Mediapart en español

Europa aprovecha la caída de Al Assad para endurecer sus políticas de acogida de refugiados sirios

International — Análisis

Refugiados sirios e iraquíes en un puesto fronterizo en Idomeni, Grecia, enero de 2016. © Steven Wassenaar / Hans Lucas vía AFP

Alemania, Italia y Suecia han decidido congelar las solicitudes de asilo sirias y Austria incluso quiere expulsar a los refugiados sirios de su territorio. En Francia, el ministro del Interior en funciones también quiere una “pausa”.

François Bayrou, un primer ministro de Francia con la moralidad en los calcetines

France — Análisis

François Bayrou en el Elíseo el 23 de agosto de 2024. © Dimitar Dilkoff / AFP

Antiguo paladín de la lucha contra las faltas de ejemplaridad en la vida pública, ahora hace declaraciones polémicas en defensa de implicados en escándalos político-financieros. El nuevo inquilino del Hotel Matignon se halla a la espera de un juicio por el caso de los asistentes del MoDem en el Parlamento Europeo. 

Los neumáticos Michelin se saltan el embargo y equipan los aviones de Rusia en plena guerra de Ucrania

International — Investigación

Sede de Michelin en Clermont-Ferrand. © Adrien Fillon / Hans Lucas vía AFP

Tras la invasión, la multinacional francesa ha vendido a Moscú ruedas por valor de unos 40 millones de euros. Michelin niega cualquier vínculo comercial con Rusia, frente a la información de los servicios de inteligencia ucranianos. 

El plan secreto de la derecha europea para dinamitar el Pacto Verde

International

El presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, con Ursula von der Leyen en el Parlamento Europeo, el 27 de noviembre de 2024 en Estrasburgo. © Federico Florin / AFP

El Partido Popular Europeo, el mayor grupo del Europarlamento, quiere revisar a la baja una serie de leyes sobre el clima y el medio ambiente. Las ONG y los eurodiputados temen que se elimine finalmente el Pacto Verde Europeo. 

Trump y las criptomonedas, una historia de "oportunismo electoral" que da buenos frutos

International

Un token de Bitcoin en la conferencia Bitcoin 2024, el sábado 27 de julio de 2024, en Nashville, Tennessee, con la asistencia de Donald Trump. © Alex Brandon / AP vía SIPA

El bitcoin lleva en alza desde principios de año, y se ha disparado desde que Trump ganó las elecciones presidenciales. Las criptomonedas, que antes se consideraban disidentes, cuentan ahora con el respaldo de las instituciones. 

Sednaya, el Auschwitz del tirano Assad que los rebeldes acaban de liberar

International — Análisis

mágenes extraídas de vídeos de la liberación de la prisión de Sednaya. © Cuenta de X de @Charles_Lister

Su desaparición marca el colapso del sistema penitenciario instaurado por un clan sanguinario, que había hecho de las cárceles su herramienta central de represión. Las denominadas 'cámaras de sal', rudimentarias morgues alternativas a las cámaras frigoríficas, se crearon después de 2011 para seguir el ritmo de las matanzas y amontonar los cadáveres de los presos. 

La amenaza de Putin de atacar centrales eléctricas mantiene en vilo a los vecinos del norte de Kiev

International — Reportaje

La central térmica TEC-6, en los suburbios del noreste de Kiev. © DR

El norte de la capital ucraniana tiene que vivir con el miedo de los ataques rusos por su proximidad a una central eléctrica en el punto de mira ruso. Es una vida de prestado, donde los adolescentes duermen en sus cuartos de baño y los estudiantes hacen los exámenes en refugios antimisiles.

El régimen presidencialista en Francia camina directo al caos de la mano de Macron

France — Opinión

Emmanuel Macron durante el Foro Empresarial en Riad (Arabia Saudita), 3 de diciembre de 2024. © Jeanne Accorsini / Sipa

Mediapart, comprometido con las reglas de una democracia viva, ha tratado constantemente de alertar a los lectores sobre los peligros que encierra este sistema político. Es un sistema que socava los fundamentos mismos de la democracia al conferir prácticamente todo el poder a un solo hombre y a sus caprichos y arrebatos.

Los siete días que precipitaron la caída del régimen de terror en Siria

International

Combatientes rebeldes sirios celebran su victoria en la ciudad de Homs (Siria) el 8 de diciembre de 2024. © Aref Tammawi / AFP

Tras el abandono de sus padrinos rusos e iraníes, la toma de Damasco en pocos días refleja también el rechazo de una mayoría de sirios al régimen. No es sólo el ejército del régimen, mal pagado y desmotivado, el que se ha derrumbado de repente, sino todo un país ansioso de ver desaparecer la dictadura. 

Las seis horas de ley marcial en Corea del Sur despiertan el fantasma de las dictaduras del pasado

International — Reportaje

Manifestación ante el parlamento surcoreano en Seúl el 4 de diciembre de 2024 para exigir la destitución del presidente Yoon Suk-yeol- © Anthony Wallace / AFP

El presidente, Yoon Suk-yeol, se vio obligado a dar marcha atrás ante la presión popular y de la oposición. Ya se ha presentado una moción para su destitución en el Parlamento.