

Entrevista

El Mundial de fútbol arranca este jueves 12 de junio. Para el sociólogo Ronaldo Helal, profesor en la universidad del Estado de Río de Janeiro, el « país del fútbol » es una construcción social y política que existe desde principios de los años 30.

Leonardo Padura: «Mi generación buscó su voz en una literatura más social, más íntima»

Entrevista

El autor cubano presenta Fiebre de caballos y El viaje más largo, dos libros inéditos en España. El uno es su primera novela, escrita a principios de los ochenta, el otro, un compendio de sus reportajes periodísticos datados en las mismas fechas. 

Thomas Piketty: «Las principales riquezas tienden a progresar mucho más que la economía mediante una acumulación explosiva»

Entrevista

En su último libro, Le Capital au XXIe siècle, Thomas Piketty presenta con todo detalle cómo ha evolucionado el reparto de la riqueza, de la renta y del patrimonio. El economista explica que las desigualdades crecen por el enriquecimiento acelerado de una pequeñísima minoría, lo que no puede ser sostenible a largo plazo, salvo que se acepte que se cuestione el equilibrio mismo de nuestras democracias. Entrevista.

Tsipras: «Hay que restablecer la democracia en las instituciones europeas»

Entrevista

El líder griego Alexis Tsipras, presidente de Syriza, reclama en una entrevista con Mediapart el regreso a los valores fundacionales de Europa : solidaridad, cooperación, cohesión social y democracia.

«Investigar el franquismo no es reabrir heridas, es que las heridas están abiertas»

Entrevista

Pablo de Greiff, relator de Naciones Unidas, critica a los jueces españoles y la Ley de Memoria Histórica, y exige al Gobierno colaboración con la causa abierta en Argentina.

Baltasar Garzón: «España debe responder de una vez por los crímenes del franquismo»

Entrevista

El juez Baltasar Garzón no se olvida de España. Apartado de la carrera judicial por sus propios colegas, continúa incansable la lucha por hacer realidad la justicia universal, que garantice, por ejemplo, la defensa de Julian Assange. Aunque tras su fugaz incursión en política no ha vuelto a ir en las listas de ninguna formación, sigue comprometido con la izquierda. Entrevista publicada en el marco de nuestra colaboración con nuestro socio editorial La Cité, un mensual suizo.

Zapatero: «En España necesitamos un proceso reconstituyente»

Entrevista

Antes del giro de mayo de 2010 en política económica, dos asuntos habían marcado los Gobiernos de Zapatero : el Estatut de Cataluña y la negociación con ETA para el fin del terrorismo. Con ellos puso en riesgo su trayectoria política y la de su partido. En esos dos temas, y en el futuro del PSOE, se centra la segunda parte de la conversación de infoLibre con el expresidente del Gobierno.

Zapatero: «Cuando la banca hace de las suyas, la gente mira a la política»

Entrevista

José Luis Rodríguez Zapatero aborda algunos de los aspectos más criticados de su gestión como presidente del Gobierno (2004-2011). Como lo hace en su libro El Dilema, ofrece su explicación de las medidas que tomó contra la crisis y que le pusieron en contradicción con sus postulados políticos y con su propio electorado. Primera parte de la conversación con infoLibre.