Mediapart en español

Cuarenta años del 'Rainbow Warrior', símbolo de la represión contra los movimientos ecologistas

Écologie — Entrevista

Chantal T. Spitz. © Fotomontaje Mediapart

El 10 de julio de 1985, los servicios secretos franceses hundieron el barco de Greenpeace durante una campaña contra los “ensayos” nucleares en el Pacífico. La revelación de los autores y los detalles del atentado por parte de los periodistas Edwy Plenel y Bertrand Le Gendre provocó un escándalo mundial.

Srebrenica, la ciudad que solo cobra vida en los aniversarios del genocidio

International — Análisis

Una mujer llora en el cementerio conmemorativo de Srebrenica-Potocari antes de la ceremonia anual de conmemoración del genocidio de Srebrenica el 10 de julio de 2025. © © Foto Samir Jordamovic / Anadolu vía AFP

Entre el 11 y el 16 de julio de 1995 fueron asesinados por las tropas serbias de Ratko Mladić ante las cámaras más de 8.000 hombres bosnios. Tres décadas después, este crimen sigue atormentando la conciencia occidental mientras el genocidio en Gaza reaviva las divisiones en la región.

Los que se enriquecen con la guerra de Ucrania y los que les persiguen

International — Reportaje

El periodista de investigación Denys Bihus en la redacción, en Kiev. Los periodistas han instalado un estudio en el sótano para grabar sus vídeos. En Kiev, el 19 de mayo de 2025. © Foto Cerise Sudry-Le Dû para Mediapart

La guerra ofrece oportunidades para enriquecerse ilegalmente: de precios inflados de fortificaciones militares a sobornos para escapar de la movilización. A pesar de la magnitud de la tarea y las presiones, los ucranianos que luchan contra la corrupción redoblan sus esfuerzos. 

Reza Khandan, prisionero político iraní: "Ningún régimen ha llevado tan lejos los límites de la represión"

International

Reza Khandan. © dr

Publicamos la carta que Reza Khandan, activista de derechos humanos y marido de la abogada Nasrin Sotoudeh, ha conseguido enviar desde la cárcel. Un testimonio excepcional sobre las condiciones carcelarias en un Irán bombardeado por Israel.

Trump y Netanyahu quieren rediseñar Oriente Medio, pero no buscan lo mismo

International — Análisis

Benjamín Netanyahu con Donald Trump durante una reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el 7 de abril de 2025. © Kevin Dietsch / Getty Images vía AFP

Desde su regreso al poder, el presidente de los Estados Unidos quiere arrancar un alto el fuego en Gaza al primer ministro israelí, de visita en Washington. Israel es el artífice del caos actual en la región, que frustra las ambiciones de una 'pax americana'.

El viaje de ida de los ultracatólicos a las más altas instancias del Estado francés

France — Investigación

Patrick Buisson, Nicolas Sarkozy y el papa Benedicto XVI en el Vaticano el 20 de diciembre de 2007. © Documento de Mediapart

Los archivos personales del exasesor de Nicolas Sarkozy, Patrick Buisson, revelan la infiltración de los católicos más tradicionalistas en la presidencia de la República. Mediapart ha tenido acceso a la documentación que prueba su proyección hasta hoy en el centro de los poderes públicos. 

Donald Trump legisla contra sus propios votantes de las zonas rurales para beneficiar a los más ricos

International

Manifestantes frente a la Torre Trump en Manhattan, Estados Unidos, el 2 de julio de 2025, para denunciar el plan fiscal del presidente. © Foto Melissa Bender / NurPhoto vía AFP

El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, denunció “un ataque vergonzoso y generalizado contra el pueblo americano”. Fue un discurso récord de casi nueve horas en el que el congresista advirtió de las graves consecuencias de esta ley para los más desfavorecidos. 

La City de Londres, anomalía democrática y paraíso privado

International

The City of London, distrito financiero de Londres, 12 de junio de 2024. © Fotomontaje de Mediapart con Benjamin Cremel / AFP

El distrito financiero de Londres es considerado como la gallina de los huevos de oro del Reino Unido, que hay que defender frente a la competencia internacional. Mediapart se ha lanzado a descubrir una zona sin ley, donde reinan los privilegios de clase.

“Es Nicolás quien paga” : la campaña racista de la extrema derecha francesa contra los impuestos

France

Varias imágenes, a menudo creadas con software de Inteligencia Artificial, se difundieron en las redes sociales en torno al eslogan "Es Nicolás quien paga". © Fotomontaje Mediapart

La extrema derecha libertaria francesa se basa actualmente en la fórmula “paga Nicolás” para atacar el pago de impuestos y el modelo social francés. Al mismo tiempo promueve ideas xenófobas, clasistas y antisolidarias que llevan a una mezcla nauseabunda.

'Dirty Payments': una filial del banco francés Société Générale, vinculada con estafas por Internet

Économie et social — Investigación

El director general de PayXpert, Nicolas Riegert (izquierda), y el director general de Société Générale, Slawomir Krupa. © Ilustración: Simon Toupet / Mediapart

El banco francés adquirió en 2023 PayXpert, una empresa de pagos que tenía como clientes páginas web dedicadas al fraude en suscripciones. Société Générale se ha negado a revelarnos si ha hecho limpieza o si continua con esa empresa.