Mediapart en español

El periodismo no puede permanecer neutral ante el salvajismo político

Culture et idées — Opinión

Edwy Plenel recibió el premio de manos del director editorial de infoLibre, Jesús Maraña, el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, Daniel Fernández, presidente de Ediciones Prensa Libre, y Mónica Grandes, hermana de Almudena Grandes. © Raúl Urbina / infoLibre

Pensemos en los demás, en todos los demás. Todos, con los mismos derechos. Independientemente de su origen, condición, apariencia, religión, sexo o género. El periodismo que nos reúne aquí está al servicio de este ideal sin fronteras: la igualdad de derechos.

La COP29 echa por tierra las esperanzas de justicia climática de los países en desarrollo

Écologie

Foto del interior de la COP en Bakú. © AFP

Al final de un proceso caótico, la cumbre sobre el clima se salda con un acuerdo que promete pagar 300.000 millones de dólares anuales al Sur global para ayudarle a hacer frente al calentamiento global. Se trata de una cantidad que queda muy por debajo de la emergencia climática, para consternación de los países más vulnerables presentes en la cita de Bakú. 

"¡Sálvennos de nosotros mismos!": miles de israelíes reclaman desde el exterior sanciones contra su país

International — Entrevista

Manifestación frente al edificio del Ministerio de Defensa israelí para exigir un acuerdo de alto el fuego con Gaza y un acuerdo de intercambio de rehenes, en Tel Aviv el 16 de noviembre de 2024. © Mostafa Alkharouf / Anadolu vía AFP

Un llamamiento a la comunidad internacional iniciado por la franco-israelí Yaël Lerer ha conseguido ya 3.600 firmas para que se adopten y se apliquen medidas de represalia en todos los ámbitos. Hacen falta sanciones, afirma el llamamiento, como única forma de detener la loca carrera hacia la violencia del Estado de Israel, ya que hasta la fecha se ha intentado muy poco. 

Raffaele Fitto, el elefante ultra en las habitaciones de la Comisión Von der Leyen

International

El comisario europeo italiano designado vicepresidente ejecutivo de Cohesión y Reformas, Raffaele Fitto, asiste a su audiencia de confirmación en el Parlamento Europeo en Bruselas, el 12 de noviembre de 2024. © Nicolas Tucat / AFP

Ursula von der Leyen superó el miércoles el último obstáculo antes de la investidura de la próxima Comisión Europea el 1 de diciembre. El italiano Raffaele Fitto, próximo a la ultraderechista Giorgia Meloni, conservará su puesto de vicepresidente. 

Egos, negocios y machismo entre amigotes: Trump y la 'broligarquía' en su gobierno

International — Análisis

Donald Trump en la gala del America First Policy Institute en Mar-a-Lago, su residencia en Palm Beach, Florida, el 14 de noviembre de 2024. © Haiyun Jiang / The New York Times / REA

Atrincherado en su palacio de Florida, donde desfila la flor y nata del republicanismo, Donald Trump prefigura su gobierno premiando a amigos y gente de confianza. Entre los nombramientos ya conocidos, están sus propios abogados, estrellas de la televisión, empresarios y a hombres acusados de violencia sexual. 

"Todo lo que le quedó a mi madre fue una maleta": los hijos de Gisèle Pelicot sentencian a su padre

France — Reportaje

Los hijos de Gisèle y Dominique Pelicot, David, Caroline y Florian, en el juzgado de Aviñón, el 5 de septiembre de 2024. © Lewis Joly / AP via Sipa

Los dos hijos y la hija de Dominique y Gisèle Pelicot han declarado el lunes ante el tribunal cuando el proceso está ya llegando a su fin. Los tres han relatado el descubrimiento del horror en 2020 y la pesadilla que aún continúa hoy al surgir dudas sobre la extensión del caso a su hija Caroline. 

Manuel Valls se 'vende' a Baréin por 30.000 euros

France — Investigación

Manuel Valls en Evry en abril de 2024. © Julien Dufloux / REA

El ex primer ministro francés viajó a Baréin en julio en el marco de una amplia operación diplomática y judicial de apoyo a ese reino del Golfo. El que fuera también concejal de Barcelona cobró 30.000 euros por un viaje de tres días, según documentos consultados por Mediapart. 

Por qué las democracias liberales corren el riesgo de convertirse en democracias 'defectuosas'

International — Análisis

Giorgia Meloni, Donald Trump, Marine Le Pen, Viktor Orbán, Olaf Scholz y Shigeru Ishiba. © Fotomontaje Armel Baudet / Mediapart con AFP

Los resultados electorales de 2024 han conducido a paisajes políticos atomizados y difíciles de gobernar, o al ascenso de partidos de extrema derecha. Mediapart analiza la evolución de las preferencias políticas en las democracias occidentales consolidadas.

Cómo Dior, Gucci y Tod’s acabaron con la fábrica rumana que producía su ropa de lujo a bajo coste

Économie et social — Investigación

Trabajadoras de la fábrica Selezione © Fotomontaje de Mediapart

Durante varios años, estas marcas de lujo han estado fabricando algunos de sus zapatos en Rumanía. En 2023, al subir allí el salario mínimo a 670 euros brutos, la fábrica repercutió ese aumento en sus precios y las marcas retiraron sus pedidos. 

China calienta motores para una guerra comercial con la Administración Trump

International — Análisis

El presidente chino, Xi Jinping, en San Francisco, California, 15 de noviembre de 2023. © Carlos Barria / AFP

Pekín ha desvelado una segunda etapa, más bien tímida, de su plan para reducir el impacto de la crisis inmobiliaria. China prefiere esperar a las decisiones de la Administración Trump, que pretende apuntarle directamente, antes de adaptar su modelo económico.