Ciento diez años después del genocidio armenio aún no se ha hecho justicia

Por y La redacción de infoLibre
Marcha por el 110 aniversario del genocidio armenio en Lyon, 24 de abril de 2025. © Foto Fabien Escalona / Mediapart Marcha por el 110 aniversario del genocidio armenio en Lyon, 24 de abril de 2025. © Foto Fabien Escalona / Mediapart

Durante la Primera Guerra Mundial, el gobierno nacionalista turco exterminó a dos tercios de los armenios otomanos. Aunque se ha avanzado en el conocimiento y el reconocimiento de este crimen, la resistencia sigue siendo fuerte. 

Orbán libra su "guerra cultural" en las instituciones europeas a través de un 'think tank' de Bruselas

Por y La redacción de infoLibre
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y Yoram Hazony, presidente de la Fundación Edmund Burke, en la Conferencia Nacional de Conservadurismo "NatCon" en Bruselas el 17 de abril de 2024. © Simon Wohlfahrt / AFP El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y Yoram Hazony, presidente de la Fundación Edmund Burke, en la Conferencia Nacional de Conservadurismo "NatCon" en Bruselas el 17 de abril de 2024. © Simon Wohlfahrt / AFP

MCC Brussels es una sucursal de una universidad húngara vinculada al Gobierno de Viktor Orbán, que imparte conferencias y “estudios” dirigidos. Investigación sobre esta organización que intenta unir a las extremas derechas con el movimiento trumpista. 

Nick Land, el gurú ultracapitalista que inspira a la 'tecnocasta' y a Trump

Por y La redacción de infoLibre
Izquierda: Nick Land. Derecha: Peter Thiel (cofundador de PayPal), Donald Trump y el vicepresidente JD Vance. © Fotomontaje Armel Baudet / Mediapart Izquierda: Nick Land. Derecha: Peter Thiel (cofundador de PayPal), Donald Trump y el vicepresidente JD Vance. © Fotomontaje Armel Baudet / Mediapart

Este filósofo despliega un pensamiento macabro y elitista que busca el caos para lograr la creación de una “nueva especie” tecnológicamente formada. Es una visión que inspira a varios líderes de las grandes tecnológicas y a algunos miembros de la administración Trump. 

Ni las políticas racistas, ni los aranceles: los cien días de mandato de Trump no pasan factura entre sus votantes

Por y La redacción de infoLibre
Donald Trump en el mitin que conmemora su centenario en el cargo en Warren, Michigan, el 29 de abril de 2025. © Jim Watson / AFP Donald Trump en el mitin que conmemora su centenario en el cargo en Warren, Michigan, el 29 de abril de 2025. © Jim Watson / AFP

Sus primeras semanas de presidencia están marcadas por escándalos y cambios de rumbo, pero ¿sigue Donald Trump cosechando éxitos? En el condado de Northampton, en Pensilvania, algunos de sus votantes están nerviosos por su bolsillo, pero no se arrepienten de su elección. 

De la reelección de Trump al genocidio de Gaza: 2024, un año demoledor según Amnistía Internacional

Por y La redacción de infoLibre
En el Hospital Al-Shifa de Gaza, Donald Trump y soldados ucranianos liberados por Rusia durante un intercambio de prisioneros en Ucrania en 2024. © Fotos AFP En el Hospital Al-Shifa de Gaza, Donald Trump y soldados ucranianos liberados por Rusia durante un intercambio de prisioneros en Ucrania en 2024. © Fotos AFP

Desde el genocidio palestino hasta la reelección de Donald Trump, el informe anual de la ONG describe un año 2024 que “nos ha deshumanizado a todos”. En el mundo se ha desatado una “cruzada religiosa, racista y patriarcal” que puede llevarnos a una era brutal. 

El reconocimiento de Estados Unidos de la ocupación rusa de Crimea mantiene en vilo a Ucrania

Por Kateryna Denisova y Yuliia Taradiuk (The Kyiv Independent / Mediapart) y La redacción de infoLibre
Manifestantes ucranianos protestan contra la invasión rusa de Crimea en Madrid el 15 de marzo de 2014. © Patricio Realpe / Archivolatino vía REA Manifestantes ucranianos protestan contra la invasión rusa de Crimea en Madrid el 15 de marzo de 2014. © Patricio Realpe / Archivolatino vía REA

Estados Unidos está considerando ahora el reconocimiento por parte de Washington de Crimea como parte integrante del territorio ruso. El Kyiv Independent da voz a los principales afectados, los crimeos, cuya opinión rara vez se escucha.

La inevitable colisión entre Donald Trump y la Reserva Federal

Por y La redacción de infoLibre
Donald Trump y Jerome Powell en la nominación de este último como presidente de la Reserva Federal, el 2 de noviembre de 2017. © Saul Loeb / AFP Donald Trump y Jerome Powell en la nominación de este último como presidente de la Reserva Federal, el 2 de noviembre de 2017. © Saul Loeb / AFP

Tras ser llamado al orden por los mercados, Trump declaró que ya no tenía intención de destituir al presidente de la Fed.  Sin embargo, es probable que el respiro no dure mucho para Jerome Powell, dada la magnitud del caos económico, financiero y monetario.

Una sentencia histórica condena a Francia por el tratamiento machista a las víctimas de delitos sexuales

Por , y La redacción de infoLibre
Audiencia en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en Estrasburgo, en abril de 2024. © Frederick Florin / AFP Audiencia en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) en Estrasburgo, en abril de 2024. © Frederick Florin / AFP

Francia ha sido condenada por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por incumplimientos en el procesamiento de tres casos de violación de menores. El tribunal denuncia, en particular, “estereotipos sexistas” y, en uno de los casos, “discriminación por motivos de género”.

El boicot sin tregua de Israel para torpedear la ayuda humanitaria a Gaza

Por y La redacción de infoLibre
Los rescatistas de la Defensa Civil Palestina frente a los escombros de un edificio derrumbado en el sur de la Franja de Gaza el 2 de octubre de 2024. © Bashar Taleb / AFP Los rescatistas de la Defensa Civil Palestina frente a los escombros de un edificio derrumbado en el sur de la Franja de Gaza el 2 de octubre de 2024. © Bashar Taleb / AFP

El sistema humanitario que ha mantenido a Gaza con vida desde hace año y medio está a punto de colapsar por el bloqueo impuesto desde el 2 de marzo. El control de las escasas ayudas que entran en la franja y el juego sucio israelí son la otra cara de la guerra contra Gaza.

Israel veta la entrada a políticos franceses de izquierdas, pero pone una alfombra roja para los ultras

Por y La redacción de infoLibre
Conferencia de prensa de representantes electos cuyo acceso a Israel y a los territorios palestinos ha sido prohibido, el 22 de abril de 2025 en París. © Sébastien Calvet / Mediapart Conferencia de prensa de representantes electos cuyo acceso a Israel y a los territorios palestinos ha sido prohibido, el 22 de abril de 2025 en París. © Sébastien Calvet / Mediapart

Las autoridades israelíes han denegado los visados de entrada a veintisiete parlamentarios y cargos locales comunistas, ecologistas y de Génération·s. Denuncian un “delito de opinión” y piden al presidente de la República que reaccione ante esta “humillación de Estado”.

La Europa de los mercaderes prevalece sobre la política en la guerra comercial con EEUU

Por y La redacción de infoLibre
El presidente Donald Trump se reúne con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 17 de abril de 2025, en Washington, D.C. © Win McNamee/Getty Images/AFP El presidente Donald Trump se reúne con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el 17 de abril de 2025, en Washington, D.C. © Win McNamee/Getty Images/AFP

Europa está dando una imagen débil y dividida: Ursula von der Leyen en la lista negra de Donald Trump, Giorgia Meloni en Washington, Pedro Sánchez en Pekín. En la guerra comercial entre China y Estados Unidos, la Unión sigue defendiendo su mercantilismo. Ya es hora de que haga política. 

El papa de las paradojas: adalid de los migrantes pero azote del aborto, ecologista pero homófobo confeso

Por y La redacción de infoLibre
Papa Francisco durante una audiencia en el Vaticano, 14 de diciembre de 2022. © Evandro Inetti / Zuma Press Wire / Abaca Papa Francisco durante una audiencia en el Vaticano, 14 de diciembre de 2022. © Evandro Inetti / Zuma Press Wire / Abaca

Francisco ha encarnado una aparente ruptura con los antiguos ritos, pero también se ha adaptado a las estructuras tradicionales de esta Iglesia. La batalla por su sucesión, eminentemente política, está abierta entre los cardenales nombrados por Francisco en su mayoría.

Las mujeres, víctimas por partida doble en la Franja de Gaza

Por y La redacción de infoLibre
Una mujer se sienta entre los escombros mientras los palestinos inspeccionan un edificio destruido en un ataque del ejército israelí en el tercer día del Eid al-Fitr en Khan Younis, ciudad de Gaza, el 1 de abril de 2025. © Abdallah Fs Alattar / Anadolu vía AFP Una mujer se sienta entre los escombros mientras los palestinos inspeccionan un edificio destruido en un ataque del ejército israelí en el tercer día del Eid al-Fitr en Khan Younis, ciudad de Gaza, el 1 de abril de 2025. © Abdallah Fs Alattar / Anadolu vía AFP

En la guerra de Israel contra el territorio palestino, las mujeres son aún más víctimas que los hombres. A la muerte y las heridas se suman el sufrimiento social y personal, que hoy pone de relieve un informe que describe todos los aspectos de estas vidas destrozadas. 

Europa es el continente que más deprisa se está calentando (e inundando)

Por y La redacción de infoLibre
Residentes limpian las carreteras tras las inundaciones en la región de Valencia, España, el 30 de octubre de 2024. © Alex Juarez / Anadolu vía AFP Residentes limpian las carreteras tras las inundaciones en la región de Valencia, España, el 30 de octubre de 2024. © Alex Juarez / Anadolu vía AFP

Según la Organización Meteorológica Mundial y el Observatorio Copernicus, 2024 fue el año más cálido jamás registrado en Europa. Los temporales y las inundaciones afectaron el año pasado a unas 413.000 personas en el continente y causaron al menos 335 muertes. 

Austria quiere suspender la reagrupación familiar de los refugiados

Por y La redacción de infoLibre
En la calle Favoritenstrasse de Viena (Austria), marzo de 2025. © Alex Halada / APA-PictureDesk vía AFP En la calle Favoritenstrasse de Viena (Austria), marzo de 2025. © Alex Halada / APA-PictureDesk vía AFP

La medida, decidida por el gobierno de coalición entre conservadores, socialdemócratas y liberales, debería entrar en vigor a mediados de mayo. Varios expertos dudan de su conformidad con el derecho europeo sobre refugiados.