Tras seis meses de bombardeos israelíes, la Franja de Gaza no es más que escombros: la guerra contra Hamás se ha convertido en una masacre de palestinos. Al no oponernos a la destrucción de un pueblo, nos convertimos en cómplices involuntarios de esa barbarie.
Seis meses después del comienzo de la guerra en Gaza, el Presidente de Estados Unidos ha dado un puñetazo en la mesa y ha conseguido que Israel abra un acceso humanitario. Pero esta expresión de firmeza no es seguro que represente un punto de inflexión en la relación entre Washington y su aliado hebreo.
Los activos de Félicien Kabuga, calificado como el "financiero del genocidio" de los tutsis, han sido congelados a la espera de un juicio que nunca tendrá lugar por razones médicas. La intención de la justicia es que su fortuna vaya a parar a los supervivientes identificados, algo difícilmente viable considerando que el acusado sigue gozando de la presunción de inocencia.
En contacto con Mediapart, siete mujeres declaran que fueron agredidas y acosadas sexualmente en los conciertos del famoso compositor y DJ francés, premio César 2018 a la mejor música. El artista admite que intentó "ligar al estilo antiguo", pero niega cualquier "agresión".
La actualidad está dominada por programas de austeridad presupuestaria y recortes en gastos sociales no sólo en la Eurozona sino en el resto de economías desarrolladas y países emergentes. Estas políticas se inscriben en un contexto en el que el Estado asume cada vez más un papel de apoyo a los beneficios, pero el compromiso entre estos dos movimientos es inestable e ineficaz.
Los misiles israelíes disparados contra el consulado iraní en Damasco han causado la muerte de al menos 13 personas, entre ellas dos altos mandos militares. Teherán, que defiende el concepto de “paciencia estratégica”, parece no obstante no querer entrar en guerra directamente con Tel Aviv.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha eliminado el derecho constitucional al aborto y ahora estudiará qué hacer con la píldora abortiva mifepristona. Crónica desde el Estado de Nuevo México, en el suroeste del país, refugio de las mujeres que quieren abortar.
Los nuevos ideólogos de la derecha estadounidense están utilizando el poder electoral del expresidente Trump para expandir sus ideas. Esas cabezas pensantes desarrollan una retórica apocalíptica y fascista que se ajusta como un guante al mejor "vehículo" para la "rabia de los votantes republicanos".
Francia lucha en Bruselas por incluir el trigo entre los sectores sensibles en los que se podrían volver a aplicar aranceles. ¿Dónde trazar la línea entre la solidaridad con Ucrania y la respuesta al enfado del sector? Mediapart plantea la pregunta a los candidatos europeos.
Vladímir Putin culpa a Ucrania de una posible implicación en el atentado del viernes contra la sala de conciertos moscovita de Crocus. Esas alusiones han sido recogidas en Rusia, sin vacilación ni pruebas tangibles por el momento, por varios medios de comunicación y políticos pro-Kremlin.