Encuestas

No sólo fueron préstamos rusos: el partido de Le Pen recibió además dinero por apoyar a Putin en Bruselas

Investigación

Jean-Luc Schaffhauser, el eurodiputado que negoció el préstamo ruso para Agrupación Nacional, tiene una fundación que recibió cientos de miles de euros a cambio de intervenciones favorables a Moscú. Esta información se ha obtenido por correos electrónicos a los que ha tenido acceso Mediapart, socio editorial de infoLibre: contactada Marine Le Pen, no ha respondido a las preguntas que se le han formulado. 

Viaje al infierno de Sde Teiman, el Guantánamo que Israel mantiene en secreto en medio del desierto

Investigación

Ante las crecientes acusaciones de tortura, Israel ha anunciado que ha comenzado a trasladar a detenidos del centro militar de Sde Teiman a otros lugares.  Investigación de Mediapart, socio editorial de infoLibre, sobre una prisión de excepción, ilegal en derecho internacional, donde han perdido la vida decenas de personas. 

Invisibles y mal pagadas: las limpiadoras sacan brillo al Parlamento Europeo a cambio de sueldos precarios

Investigación

En Bruselas y Estrasburgo es justo en los aseos donde pueden encontrarse las políticas ultraliberales de la UE. Empleadas por subcontratas, las trabajadoras denuncian en este reportaje sus difíciles condiciones de trabajo.

La Fiscalía europea investiga un fraude millonario en la agencia de control de fronteras de la UE

Investigación

Entre 2019 y 2022, dos agencias de viajes cobraron de más por sus servicios a Frontex, con sede en Varsovia. Bajo la investigación de la Fiscalía se adivina la ligereza de los controles realizados por Frontex cuando estaba dirigida por el francés Fabrice Leggeri. 

Francia y Suiza investigan a la agencia de detectives cuyo espionaje ilegal desvelaron los 'Abu Dhabi Secrets'

Investigación

El líder socialista Benoît Hamon, la cineasta Rokhaya Diallo, la ministra belga de Medio Ambiente y un periodista de Mediapart son algunas de las víctimas que demandan a Alp. Los fiscales acusan a la firma de Mario Brero de espiar para Emiratos Árabes, difamación y blanqueo, entre otros delitos; un empresario y un politólogo presentan denuncias en EEUU.

General Electric evadió desde Francia 800 millones a paraísos fiscales

Investigación

Desde la adquisición de la rama de energía de Alstom, en 2015, la multinacional de EEUU orquestó un amplio sistema de evasión fiscal entre Francia, Suiza y Delaware y todo ello con la bendición del Ministerio de Economía. Desde la venta, hace siete años, de la rama de energía de Alstom a General Electric, el balance de la multinacional estadounidense en Francia es desastroso: ha destruido 5.000 puestos de trabajo.

Las fastuosas comisiones secretas de los intermediarios de Orpea

Investigación

La multinacional de residencias de mayores utilizó empresas con sede en Luxemburgo y Suiza para pagar comisiones secretas por la compraventa de instalaciones en Francia. Una de las comisiones se pagó en la cuenta de un intermediario en España, desde donde el dinero fue traspasado a un banco suizo. 

El rastro de los mercenarios rusos de Wagner se extiende ahora a Malí, el escenario de una nueva guerra fría

Investigación

Relatos de testigos presenciales, documentos facilitados por cargos políticos locales y fotografías aportan pruebas de la implicación de "instructores blancos" en los abusos cometidos por el Ejército del país africano. Las fuentes consultadas por Mediapart concluyen que elementos de la empresa privada rusa Wagner operan en el país desde principios de año en apoyo de las tropas en su lucha contra el yihadismo.

Las violaciones, la 'bomba interior' que asola Ucrania

Investigación

En Ucrania, se multiplican los testimonios de víctimas de violaciones por parte de soldados rusos. Rusia niega haber utilizado esta arma de guerra y acusa a las autoridades ucranianas de “montaje”.

Un empresario vinculado al Kremlin financió la campaña de Marine Le Pen en 2017

Investigación

El origen del crédito de ocho millones que recibió el grupo de ultraderecha sigue sin aclararse porque el prestamista, Laurent Foucher, era insolvente en el momento de los hechos. El empresario francés, arruinado por las deudas e investigado por blanqueo de capitales en Ginebra, está relacionado con Moscú a través de misteriosos acuerdos.