El riesgo de recesión se precisa en Alemania. El avance tecnológico adquirido en los años noventa se ha reducido y ha derivado en una reducción de las exportaciones. El Gobierno sigue comprometido con su política de equilibrio presupuestario, y únicamente considera la posibilidad de permitir que el déficit aumente ligeramente.
A punto de dejar la presidencia del BCE, Mario Draghi está dispuesto a restablecer una política monetaria no convencional a partir de septiembre. Tanto como el temor a una desaceleración económica, es la estabilidad financiera la que dicta esta decisión. Los bancos centrales se han convertido en rehenes de un mundo financiero que ha acumulado enormes riesgos durante años de dinero gratis.
La desarticulación de una célula neonazi italiana, en posesión de un misil qatarí, se produce tras una serie de acontecimientos en Europa que pone de relieve la radicalización de algunos extremistas de derechas. Aunque los grupos más radicales parecen atravesar horas bajas, el riesgo de ataques violentos sigue siendo elevado en el continente europeo.
Acorralado por las revelaciones de Mediapart, el ministro de Transición Ecología de Emmanuel Macron dimitió el martes 16 de julio. Profesional de la política, renegó en repetidas ocasiones de sus compromisos en nombre de una ecología « pragmática y responsable », en oposición a la pretendida « lectura marxista » de su antiguo partido, Europa Ecología-Los Verdes. Perfil de la última baja en las filas del Ejecutivo francés.
El primer debate televisado entre los 20 aspirantes demócratas con más posibilidades tendrá lugar este miércoles 26 y el jueves 27 de junio. Mientras tanto, el presidente estadounidense juega con fuego en Irán animado por unos incendiarios llamados John Bolton y Mike Pompeo.
Mark Zuckerberg y otros 27 socios lanzarán en 2020 una criptomoneda, la libra, un sistema que promueve la estabilidad y el uso comercial. Si su peso en la economía es objeto de fantasías exageradas, la aparición de Facebook en el mercado de pagos plantea la cuestión del control sobre los datos personales.
Al poner en manos de la justicia iraquí la suerte de los yihadistas franceses, París corre el riesgo de ver ejecutados a algunos de sus ciudadanos, despreciando así sus principios fundamentales. Emmanuel Macron escribía, en 2016, que « un país no ha superado jamás una prueba decisiva renegando de sus leyes fundamentales ni de su espíritu ».
Para desgastar al régimen iraní, cuyas ambiciones regionales son consideradas peligrosas para sus vecinos, aliados de Estados Unidos, Trump amenaza a Teherán con reforzar las sanciones y con una intervención militar. Sin embargo, numerosos países consideran esta actitud irresponsable, temiendo un conflicto en Oriente Próximo, y apuestan por la moderación.
Los ecologistas alemanes duplicaron su votos en las elecciones europeas del 26 de mayo, atrayendo a millones de votantes de todos los partidos y grupos de edad. Su historia, su posicionamiento y su funcionamiento muestran que Die Grünen tiene amplias posibilidades para volver al Gobierno y sustituir a las coaliciones entre conservadores, socialdemócratas y liberales.
Una periodista del diario francés Le Monde ha sido convocada como sospechosa por la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI) en relación con el affaire Benalla. Este hecho ocurre tras el intento de registro de los locales de Mediapart en el marco del mismo caso y tras las audiciones como sospechosos de varios periodistas responsables de la investigación sobre la venta de armas francesas en Yemen. En cada ocasión, las pesquisas son dirigidas por el mismo hombre: el fiscal Rémy Heitz.