La decisión de flexibilizar los criterios de los tests anticontaminación que se aplican a los coches diésel pone sobre la mesa el papel de los comités técnicos de Bruselas. ¿Es compatible el trabajo que realizan estos expertos desconocidos con la democracia en la UE?
Jean-Paul Chagnollaud, director del Instituto de Investigaciones y Estudios Mediterráneo Medio Oriente y especialista en el conflicto palestino, analiza las razones de los actos violentos ocurridos en las últimas semanas en Israel y en los territorios palestinos ocupados.
El jurista italiano Stefano Rodotà, expresidente de la agencia italiana de protección de datos y exvicepresidente del parlamento de Italia, enfrenta los desafíos políticos que presenta la Red y explica su definición de Internet como « bien común ».
Bill McKibben, cofundador del movimiento 350.org, que apela a la « desinversión » en combustibles fósiles para luchar contra el cambio climático, cree que acabar con el poder de las multinacionales petroleras y del carbón es mucho más eficaz que negociar un acuerdo sobre el clima.
Hace una semana, el ex ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis estaba en Francia por invitación de Arnaud Montebourg. Tuve la oportunidad de conocerlo, de descubrir el personaje que está detrás de la pantalla, alejado de la imagen narcisista y provocativa que los medios de comunicación han construido para desacreditarlo. Varufakis es un hombre cálido, abierto a la discusión y preocupado no sólo por el futuro de su país, sino por el de Europa.
Es la única mujer que encabeza un partido en Marruecos. Nabila Mounib lidera la campaña de la Federación de la Izquierda Democrática para las próximas elecciones municipales. La activista que sostuvo el Movimiento del 20 de Febrero clama hoy por una revolución democrática.
En una entrevista para Mediapart, el investigador chino Xin Wang describe el puerto de Tianjin como el « principal punto de entrada y salida de mercancías y materiales de producción en la gran región pequinesa ». Allí fue donde, el pasado 12 de agosto, las explosiones dejaron al menos 114 muertos.
Melinda St. Louis es directora de campañas internacionales de Public Citizen, una organización estadounidense de defensa de los consumidores que se sitúa claramente contra la aprobación del Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP). infoLibre, socio editorial de Mediapart, tuvo la oportunidad de conocer sus puntos de vista sobre un acuerdo que, asegura, tan sólo beneficiará « al 1% », es decir, a las élites económicas de ambos lados del Atlántico.
Si les formes démocratiques traditionnelles (le parti, le syndicat, le vote, etc.) sont en déclin, l'engagement civique, lui, ne faiblit pas. Selon Hélène Balazard, auteure d'Agir en démocratie, inclure dans la société politique les plus démunis et remettre les relations humaines au cœur de la politique est à la fois nécessaire et possible.
Thanassis Athanassiou es diputado de Syriza desde 2012. Es uno de los parlamentarios que apoyó el acuerdo de Bruselas, mientras treinta diputados de su partido lo rechazaron. Aquí las razones de su decisión.