Encuestas

Una red neonazi en el Ejército francés

Investigación

Mediapart saca a la luz 50 casos de soldados neonazis que no vacilan a la hora de mostrar sus convicciones en los cuarteles o durante sus misiones como miembros del Ejército francés. « Los elementos planteados por la investigación de Mediapart son muy graves », reconoce el Ministerio de las Fuerzas Armadas.

El Estado Islámico reinstaura el terror en Siria

Investigación

Dos años después de la caída del Estado Islámico, la organización terrorista ha multiplicado las amenazas y las ejecuciones en Siria en los últimos meses. En la sombra, vuelve a recaudar el dinero necesario para recuperar el control de un territorio.

Ensayos nucleares en Polinesia: revelaciones sobre una epidemia de cáncer

Investigación

En un informe confidencial, el gobierno polinesio reconoce la existencia de un « grupo de cánceres de tiroides » directamente relacionado con las pruebas nucleares francesas.

En los hospitales franceses, la preocupación aumenta en torno a las mascarillas chinas KN95

Investigación

Varios hospitales franceses han decidido dejar de distribuir las mascarillas de protección chinas KN95, encargadas con urgencia la pasada primavera. Frente a los contradictorios arbitrajes, los profesionales sanitarios se preguntan por la eficacia real de estas mascarillas y cuestionan su papel en la aparición de focos de contagio en las instituciones sanitarias.

El Real Madrid ingresa 10 millones al año de la industria del juego

Investigación

La directora general adjunta propuso, en junio de 2018, tres opciones: situar el juego como un « sector vetado », firmar sólo dos patrocinios o lograr los máximos ingresos posibles. El club madrileño optó por esta última, así consta en los documentos de Football Leaks compartidos por Der Spiegel con el European Investigative Collaborations (EIC).

Ruanda: un documento prueba que Francia permitió escapar a los genocidas

Investigación

Julio de 1994. Los principales responsables del genocidio tutsi se encuentran en una zona controlada por el Ejército francés. Su detención es posible e incluso solicitada. Un documento inédito del despacho del entonces ministro de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, demuestra que Francia prefirió dejarlos marchar. Está firmado por el actual responsable de la Dirección General de Seguridad Exterior.

Música: la industria que no quiere a las mujeres

Investigación

Mediapart ha tenido acceso a cientos de testimonios de la operación #MusicToo destinada a denunciar las violencias sexistas y sexuales. Describen una industria en la que se trivializa el sexismo, en la que la precariedad o el consumo de alcohol representan verdaderos peligros para las mujeres.

Militares franceses comprometen la seguridad de sus operaciones al exhibirse en las redes sociales

Investigación

Mientras que el Ejército prohíbe a sus soldados publicar información sensible online, Mediapart ha detectado, a través de diversas aplicaciones, más de 800 perfiles de soldados franceses desplegados en el extranjero y más de 200 perfiles de miembros de las fuerzas especiales. El Estado Mayor sigue siendo evasivo en cuanto a las medidas adoptadas para contener un problema que podría poner en peligro la seguridad de las fuerzas militares.

Educadores de la ONU narran el horror de los niños refugiados en el campo de Moria

Investigación

Periodistas del colectivo Investigate Europe hallan, entre las cenizas del campamento griego destruido por las llamas en septiembre, el cuaderno de bitácora que escribía el personal de la ONU. Desde la « zona de menores », los educadores de la OIM, una organización afiliada a Naciones Unidas, describen la violencia en la que estos niños estaban inmersos. Un documento exclusivo.

La estrategia de McDonald’s para organizar su irresponsabilidad

Investigación

A través de la fragmentación de sus empresas, McDonald's consigue eludir sus obligaciones como empleador. Trabajadores de todo el mundo denuncian un « acoso sexual sistemático », comenzando por los restaurantes y llegando hasta la sede.