El desastre que Volkswagen y sus trabajadores están viviendo actualmente es también el fracaso de la “cogestión”, el corazón del compromiso entre capital y trabajo en Alemania. Han fracasado los controles y los equilibrios, toda una lección para la izquierda de Occidente.
El hospital Geitaoui de Beirut hace un llamamiento para recibir donaciones que le ayuden a mantenerse a flote económicamente. Entre las víctimas hay muchos niños ingresados en esa unidad especializada, la única de este tipo en Líbano y Oriente Medio.
Desde su primera campaña presidencial, el multimillonario ha desatado la polémica sobre la naturaleza totalitaria de sus planes. Aunque el debate no ha terminado, es imposible minimizar la deriva extremista que ha impuesto en el partido republicano y que podría destrozar las instituciones.
Este 5N se elige entre la avalancha fascista, supremacista y reaccionaria que satisfaga a Le Pen, Orbán, Putin o Netanyahu, o la continuación de un imperialismo enfermo de desigualdad. En 2016, Trump se inventó los “hechos alternativos”, mentiras y teorías conspirativas convertidas en verdades y, desde entonces, también nosotros navegamos por este universo donde lo falso puede tener más peso que la realidad.
Sin mayoría en el Senado, una presidenta Kamala Harris tendría más dificultades para aplicar su programa y, si ganara Donald Trump, los demócratas se verían privados de un importante contrapeso al multimillonario. Aquí lo que entusiasma a las multitudes es la batalla entre el senador demócrata saliente, Jon Tester, contra el republicano Tim Sheehy.
Florida, el laboratorio ultra donde DeSantis ejecuta entre huracanes la guerra cultural que anticipa Trump.
El Estado se recupera poco a poco de la devastación causada por los huracanes Milton y Helene mientras el campeón de los nacionalistas cristianos, el gobernador Ron DeSantis, continúa con su política negacionista del cambio climático. Con su cruzada contra las comunidades marginadas, el líder ultra hace presagiar lo que podría ser un segundo mandato del multimillonario en la Casa Blanca.
Las mortíferas inundaciones en España muestran la ilusión de adaptación al calentamiento global de un capitalismo con un modelo energético agotado. Viendo lo que ocurre ya con sólo un aumento de 1,2 °C, ¿cómo podemos esperar que nuestras políticas públicas puedan prepararse para un aumento de 4°C?
El Parlamento israelí aprobó este lunes dos proyectos de ley que, en un plazo de tres meses, impedirán las actividades de la UNRWA, la agencia de la ONU responsable de los refugiados palestinos. Es la culminación de una estrategia de demolición de toda infraestructura de la que puedan beneficiarse los gazatíes en su tierra y de la consolidación de los asentamientos de judíos en Cisjordania.
El actor de 75 años, que debía haber sido juzgado este lunes 28 de octubre por agresión sexual a dos mujeres, se ausentó por motivos de salud. Su abogado consiguió un aplazamiento de la vista hasta el 24 de marzo, y entró en el fondo del asunto en un alegato muy virulento contra la acusación y las denunciantes.
Se ha pedido al primer ministro laborista británico que considere la posibilidad de indemnizar a los países caribeños de la Commonwealth por la esclavitud. Pero Keir Starmer ha hecho oídos sordos, desmarcándose tanto de los países del Sur como de su propia izquierda.