Encuestas

La Oficina Antifraude de la UE acusa a Marine Le Pen de malversar dinero público del Parlamento Europeo

Investigación

Enviada a la justicia francesa hace un mes, la investigación acusa a la candidata ultraderechista de haber malversado personalmente cerca de 140.000 euros de dinero público del Parlamento de Estrasburgo cuando era diputada. Además de Marine Le Pen, aparecen implicados otros tres ex eurodiputados, entre ellos su padre, Jean-Marie Le Pen, así como el grupo parlamentario Europa de las Naciones y las Libertades: el importe total de las cantidades reclamadas es de 617.379 euros.

Exdirectivos de Orpea en Francia denuncian cómo desvía el grupo dinero público

Investigación

La empresa de residencias ordenaba no sustituir a personal ausente o que trabajadores realizasen funciones de auxiliar de enfermería para las que no estaban cualificados, entre otras prácticas irregulares.  “En nuestro contrato ponía director de explotación, así que explotamos”, ironiza con amargura Francine, que dirigió un centro de Orpea en el norte de Francia. La multinacional asegura que "no tiene" constancia de ninguna actuación contraria a las normas.

El rey francés del lujo pagó 210 millones para cerrar una investigación por fraude fiscal a Yves Saint-Laurent y Balenciaga

Investigación

Gucci, una de las firmas de François-Henri Pinault, pagó un superbonus a su consejero delegado para que éste abonara los 40 millones que la Hacienda italiana le reclamó por haber simulado su residencia en Suiza. El grupo Kering, que también incluye marcas como Bottega Veneta, Alexander McQueen y Stella McCartney, tuvo que pagar 1.250 millones por usar una empresa suiza para eludir impuestos en Italia. Kering recibió trato de favor de la justicia: firmó en Francia un acuerdo con la Fiscalía que le rebajó la multa, mientras el consejero delegado de Gucci se benefició en Italia de una amnistía fiscal, según la investigación de la red EIC.

La vacuna de Pfizer, una máquina (sin límites) de hacer dinero

Investigación

El precio del suero, desproporcionado si se tiene en cuenta su coste de producción, refleja el poder de una industria farmacéutica reforzada por la crisis sanitaria.  Paxlovid, un fármaco contra el coronavirus disponible desde el pasado 4 de febrero, aumentará aún más los beneficios de la compañía estadounidense.

Empresarios, banqueros, fondos de inversión... quiénes financian la campaña de Éric Zemmour

Investigación

Un mitin de más de 500.000 euros en el centro de exposiciones de Villepinte, viajes por toda Francia, un sede de campaña en el elegante distrito VIII de París, a un paso de los Campos Elíseos: así paga el candidato su campaña con un partido nacido hace apenas un mes. Mediapart identifica a 35 de los principales donantes del candidato ultraderechista gracias a los documentos internos de campaña analizados por sus periodistas.

El ministro de Educación francés anunció desde sus vacaciones en Ibiza el plan de vuelta al cole tras el ómicron

Investigación

Su polémica entrevista con 'Le Parisien' en la que anunció las medidas que provocaron la ira de los profesores se realizó desde la isla balear, según ha sabido Mediapart, socio editorial de infoLibre. Las vacaciones de fin de año de Jean-Michel Blanquer, ya cuestionado por su gestión al frente del Ministerio, provocan tensiones en el seno del Gobierno.  

Las residencias de mayores en Europa: máquinas de hacer dinero para empresas e inversores

Investigación

Los problemas con las multinacionales del sector son idénticos por toda Europa: una escasez endémica de personal, falta de control público sobre el servicio que prestan y ejecución de prácticas de ingeniería fiscal para reducir el pago de impuestos. Al menos 30 empresas de residencias europeas estaban controladas a principios de año por fondos de private equity, que gestionaban así cerca de 200.000 plazas, de las que 31.240 estaban en España.

El ministro francés de Justicia no declaró al fisco más de 300.000 euros de ingresos

Investigación

Las comprobaciones de la situación fiscal de cada uno de los ministros franceses han desembocado en un importante descubrimiento: el ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti, no declaró al fisco más de 300.000 euros de ingresos, vinculados a sus derechos de autor.

Sahel: el Ejército francés en el punto de mira

Investigación

Durante el último año y medio, las fuerzas de Barkhane han sido acusadas en al menos tres ocasiones de haber bombardeado a civiles. Los investigadores sospechan que Francia, al igual que Estados Unidos en Oriente Medio, está llevando a cabo « ataques preventivos » basados en una interpretación muy discutida del derecho de la guerra.

Amancio Ortega mantiene dos compañías en Luxemburgo

Investigación

El dueño de Inditex, uno de los hombres más rico del mundo según Forbes, adquirió su primera sociedad luxemburguesa en noviembre de 2010, en plena recesión económica. Hills Place Sàrl y Adelphi Property Sàrl, que controlan desde el Gran Ducado buena parte de las inversiones de Ortega en el Reino Unido, tenían activos por importe de casi 1.300 millones de euros a finales de 2019. Investigación de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España y miembro de la investigación periodística OpenLux.