Wajd, de 4 años, y Amer, de 2, que encarnan la infancia destrozada en Gaza, acaban de ser acogidos en Francia. Gravemente heridos, traumatizados por las bombas y el hambre, llegaron a París la víspera de la suspensión por Francia de la acogida de refugiados de Gaza.
Hélène Fiche ha visionado las 362 películas francesas más vistas durante los 70 para reflexionar sobre las representaciones sociales de los géneros. Era una época marcada por las luchas feministas que ahora pone sobre la mesa los interrogantes sobre el cine post-#MeToo.
En una semana, la juventud del país himalayo derrocó a su primer ministro y nombró vía Internet a una sustituta interina. Ahora, los 30 millones de habitantes deben convertir esta revuelta relámpago en un proyecto político, ante la proximidad de las elecciones legislativas anticipadas.
En la Franja de Gaza mueren palestinos cada día o resultan heridos al intentar conseguir algo de comida. Para que no sean solo cifras, Mediapart ha recopilado los testimonios de víctimas y familiares. Sus testimonios sacan a la luz un sistema asesino.
Donald Trump amenaza con “perseguir a la izquierda radical”, a la que acusa sin pruebas de ser responsable del asesinato de Charlie Kirk. Mientras, el Partido Demócrata parece desorganizado e inaudible y acusa la ausencia de una figura líder.
Emmanuel Macron ha recurrido a su círculo más cercano para sustituir a François Bayrou. Ha optado por impulsar a una figura respetada por Marine Le Pen para garantizar mejor su supervivencia política.
Insensible tanto a la cólera social como a los resultados de las elecciones legislativas anticipadas, Emmanuel Macron está precipitando una crisis de régimen, respaldada por una crisis económica, que abre la puerta, si no se hace nada para evitarlo, a la llegada de la extrema derecha al poder.
El Gobierno israelí ha decidido arrasar la ciudad de Gaza antes de su conquista terrestre comenzando por el derribo, una tras otra, de torres de viviendas. Los habitantes, obligados una vez más a desplazarse, no saben adónde ir. Mediapart, socio editorial de infoLibre, ha recopilado los relatos de estos días de incertidumbre.
Mediapart entrevista a la abogada y defensora de una elaboración ciudadana de la Constitución francesa tras perder Bayrou la moción de confianza. Cerda-Guzman explica por qué el poder macronista hace un uso “pervertido” y en última instancia ilegible de las disposiciones de la Carta Magna.
El profesor acaba de publicar una obra importante sobre el antisemitismo. Mediapart entrevista a este historiador cuyos intereses, como la ONU o las relaciones entre Europa y EEUU, están en el corazón de las conmociones contemporáneas.