Mediapart en español

La cuestión de la esclavitud trae de cabeza al primer ministro británico Keir Starmer

International

Keir Starmer en el banquete durante la reunión estatal de jefes de gobierno de la Commonwealth en Apia (Samoa), el 24 de octubre de 2024. © Stefan Rousseau / Pool / AFP

Se ha pedido al primer ministro laborista británico que considere la posibilidad de indemnizar a los países caribeños de la Commonwealth por la esclavitud. Pero Keir Starmer ha hecho oídos sordos, desmarcándose tanto de los países del Sur como de su propia izquierda. 

Los estadounidenses tienen en su papeleta electoral una bomba climática pero ni Harris ni Trump se lo van a decir

International — Análisis

Una bandera estadounidense en medio de los daños por las inundaciones tras el huracán Helene el 2 de octubre de 2024 en Chimney Rock, Carolina del Norte. © Sean Rayford / Getty Images vía AFP

La campaña elude las cuestiones del cambio climático y la biodiversidad, empantanándose en caricaturas sobre la soberanía energética y la inflación. La candidata demócrata ha ido retrocediendo en temas medioambientales que en el pasado había defendido con ardor.

La "octava maravilla del mundo" de Trump en Wisconsin fue un fiasco y ahora amenaza su campaña

International — Reportaje

Donald Trump (izq.) y el presidente de Foxconn, Terry Gou (der.), en la inauguración de la planta el 28 de junio de 2018 en Mount Pleasant, Wisconsin. © Brendan Smialowski / AFP

En ese Estado, uno de los indecisos según las encuestas, el ex presidente quiso hacerse pasar por el salvador de la industria en declive para ganar sus votos. Pero la debacle del proyecto Foxconn, una empresa montada con subvenciones millonarias que abandonó sin construir nada, podría volverse en su contra. 

La cumbre de los BRICS muestra un Sur global decidido a construir un nuevo orden internacional

International — Análisis

La sesión plenaria de la cumbre BRICS en Kazán, el 24 de octubre de 2024. © Maxim Shemetov / POOL / AFP

Vladimir Putin ha demostrado en la reunión de Kazán (Rusia) que no está aislado en la escena internacional. Occidente tiene la responsabilidad de contribuir a un orden que sustituya la vieja arquitectura cuestionada por todas partes. 

Ucrania sospecha que 1.500 soldados de Kim Jong-un se han colado como si fueran rusos en el Ejército de Putin

International

Geolocalización de un vídeo que muestra a docenas de soldados, posiblemente norcoreanos, entrenándose en una base militar de Sergeevka (Rusia). © Captura de pantalla / Servicio de Inteligencia Nacional

Si llegaran a la línea del frente, sería la entrada directa en guerra de un Estado con armas nucleares, con consecuencias imprevisibles. Estas tropas están en varias bases militares en el este de Rusia, donde se les han proporcionado uniformes, armas y documentos de identidad falsos. 

Israel, la sinrazón del más fuerte

International — Opinión

El barrio de Shujaiya de Gaza el 7 de octubre de 2024. © Omar Al-Qattaa / AFP

Israel libra una guerra contra Palestina, no sólo contra la existencia de un Estado con ese nombre, sino contra la supervivencia de la idea misma de su existencia, una guerra para destruir al pueblo que la encarna y ocupar la tierra que le da base.

"Quiero que las mujeres se digan a sí mismas: 'Madame Pelicot lo hizo, yo puedo hacerlo"

France

Gisele Pelicot sale del tribunal penal de Avignon (Francia), el 23 de octubre de 2024. © Guillaume Horcajuelo / EPA-EFE via MaxPPP

En la octava semana de juicio contra los 51 hombres, entre ellos su ex marido, acusados de haberla violado durante años, Gisèle Pelicot pudo expresarse este miércoles ante el tribunal. "Estoy aquí sin ira ni odio, pero con la determinación de cambiar la sociedad", señala; sobre el remordimiento de algunos acusados, sentencia: “Las disculpas son inútiles, se disculpan para ellos mismos".

¿Dónde están los migrantes? La frontera de México con EEUU se queda vacía a tres semanas de las elecciones

International — Reportaje

El paso fronterizo de Lukeville (Arizona) parece un pueblo fantasma. Sólo un puñado de coches y unos pocos peatones cruzan el paso fronterizo durante las horas punta. © Patricia Neves para Mediapart

Lukeville, en Arizona, era a finales de 2023 el epicentro de la crisis migratoria entre ambos países: ahora es un desierto. Este sería el resultado del cambio de política de la Casa Blanca, que ha suspendido la tramitación de las solicitudes de asilo, aunque eso no resuelva nada. 

El rescate de las víctimas de los bombardeos israelíes, una labor humanitaria de altísimo riesgo

International

Un miembro de la Defensa Civil libanesa participa en la búsqueda de supervivientes bajo los escombros del edificio blanco de un ataque israelí en el distrito de Basta, en el centro de Beirut, el 11 de octubre de 2024. © Fadel Itani / Middle East Images via AFP

Los trabajadores sanitarios y de rescate, de los que más de 150 han muerto en bombardeos israelíes, consideran que son objeto de ataques antes y durante sus misiones. Las autoridades denuncian los bombardeos “deliberados” contra este personal imprescindible, protegido por el derecho internacional humanitario. 

Meloni declara la guerra a la prensa independiente en un intento de imponer su narrativa ultra

International

Un quiosco el día después de la victoria electoral de Giorgia Meloni en Milán el 26 de septiembre de 2022. © Maule / Fotogramma / ROPI / REA

Dos años después de su llegada al poder, la extrema derecha italiana ha lanzado una ofensiva contra la prensa independiente en varios frentes. Su objetivo es imponer una narrativa dominante en el país, garantizando su permanencia en el poder.