Mediapart en español

“Me declaré culpable de ejercer el periodismo”: el alegato de Assange a favor de la libertad de expresión

International — Reportaje

Julian Assange y su esposa Stella Assange en Estrasburgo el 1 de octubre de 2024. © Foto Frederick Florin / AFP

Este lunes, el fundador de WikiLeaks se dirigió al Consejo de Europa en su primera aparición pública desde su puesta en libertad con este mensaje: "Que la luz no se apague nunca". El periodista advierte de los efectos que su detención tiene sobre el periodismo de investigación: "Las leyes las reescriben los dirigentes si no se adaptan a sus propósitos”.

El panorama mediático británico gira (más) hacia la derecha

International — Análisis

Paul Marshall. © Fotomontaje Mediapart via AFP

El millonario Paul Marshall, copropietario de la CNews británica y GB News, acaba de comprar el semanario The Spectator y está tratando de hacerse con The Telegraph. La creciente cartera de medios de este hombre tan de derechas es motivo de preocupación para la libertad de información. 

Una masacre cada semana: Europa y EEUU contemplan en silencio los crímenes de guerra de Netanyahu

International

Un niño palestino entre la destrucción causada por los ataques del ejército israelí contra las tiendas de campaña de los palestinos desplazados que viven cerca de los almacenes de la agencia de la ONU (UNRWA) en Rafah, en la Franja de Gaza, el 27 de mayo de 2024. © Achraf Amra / Anadolu vía AFP

Israel perpetra matanzas de civiles desde hace un año sin que ningún dirigente occidental haya corrido a Ramala o Beirut para expresar su horror. Las manos de los dirigentes occidentales están manchadas y comparten la responsabilidad con los criminales que gobiernan Israel.

Las potencias árabes se pusieron de perfil ante Gaza y ahora hacen lo mismo ante Líbano

International — Análisis

Pancartas con la imagen de Nasrallah (arriba) y el ayudante de operaciones de la Guardia Revolucionaria, Abbas Nilforoushan (abajo), también asesinado en un ataque israelí en Teherán, 29 de septiembre de 2024. © Atta Kenare / AFP

Israel continúa destruyendo Gaza, después de aniquilar al máximo dirigente de Hezbolá, y el número de muertes de civiles asciende a decenas de miles. La geopolítica regional se ha visto sacudida por la invasión israelí de Líbano, pero no ha cambiado en lo fundamental. 

Jean Marie Le Pen esquiva el banquillo por su estado de salud mientras recibe en su casa a músicos neonazis

France

Jean-Marie Le Pen rodeado de los cinco músicos de Match Retour en su casa de Rueil-Malmaison (Hauts-de-Seine) el sábado 28 de septiembre. El cantante Renaud Mannheim (centro) y el batería (derecha) llevan camisetas neonazis. © Mediapart

El fundador del Frente Nacional aparece en un vídeo grabado antes del comienzo del juicio por financiación ilegal en compañía de músicos del grupo prohibido Blood & Honour. Su hija Marine anuncia que presentará una denuncia contra los artistas porque, sostiene, han abusado de la senilidad de su padre. 

No todos los libaneses lloran la muerte de Nasralá aunque todos temen el futuro sin él

International — Reportaje

Los residentes examinan las ruinas en Beirut después de la explosión de los edificios donde se habían reunido miembros de Hezbolá. © AFP

El líder de Hezbolá murió en un ataque israelí este viernes en los suburbios del sur de la capital libanesa, uno de los principales bastiones del partido. La sociedad libanesa está muy polarizada, pero todos coinciden en estar preocupados por el riesgo de que estalle un nuevo ciclo de violencia tras su muerte. 

Por qué Irán está dejando solo a Hezbolá en plena escalada militar de Israel

International — Análisis

Un iraní sostiene una fotografía del líder libanés de Hezbolá, Hassan Nasrallah, durante una manifestación antiisraelí en Teherán, el 27 de septiembre de 2024. © AFP

Desde el comienzo de la invasión de Gaza, Teherán viene prometiendo incendiar la región en caso de guerra total entre Israel y su aliado libanés: ahora la guerra total parece estar muy cerca. A pesar del debilitamiento de Hezbolá bajo los golpes del Ejército israelí, Teherán sigue sin tener intención de acudir en su ayuda atacando directamente al Estado judío.

Inmigración, racismo e islamofobia, las obsesiones del nuevo gobierno francés

France

Patrick Hetzel, Astrid Panosyan-Bouvet, Othman Nasrou, Michel Barnier y Bruno Retailleau. © Fotomontaje Armel Baudet / Mediapart

La elección de ministros como Bruno Retailleau, Othman Nasrou, Astrid Panosyan-Bouvet y Patrick Hetzel demuestra hasta qué punto ha progresado la banalización del odio. El ministro del Interior confirmó el pasado domingo en la cadena TF1 su papel como propagador de odio a los inmigrantes. 

'Caso Pelicot': la estrategia de la defensa abre (por fin) el debate en Francia sobre cuestionar a las víctimas

France — Análisis

© Fotomontaje de Mediapart con AFP

Los comentarios y el comportamiento de los abogados han provocado fuertes reacciones y han impulsado el debate de cómo debe defenderse a los acusadas. Muchos esperan que el carácter público del proceso establezca nuevas normas, tanto para la profesión como para el resto de la sociedad. 

Escapar con lo puesto del sur de Líbano por las bombas de Israel: “No tenemos adónde ir”

International — Reportaje

Una escuela de Beirut transformada en centro de acogida para refugiados del sur del Líbano, el martes 14 de septiembre. © AFP

En las escuelas de Beirut se hacinan miles de personas que vienen de las regiones bombardeadas del sur de Líbano. El Estado libanés, en bancarrota desde hace años y desbordado por los acontecimientos, no aparece por ninguna parte.