Detenida en el verano de 2016 bajo la acusación de formar parte de una organización armada, la escritora y periodista turca Asli Erdogan, se ha convertido en un símbolo para miles de víctimas de las purgas llevadas a cabo en Ankara. Liberada a finales de diciembre, tras 133 días en prisión, recuerda las condiciones de su encarcelamiento y el amargo sabor de su libertad.
Para Jean-Pierre Filiu, historiador especialista en Siria, aquellos que permiten las masacres en Alepo son tan responsables como aquellos que las cometen.
Entrevista con Angela Davis. La activista e intelectual, feminista, antirracista y anticapitalista, analiza el « shock » de la elección americana, la tensión entre lo universal y las minorías, la laicidad en Francia, la justicia climática…
Tras la muerte de Fidel Castro, la investigadora Janette Habel, especialista en Cuba, analiza la transición puesta en marcha por Raúl Castro tras su llegada al poder hace 10 años. Transición insuficiente para las nuevas generaciones, menos politizadas y enfrentadas a un mercado laboral poco alentador.
« Hay que mantener la cooperación » con Ankara, afirma el presidente del Parlamento Europeo, en alusión a la crisis de los refugiados. El alemán, posible candidato a la reelección en enero, evoca un Tafta en « stand-by » tras la victoria de Trump y encuentra lecciones en el corazón del affaire Barroso.
La ultraderecha no sólo mejora sus resultados en las urnas, también gana terreno en Internet. Una baza a la que Marine Le Pen quiere sacar partido en las presidenciales de 2017. ¿Ha ganado ya la batalla cultural? Entrevista con Dominique Albertini, coautor del libro La Fachosphère.
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hace balance de su primer año de políticas « para todos » y habla sin cortapisas de la situación de bloqueo que se vive en el Congreso de los Diputados. « Hemos conseguido acabar con el bipartidismo, pero ahora no sabemos actuar sin él », justifica, convencida, eso sí, de que se alcanzará un acuerdo de Gobierno.
Entrevista al histórico dirigente de IU tras la decepción de Unidos Podemos en las elecciones generales celebradas el pasado 26 de junio. Julio Anguita alerta contra el « navajeo » en los medios y rechaza los « juicios simplistas » que culpan a la coalición del retroceso. Defiende el liderazgo de Pablo Iglesias y Alberto Garzón para la nueva etapa y pide avanzar hacia una « verdadera confluencia » para gobernar tras las próximas generales.
Éric Toussaint, politólogo y activista belga, considera que toda la deuda pública española creada desde 2007 y ahora en niveles históricos es « ilegítima » porque fue contratada « para favorecer el interés particular de una minoría privilegiada de banqueros ».
El antropólogo Scott Atran, que ha dirigido varios estudios sobre yihadismo, habla en esta entrevista de las razones que han favorecido el auge del Estado Islámico, da pistas sobre cómo combatirlo y descarta su desaparición a corto plazo.