Serbia construye con la ayuda de Djoković su nueva identidad nacional

Un graffiti en hommage à Novak Djoković, à Belgrade. © Photo Oliver Bunic / AFP Un graffiti en hommage à Novak Djoković, à Belgrade. © Photo Oliver Bunic / AFP

Las andanzas australianas del actual número uno del tenis mundial han movilizado al país de los Balcanes, que ha defendido con uñas y dientes a su campeón. Hace más de una década que el deportista antivacunas encarna las esperanzas de todo una nación, pero también sus profundas contradicciones. 

El 'partygate' de Boris Johnson, una muñeca rusa de escándalos en Downing Street

Por
Boris Johnson dans un hôpital de Londres le 18 janvier 2022 © Ian Vogler / Pool / AFP. Boris Johnson dans un hôpital de Londres le 18 janvier 2022 © Ian Vogler / Pool / AFP.

Más allá de las fiestas clandestinas celebradas en pleno confinamiento, hay otros asuntos que han empañado su reputación y que ponen de manifiesto el control que ejerce el sector privado en sus políticas. El líder británico intenta evitar una moción de censura en su contra, pero cada vez son más los diputados conservadores dispuestos a apoyarla;

El ministro de Educación francés anunció desde sus vacaciones en Ibiza el plan de vuelta al cole tras el ómicron

Por y
Jean-Michel Blanquer à la sortie du conseil des ministres du 12 janvier 2022. © Photo Arthur Nicholas Orchard / Hans Lucas via AFP Jean-Michel Blanquer à la sortie du conseil des ministres du 12 janvier 2022. © Photo Arthur Nicholas Orchard / Hans Lucas via AFP

Su polémica entrevista con 'Le Parisien' en la que anunció las medidas que provocaron la ira de los profesores se realizó desde la isla balear, según ha sabido Mediapart, socio editorial de infoLibre. Las vacaciones de fin de año de Jean-Michel Blanquer, ya cuestionado por su gestión al frente del Ministerio, provocan tensiones en el seno del Gobierno.

 

La hambruna amenaza Afganistán seis meses después del asalto talibán al poder

Por
Herat, 11 janvier 2022. Des enfants se nourrissent de farine. © Bilal Guler / Anadolu Agency via AFP Herat, 11 janvier 2022. Des enfants se nourrissent de farine. © Bilal Guler / Anadolu Agency via AFP

El nuevo régimen de Kabul parece vacilar constantemente entre el endurecimiento de la represión y un ligero pragmatismo, lo que dificulta la llegada de ayuda internacional. El colapso económico del país desde que los talibanes tomaron el poder llevó a Washington a congelar 9.500 millones de dólares en activos del Banco Central Afgano.

Dos meses después de los bombardeos, Gaza intenta volver a la vida

Por
"Antes y después", el edificio de 7 plantas de la familia de Yazeed Abu Safieh. © Alice Froussard para Mediapart "Antes y después", el edificio de 7 plantas de la familia de Yazeed Abu Safieh. © Alice Froussard para Mediapart

Más de dos meses después de los enfrentamientos, regresamos al enclave palestino ocupado. Tras perderlo todo: la casa, el trabajo o los seres queridos… ¿Cómo se vuelve a vivir, cuando los traumas siguen presentes? Testimonios de gazatíes.

Las residencias de mayores en Europa: máquinas de hacer dinero para empresas e inversores

Por Paulo Pena (Público), Nico Schmidt y Harald Schumann (Der Tagesspiegel) - Investigate Europe
El cuidado de los mayores se ha convertido en un gran negocio para algunas multinacionales. © Alexia Barakou/Investigate Europe El cuidado de los mayores se ha convertido en un gran negocio para algunas multinacionales. © Alexia Barakou/Investigate Europe

Los problemas con las multinacionales del sector son idénticos por toda Europa: una escasez endémica de personal, falta de control público sobre el servicio que prestan y ejecución de prácticas de ingeniería fiscal para reducir el pago de impuestos. Al menos 30 empresas de residencias europeas estaban controladas a principios de año por fondos de private equity, que gestionaban así cerca de 200.000 plazas, de las que 31.240 estaban en España.

En Alemania, el caos climático despierta la campaña de las legislativas

Por
La canciller alemana, Angela Merkel, con el candidato conservador a las elecciones, Armin Laschet, justo detrás de ella, mientras viajan a IIversheim para comprobar los daños causados por las inundaciones. © Foto Wolfgang Rattay/Reuters/Pool/vía AFP La canciller alemana, Angela Merkel, con el candidato conservador a las elecciones, Armin Laschet, justo detrás de ella, mientras viajan a IIversheim para comprobar los daños causados por las inundaciones. © Foto Wolfgang Rattay/Reuters/Pool/vía AFP

¿Las inundaciones volverán a situar la cuestión del clima en el centro del debate público, reanimarán a la decaída candidatura verde, empujarán a los conservadores a poner precio a su muy poco realista programa ecológico o revitalizarán a los socialdemócratas? He aquí un repaso de lo que está ocurriendo.

Cómo el régimen militar brasileño impuso su doctrina paranoica en la Amazonia

Por
Severino Parintintin, cacique de la aldea Traira. © Foto Jean-Mathieu Albertini para Mediapart Severino Parintintin, cacique de la aldea Traira. © Foto Jean-Mathieu Albertini para Mediapart

La inmensa Amazonia y sus habitantes han sido marginados y desacreditados durante mucho tiempo, incluso en el ámbito de las ideas. Una falta de reconocimiento sobre la que floreció una ideología paranoica y destructiva durante la dictadura. Una doctrina que el Gobierno de Bolsonaro trata de revivir.

Las peligrosas relaciones del Ejército israelí y las sociedades de espionaje

Por
Un soldado israelí utiliza un dron para vigilar a los manifestantes palestinos en Hebrón, Cisjordania, en septiembre de 2015. © Foto Hazem Bader/AFP Un soldado israelí utiliza un dron para vigilar a los manifestantes palestinos en Hebrón, Cisjordania, en septiembre de 2015. © Foto Hazem Bader/AFP

Las unidades de inteligencia electrónica del Ejército israelí también sirven de red de detección, selección y formación avanzada para las start-up locales de ciberespionaje como NSO. Con los riesgos que esta colaboración supone para algunos « geeks » atrapados en este turbio entorno.

Pegasus: una herramienta de vigilancia fuera de control

Por
El software Pegasus es capaz de recuperar incluso los datos cifrados de cualquier dispositivo móvil. © Foto Tek image/Science Photo Library vía AFP El software Pegasus es capaz de recuperar incluso los datos cifrados de cualquier dispositivo móvil. © Foto Tek image/Science Photo Library vía AFP

La empresa NSO afirma que sólo vende sus programas informáticos en el marco de la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Numerosos informes han demostrado ya su presencia en los teléfonos de periodistas y opositores de numerosos países.

« Proyecto Pegasus »: Mediapart, espiado por Marruecos

Ilustración. © Sébastien Calvet/Mediapart Ilustración. © Sébastien Calvet/Mediapart

En 2019 y 2020, los teléfonos móviles de nuestros periodistas Lénaïg Bredoux y Edwy Plenel fueron infectados por el software de espionaje Pegasus, operado por los servicios secretos marroquíes. Mediapart presentará una denuncia ante el fiscal de la República de París.

Fiscalidad: tras el G20, Europa congela su proyecto de fiscalidad digital

Por
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, en la cumbre del G20 en Venecia. © Andreas Solaro/AFP La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, en la cumbre del G20 en Venecia. © Andreas Solaro/AFP

La reforma fiscal global propuesta por los estadounidenses es, en efecto, un proyecto a medida para los gigantes digitales. Dos días después de adoptar el principio de un impuesto global, Europa renuncia -al menos por el momento- a cualquier plan de lucha contra los « no imponibles ».

El intento de asesinato de un importante periodista sacude los Países Bajos

Por ANTOINE MOUTEAU

Peter R. de Vries fue tiroteado el martes 6 de julio al salir de un estudio de televisión en Ámsterdam. Tras dos ejecuciones similares, el rastro de la mafia de la cocaína está en la mente de todos. El Gobierno aparece en el centro de las críticas.

Macron ignora de los problemas de los jóvenes y apuesta por… los influencers

Por
Emmanuel Macron con los youtubers McFly y Carlito en el vídeo grabado en el Elíseo y publicado en Internet el 23 de mayo de 2021. © Amaury Cornu/Hans Lucas vía AFP Emmanuel Macron con los youtubers McFly y Carlito en el vídeo grabado en el Elíseo y publicado en Internet el 23 de mayo de 2021. © Amaury Cornu/Hans Lucas vía AFP

En lugar de entablar debates con los representantes de los estudiantes y los alumnos de secundaria, el Gobierno de Emmanuel Macron ha optado por invertir en el mundo de los influencers, sin dominar siempre sus códigos. Instagram, Twitch, YouTube...: todo sirve para comunicar. En detrimento de las cuestiones fundamentales.

Haití: el asesinato del presidente parece un golpe de Estado de las facciones en el poder

Por
Dos hombres sospechosos de pertenecer al comando que eliminó al presidente haitiano Jovenel Moïse son transportados en un vehículo policial en Puerto Príncipe, el 8 de julio. © Valerie Baeriswyl/AFP Dos hombres sospechosos de pertenecer al comando que eliminó al presidente haitiano Jovenel Moïse son transportados en un vehículo policial en Puerto Príncipe, el 8 de julio. © Valerie Baeriswyl/AFP

Un comando de 28 mercenarios, entre ellos 26 colombianos, habría llevado a cabo una verdadera operación de guerra para asesinar al presidente Moïse el 7 de julio. Estos primeros elementos dejan sin respuesta los principales interrogantes, mientras que las fuentes de Puerto Príncipe evocan un ajuste de cuentas entre los clanes en el poder.