Un número cada vez mayor de soldados ucranianos, muchos de ellos voluntarios desde el comienzo de la guerra, quieren ser reemplazados para volver a la vida civil. El gobierno está dando largas a nuevas movilizaciones mientras aumenta el descontento y la incomprensión entre los agotados veteranos tras más de dos años de guerra.
Mientras Argentina atraviesa una profunda crisis provocada por sus medidas de austeridad, el presidente sigue despotricando y presentándose como el defensor de Occidente y del capitalismo. Esa fachada triunfadora podría resquebrajarse si nos atenemos a las cifras de su instituto de estadística sobre la inflación, el desempleo y la caída de la actividad económica.
El autor del libro 'La limpieza étnica de Palestina' relata su desventura en Facebook, detallando las preguntas que le hicieron los agentes. Fue interrogado sobre sus opiniones personales sobre el conflicto de Oriente Próximo, le confiscaron el móvil y copiaron todos sus datos.
Para salvar el proceso de descolonización iniciado hace casi cuarenta años, el gobierno francés debe comprender que la reforma del cuerpo electoral en la que ha tropezado es una cuestión de supervivencia para los canacos. La población autóctona neocaledonia sufre un debilitamiento demográfico desde el inicio mismo de la dominación francesa en el siglo XIX.
Tras seis meses de difíciles negociaciones, en Países Bajos está a punto de formarse un gobierno con la extrema derecha dentro por primera vez en su historia. Es una coalición cuatripartita que incluye al partido de Geert Wilders, aliado de Marine Le Pen, junto al VVD, el socio liberal de los macronistas en el Parlamento Europeo.
El líder ruso señala la puerta de salida a su amigo y ministro de Defensa y lo ha sustituido por un tecnócrata. Bien mirado, no está claro que se trate de un castigo al hombre que llevaba más de once años en el cargo.
Joe Biden y Benjamin Netanyahu en Israel, el pasado octubre de 2023.
Los ataques israelíes contra Rafah continúan impunemente, a pesar de las repetidas advertencias diplomáticas de sus aliados. El presidente sigue dando prioridad a salvar su gobierno de coalición. ¿Está preparada la sociedad civil israelí para el cambio?
Pretende influir en las elecciones presidenciales americanas y ha promovido una alianza entre supremacistas judíos y Netanyahu. En Europa, Meloni promete hacer resonar sus ideas en Italia y Orbán lo convierte en uno de los inspiradores de su «democracia iliberal».
Los resultados del Partido Laborista en las elecciones locales celebradas en Inglaterra y Gales a principios de mayo confirman que está a punto de hacerse con el poder en el Reino Unido. En un momento en que Europa se derechiza, los laboristas aprovechan la impopularidad de los conservadores en el poder desde 2010.
Omar Barghouti, cofundador de la campaña BDS para boicotear a Israel, reacciona a las protestas estudiantiles que exigen el fin de las relaciones con las universidades israelíes. "Desde McCarthy en Estados Unidos no habíamos visto tal nivel de silencio contra el llamado "miedo rojo". Hoy existe miedo a Palestina en Occidente"