"Lo peor para los niños no son las bombas, es el hambre”: la voz de los palestinos en el exilio

Por y La redacción de infoLibre

Wajd, de 4 años, y Amer, de 2, que encarnan la infancia destrozada en Gaza, acaban de ser acogidos en Francia. Gravemente heridos, traumatizados por las bombas y el hambre, llegaron a París la víspera de la suspensión por Francia de la acogida de refugiados de Gaza.

Cómo el feminismo sacudió (o no) el cine francés de los años 70

Por y La redacción de infoLibre
 © Photomontage Mediapart avec l'AFP © Photomontage Mediapart avec l'AFP

Hélène Fiche ha visionado las 362 películas francesas más vistas durante los 70 para reflexionar sobre las representaciones sociales de los géneros. Era una época marcada por las luchas feministas que ahora pone sobre la mesa los interrogantes sobre el cine post-#MeToo.

La Generación Z de Nepal se rebela contra el poder político corrupto y lleva al país a su 'primavera asiática'

Por y La redacción de infoLibre
 © Photo Côme Bastin pour Mediapart © Photo Côme Bastin pour Mediapart

En una semana, la juventud del país himalayo derrocó a su primer ministro y nombró vía Internet a una sustituta interina. Ahora, los 30 millones de habitantes deben convertir esta revuelta relámpago en un proyecto político, ante la proximidad de las elecciones legislativas anticipadas.

Cada persona que busca alimento es una diana: así funciona la masacre del hambre en Gaza

Por y La redacción de infoLibre
 © Photo Eyad Baba / AFP © Photo Eyad Baba / AFP

En la Franja de Gaza mueren palestinos cada día o resultan heridos al intentar conseguir algo de comida.  Para que no sean solo cifras, Mediapart ha recopilado los testimonios de víctimas y familiares. Sus testimonios sacan a la luz un sistema asesino.

El asesinato de Charlie Kirk evidencia una izquierda desnortada ante la violencia política de Trump

Por y La redacción de infoLibre

Donald Trump amenaza con “perseguir a la izquierda radical”, a la que acusa sin pruebas de ser responsable del asesinato de Charlie Kirk. Mientras, el Partido Demócrata parece desorganizado e inaudible y acusa la ausencia de una figura líder.

Quién es Sébastien Lecornu, el leal amigo 'ascendido' por Macron al que aprecia Le Pen y detesta la izquierda

Por , y La redacción de infoLibre

Emmanuel Macron ha recurrido a su círculo más cercano para sustituir a François Bayrou. Ha optado por impulsar a una figura respetada por Marine Le Pen para garantizar mejor su supervivencia política.

Desde las urnas a la calle, Macron contra el pueblo

Por y La redacción de infoLibre

Insensible tanto a la cólera social como a los resultados de las elecciones legislativas anticipadas, Emmanuel Macron está precipitando una crisis de régimen, respaldada por una crisis económica, que abre la puerta, si no se hace nada para evitarlo, a la llegada de la extrema derecha al poder.

No hay adónde huir: así se sobrevive en la ciudad de Gaza cuando no hay sitio ni para una tienda de campaña

Por y La redacción de infoLibre
Un bombardeo israelí de la Torre Al-Ruya, cerca de tiendas de campaña que albergan a palestinos desplazados en el barrio de Rimal de la ciudad de Gaza, el 8 de septiembre de 2025. © Omar Al-Qattaa / AFP Un bombardeo israelí de la Torre Al-Ruya, cerca de tiendas de campaña que albergan a palestinos desplazados en el barrio de Rimal de la ciudad de Gaza, el 8 de septiembre de 2025. © Omar Al-Qattaa / AFP

El Gobierno israelí ha decidido arrasar la ciudad de Gaza antes de su conquista terrestre comenzando por el derribo, una tras otra, de torres de viviendas. Los habitantes, obligados una vez más a desplazarse, no saben adónde ir. Mediapart, socio editorial de infoLibre, ha recopilado los relatos de estos días de incertidumbre.

Carolina Cerda-Guzman, jurista: "La V República [en Francia] ya no se parece a lo que estaba llamada a ser"

Por y La redacción de infoLibre
Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo el 3 de septiembre de 2025 y en el hemiciclo de la Asamblea Nacional el 8 de septiembre de 2025. © Fotomontaje Mediapart con Ludovic Marin y Bertrand Guay / AFP Emmanuel Macron en el Palacio del Elíseo el 3 de septiembre de 2025 y en el hemiciclo de la Asamblea Nacional el 8 de septiembre de 2025. © Fotomontaje Mediapart con Ludovic Marin y Bertrand Guay / AFP

Mediapart entrevista a la abogada y defensora de una elaboración ciudadana de la Constitución francesa tras perder Bayrou la moción de confianza. Cerda-Guzman explica por qué el poder macronista hace un uso “pervertido” y en última instancia ilegible de las disposiciones de la Carta Magna. 

Mark Mazower, profesor en Columbia: "Para luchar contra el antisemitismo lo primero es la diplomacia"

Por y La redacción de infoLibre
Mark Mazower en París, septiembre de 2025. © Sébastien Calvet / Mediapart Mark Mazower en París, septiembre de 2025. © Sébastien Calvet / Mediapart

El profesor acaba de publicar una obra importante sobre el antisemitismo. Mediapart entrevista a este historiador cuyos intereses, como la ONU o las relaciones entre Europa y EEUU, están en el corazón de las conmociones contemporáneas.

Humillación de personas con discapacidad: el capacitismo, ángulo muerto del ‘caso Jean Pormanove’

Por y La redacción de infoLibre
Capturas de pantalla de videos en el canal de YouTube de Narutovia, incluido el "Preguntas para un Golmon" en vivo. © Ilustración Sébastien Calvet / Mediapart Capturas de pantalla de videos en el canal de YouTube de Narutovia, incluido el "Preguntas para un Golmon" en vivo. © Ilustración Sébastien Calvet / Mediapart

El programa 'Questions pour un Golmon' permitió a los 'streamers' invitar a varias personas con discapacidades a su canal para burlarse de ellos. El caso ha tomado dimensión nacional, ya que el hombre con el pseudónimo 'Jean Pormanove', de 46 años, falleció en directo tras un 'live stream' de doce días. 

"Sin su pasaporte, no tienes derechos": la rusificación forzada de los territorios ocupados en Ucrania

Por y La redacción de infoLibre
Los residentes hacen cola para obtener un pasaporte ruso en un centro de solicitud de ciudadanía rusa en Berdyansk, en la región de Zaporizhzhia, parcialmente controlada por tropas prorrusas, en Ucrania en julio de 2022. © © Foto: RIA Novosti / Sputnik / Sipa Los residentes hacen cola para obtener un pasaporte ruso en un centro de solicitud de ciudadanía rusa en Berdyansk, en la región de Zaporizhzhia, parcialmente controlada por tropas prorrusas, en Ucrania en julio de 2022. © © Foto: RIA Novosti / Sputnik / Sipa

La población de las regiones administradas por Moscú tiene hasta el 10 de septiembre para abandonar sus hogares o "regularizar" su situación. Muchos están optando por la ciudadanía rusa para proteger sus bienes y sus derechos fundamentales, como la atención médica. 

Francia vendió armas a Israel por 21 millones de euros en 2024, la cifra más alta en ocho años

Por y La redacción de infoLibre
Francia vendió armas a Israel por 21 millones de euros en 2024, la cifra más alta en ocho años. © Mediapart Francia vendió armas a Israel por 21 millones de euros en 2024, la cifra más alta en ocho años. © Mediapart

Las exportaciones dirigidas al Estado hebreo alcanzaron una cifra sin precedentes en casi una década, y eso a pesar del genocidio en curso. Mediapart obtuvo el informe de 2025 sobre exportaciones de armamento de Francia.

Trump avanza en su agenda 'antiwoke' y quiere meter en vereda a la principal red de museos de EEUU

Por y La redacción de infoLibre
La exposición "La batalla del linchamiento", en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, el 28 de agosto de 2025 en Washington. © Alex Wong / Getty Images / AFP La exposición "La batalla del linchamiento", en el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, el 28 de agosto de 2025 en Washington. © Alex Wong / Getty Images / AFP

El presidente acaba de exigir una auditoría de los principales museos de la prestigiosa Smithsonian Institution en Washington. Su objetivo es liberarlos de una “ideología woke” que, en su opinión, está demasiado presente. 

Xi Jinping escenifica en China un frente anti-Trump con Putin y Modi

Por y La redacción de infoLibre
Vladimir Putin, Narendra Modi y Xi Jinping mantienen conversaciones antes de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Meijiang en Tianjin, China, el 1 de septiembre de 2025. © © Foto publicada por la Oficina del Primer Ministro de la India vía AP/SIPA Vladimir Putin, Narendra Modi y Xi Jinping mantienen conversaciones antes de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Meijiang en Tianjin, China, el 1 de septiembre de 2025. © © Foto publicada por la Oficina del Primer Ministro de la India vía AP/SIPA

La cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái ha permitido al dirigente chino presentarse como el defensor del multilateralismo. También busca acelerar el acercamiento con su homólogo indio, Narendra Modi, objetivo de la política arancelaria de Washington.