Austria quiere suspender la reagrupación familiar de los refugiados

Por y La redacción de infoLibre
En la calle Favoritenstrasse de Viena (Austria), marzo de 2025. © Alex Halada / APA-PictureDesk vía AFP En la calle Favoritenstrasse de Viena (Austria), marzo de 2025. © Alex Halada / APA-PictureDesk vía AFP

La medida, decidida por el gobierno de coalición entre conservadores, socialdemócratas y liberales, debería entrar en vigor a mediados de mayo. Varios expertos dudan de su conformidad con el derecho europeo sobre refugiados. 

“Por fin estamos a salvo”: la nueva vida de los periodistas que han tenido que huir de Gaza

Por y La redacción de infoLibre
Palestinos caminan junto a edificios destruidos en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 14 de abril de 2025. © EFE Palestinos caminan junto a edificios destruidos en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 14 de abril de 2025. © EFE

Tras la muerte de sus cuatro hijos, que murieron en el bombardeo de su casa, Islam y su mujer Heba han llegado a Francia para empezar de nuevo. Intentan reconstruir sus vidas, pero sobre todo, tratan de borrar Gaza de sus mentes, que se ha convertido para ellos en sinónimo de muerte.

El mundo está inmerso en una ola autocrática global

Por y La redacción de infoLibre
Narendra Modi, Viktor Orbán, Vladimir Putin, Donald Trump, Recep Tayyip Erdoğan y Benyamin Netanyahu. © Mediapart Narendra Modi, Viktor Orbán, Vladimir Putin, Donald Trump, Recep Tayyip Erdoğan y Benyamin Netanyahu. © Mediapart

El instituto V-Dem documenta el declive de las normas democráticas en todo el planeta, independientemente del tipo de régimen. La investigación demuestra que, por primera vez en veinte años, el mundo cuenta con menos democracias que autocracias.

Nestlé mintió y cometió fraude en el escándalo por el agua mineral embotellada

Por y La redacción de infoLibre
Extractos traducidos al francés del memorando confidencial de Nestlé, junio de 2022. © Mediapart Document Extractos traducidos al francés del memorando confidencial de Nestlé, junio de 2022. © Mediapart Document

Mediapart, socio editorial de infoLibre, publica una nota del grupo Nestlé de 2022 que reconoce la “no conformidad” de sus aguas y sus tratamientos ilegales. Todo ello con el apoyo del Elíseo. Sin embargo, el grupo afirmó lo contrario ante la comisión de investigación del Senado. 

Las familias son aniquiladas en Gaza en cuestión de segundos por las bombas israelíes

Por y La redacción de infoLibre
Naanaa Abu Aker sostiene el cuerpo de su sobrina Salma, de 2 años, el 24 de marzo de 2025, en el Hospital Al-Ahli en Gaza. Salam fue asesinada durante un ataque del ejército israelí a su casa. © Foto Jehad Alshrafi / AP vía Sipa Naanaa Abu Aker sostiene el cuerpo de su sobrina Salma, de 2 años, el 24 de marzo de 2025, en el Hospital Al-Ahli en Gaza. Salam fue asesinada durante un ataque del ejército israelí a su casa. © Foto Jehad Alshrafi / AP vía Sipa

Desde que se reanudaron los bombardeos israelíes el 18 de marzo, ya han muerto en Gaza más de 1.300 palestinos. Los misiles, lanzados contra viviendas superpobladas, se llevan a las familias alterando profundamente el tejido social del enclave. 

Francesca Albanese: "Israel comete un genocidio, hay que dejar de tratarlo como un Estado normal"

Por y La redacción de infoLibre
Francesca Albanese, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos Ocupados, en Pantin el 5 de abril de 2025. © Sébastien Calvet / Mediapart Francesca Albanese, Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos Ocupados, en Pantin el 5 de abril de 2025. © Sébastien Calvet / Mediapart

La Relatora especial de Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos ha visto renovado su mandato por tres años este 4 de abril. A pesar de una campaña muy violenta contra ella, asegura a Mediapart, socio editorail de infoLibre, que seguirá hablando alto y claro.

El alcalde de Nueva York se libra de un caso de corrupción a cambio de plegarse a la Casa Blanca

Por y La redacción de infoLibre
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, en una conferencia de prensa sobre seguridad en el metro y salud mental el 20 de marzo de 2025. © Erik Pendzich / Shutterstock / Sipa El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, en una conferencia de prensa sobre seguridad en el metro y salud mental el 20 de marzo de 2025. © Erik Pendzich / Shutterstock / Sipa

Eric Adams ha conseguido que se archiven los cargos que se le imputaban por corrupción a cambio de servicios prestados a Washington. El alcalde, que fue estrella ascendente del Partido Demócrata, anuncia ahora su próxima candidatura a la alcaldía como independiente.

El Europarlamento se suma también a la guerra contra el Pacto Verde

Por y La redacción de infoLibre
E Parlamento Europeo en Estrasburgo, el 2 de abril de 2025. © Fred Marvaux / Parlamento Europeo E Parlamento Europeo en Estrasburgo, el 2 de abril de 2025. © Fred Marvaux / Parlamento Europeo

El jueves pasado, una amplia mayoría inició el desmantelamiento de textos clave de la agenda verde con los votos de los socialdemócratas y parte de Los Verdes. Toman así la peligrosa decisión de apostar por la derecha con la esperanza de poder influir mejor en las negociaciones frente a la extrema derecha. 

Marine Le Pen abraza la solución trumpista para sobrevivir a su condena judicial

Por y La redacción de infoLibre
Representantes del Agrupamiento Nacional y simpatizantes de Marine Le Pen durante una distribución de folletos de apoyo en el mercado de Hénin-Beaumont el 2 de abril de 2025. © Dmitry Kostyukov / The New York Times / Redux / REA Representantes del Agrupamiento Nacional y simpatizantes de Marine Le Pen durante una distribución de folletos de apoyo en el mercado de Hénin-Beaumont el 2 de abril de 2025. © Dmitry Kostyukov / The New York Times / Redux / REA

La líder de Reagrupación Nacional oscila entre la negación y la contraofensiva tras conocer la sentencia. Incapaz de explorar otra opción para las presidenciales de 2027, el partido organiza una concentración para presionar a la justicia. 

Donald Trump cambia las reglas de juego en el tablero económico mundial sin la seguridad ganar la partida

Por y La redacción de infoLibre
Donald Trump durante los anuncios arancelarios en la Casa Blanca en Washington, el 2 de abril de 2025. © Yuri Gripas / Abaca Donald Trump durante los anuncios arancelarios en la Casa Blanca en Washington, el 2 de abril de 2025. © Yuri Gripas / Abaca

Los aranceles anunciados este miércoles imponen un modelo en el que EEUU, que ha maltratado a sus aliados, se enfrenta a riesgos imprevisibles. La Unión Europea, al igual que China, debe repensar ahora su nueva ubicación en el comercio global.

Bienvenidos al 'Imperio Trump': cada país negociará a partir de ahora con EEUU el precio y peso de sus cadenas

Por y La redacción de infoLibre
Automóviles fabricados en China y destinados a la exportación esperan ser cargados en un barco en el puerto de Yantai, este de China, el 3 de abril de 2025. © Foto AFP Automóviles fabricados en China y destinados a la exportación esperan ser cargados en un barco en el puerto de Yantai, este de China, el 3 de abril de 2025. © Foto AFP

Lejos de reavivar el proteccionismo, la política de aranceles del presidente es una afirmación más del imperialismo desenfrenado estadounidense. Convencidos de que “tener acceso al mercado estadounidense es un privilegio”, Trump y sus allegados pretenden hacer pagar a los países por este “inmenso honor”. 

Netanyahu activa su plan de limpieza étnica en Gaza

Por y La redacción de infoLibre
Palestinos frente a una panadería cerrada por escasez en la ciudad de Gaza el 1 de abril de 2025. © Majdi Fathi / NurPhoto vía AFP Palestinos frente a una panadería cerrada por escasez en la ciudad de Gaza el 1 de abril de 2025. © Majdi Fathi / NurPhoto vía AFP

Israel no solo rompió el alto el fuego el 17 de marzo, su Ejército también lanzó una ofensiva aún más letal. Mientras, el primer ministro israelí viajaba a Hungría, invitado por Viktor Orbán, pese a la orden internacional de arresto dictada por el TPI. 

El primer ministro francés se convierte en el guardián de la "casta" y la impunidad política tras la condena a Le Pen

Por y La redacción de infoLibre
François Bayrou en el Hôtel de Matignon en París, durante la visita de la pareja real danesa, el 1 de abril de 2025. © Stéphane de Sakutin / AFP François Bayrou en el Hôtel de Matignon en París, durante la visita de la pareja real danesa, el 1 de abril de 2025. © Stéphane de Sakutin / AFP

François Bayrou, antiguo defensor de la moralización de la vida pública, es hoy el principal abogado de los privilegios de su clase. Estos días hemos visto cómo gran parte de la clase política francesa se indigna porque los jueces puedan inhabilitar a un representante político. 

La condena de Le Pen libera una oleada de populismo contra el Estado de derecho en Francia

Por y La redacción de infoLibre
Nicolas Sarkozy y Marine Le Pen en el tribunal de París durante sus respectivos juicios en 2025. © Hugo Mathy / AFP y Alexis Jumeau / Abaca Nicolas Sarkozy y Marine Le Pen en el tribunal de París durante sus respectivos juicios en 2025. © Hugo Mathy / AFP y Alexis Jumeau / Abaca

¿Quién vota la ley? No son los magistrados, sino la clase política. ¿De dónde sacan los parlamentarios su legitimidad? Del voto popular. En el fondo se perfila un profundo deseo de que vuelvan los privilegios y se acabe la igualdad ante la ley.

"¿Qué es esa risa histérica?": los métodos sexistas de la defensa de Depardieu que ponen en pie de guerra a la abogacía

Por y La redacción de infoLibre
Gérard Depardieu y su abogado Jérémie Assous en el Tribunal Penal de París, 24 de marzo de 2025. © Dimitar DILKOFF / AFP Gérard Depardieu y su abogado Jérémie Assous en el Tribunal Penal de París, 24 de marzo de 2025. © Dimitar DILKOFF / AFP

Los “métodos” de Jérémie Assous, abogado de Gérard Depardieu, han sido el centro de la vista oral por agresión sexual contra el actor. Unos 200 abogados denuncian en un artículo tácticas sexistas y misóginas que “van mucho más allá de los derechos de la defensa”.