La ofensiva israelí sobre Rafah es sólo cuestión de tiempo: eso es lo que dicen las autoridades de Tel Aviv a las organizaciones humanitarias que trabajan en la Franja de Gaza. Michel Lacharité, responsable de emergencias de Médicos Sin Fronteras, explica la catástrofe que se avecina.
Esta semana se ha firmado un nuevo acuerdo entre la Unión Europea y Líbano, por valor de mil millones de euros, destinado a las fuerzas armadas libanesas. El acuerdo pretende frenar la salida de exiliados sirios hacia Europa con el pretexto de ayudar a mantener la seguridad y la estabilidad del país.
En Estados Unidos y Alemania, cada vez más aeropuertos ofrecen a los viajeros viajes "sin contacto" basados en el reconocimiento facial. Estos sistemas, que se están probando en los aeropuertos de Orly y Lyon, hacen temer una nueva deriva hacia la vigilancia biométrica.
¿Puede un país recuperarse de un experimento de extrema derecha cuando su presidente lo es? Poco menos de cinco meses después de tomar posesión, la coalición proeuropea que gobierna en Varsovia ha empezado a dar marcha atrás en algunas reformas, como la audiovisual, pero tropieza en otras.
Fotomontaje de Armel Baudet/ Mediapart con documentos. Mediapart.
En la primera parte de esta investigación, Mediapart desveló el funcionamiento de una de las principales bandas europeas, especializada en el tráfico de drogas. En esta segunda parte, informamos sobre su otra actividad: el comercio de armas de guerra y su suministro a la extrema derecha más radical.
El actor ha declarado este lunes 29 de abril en relación con las acusaciones de agresión sexual formuladas por tres mujeres en dos investigaciones preliminares. Se preveía que hubiera un careo con una de ellas a lo largo de la tarde. El actor ha pasado ocho horas siendo interrogado por los agentes.
En 2023 se quitaron la vida tres empleados de la institución y uno de los casos se demostró directamente relacionado con el trabajo. Varias investigaciones encargadas por representantes del personal cargan contra el gobernador, François Villeroy de Galhau, que ha llevado a cabo una reducción de casi un tercio de la plantilla en los últimos diez años.
El tema está llamado a dominar la campaña europea y se presenta como la única herramienta capaz de contrarrestar el gran retraso de la eurozona respecto a Estados Unidos. Vuelve a dar la impresión de que hay dirigentes que avanzan con disimulo para acabar privando a los Estados miembros de su autonomía fiscal y presupuestaria.
La Unión Europea quiere volver a poner en marcha sus actividades mineras para descarbonizar su economía. El Viejo Continente cuenta con muchas reservas potenciales de litio pero la industria minera busca que su explotación sea rentable.
Entre 2019 y 2022, dos agencias de viajes cobraron de más por sus servicios a Frontex, con sede en Varsovia. Bajo la investigación de la Fiscalía se adivina la ligereza de los controles realizados por Frontex cuando estaba dirigida por el francés Fabrice Leggeri.