Ludovic Lamant

Poste culture. Journaliste à Mediapart depuis sa création, en 2008. Correspondant à Bruxelles sur les affaires européennes (2011-2017), puis reporter, au sein du service international à Paris (2018 - 2025). Co-programme la case « documentaire » chaque samedi sur Mediapart. Toujours en veille sur l’Espagne et l’Argentine.

Ai publié un guide sur l'Argentine (La Découverte, 2011), un essai sur les politiques espagnoles nées du mouvement « indigné » du 15-M (Squatter le pouvoir, Les mairies rebelles d'Espagne, Editions Lux, 2016) et un autre sur l'architecture du quartier européen à Bruxelles (Bruxelles chantiers, Une critique architecturale de l'Europe, Lux, 2018).

Mail : ludovic.lamant[@]mediapart.fr

Declaración de intereses

En aras de la transparencia hacia sus lectores, los periodistas de Mediapart rellenan y hacen pública desde 2018 una declaración de intereses según el modelo de la que rellenan los diputados y altos funcionarios ante la Alta Autoridad para la Transparencia y la Vida Pública (HATVP), organismo creado en 2014 tras las revelaciones de Mediapart sobre el caso Cahuzac.

Consultar mi declaración de intereses

Todos sus artículos

  • La capital belga, entre el fatalismo y la conmoción

    Europe — Reportaje

    Tras los atentados de este 22 de marzo, Bruselas parece sumergida en un estado de sitio que recuerda al lockdown del pasado mes de noviembre de 2015. El barrio europeo se convirtió en uno de los objetivos de estos ataques terrorista, durante toda la jornada permaneció atrincherado. 

  • Los eurodiputados quieren que la Comisión se libre de los lobbies del tabaco

    Santé

    Los eurodiputados instan a la Comisión Europea a no renovar un polémico acuerdo que, desde hace doce años, une a la institución europea con el gigante del tabaco Philip Morris. Este convenio « equivale a confiar a Al Capone la lucha contra el crimen organizado », opina el ecologista francés José Bové. El ejecutivo de Jean-Claude Juncker tiene sus dudas. 

  • Europa se blinda contra los refugiados

    Europe

    Un acuerdo « histórico », así ha calificado Bruselas el pacto entre los 28 jefes de Estado y de gobierno europeos con Turquía firmado este viernes. El dispositivo confirma la estrategia de « bunkerización » de la UE frente a la crisis de los refugiados. El domingo se pondrán en marcha los planes para bloquear el flujo de migrantes irregulares que llega hasta las islas griegas. 

  • Jonathan Faull, el hombre que debe evitar la salida de Reino Unido de la UE

    Europe

    El representante de Europa para la negociación con Reino Unido tendrá que remontar el euroescepticismo de UKIP trasladado a grandes facciones de la política británica.

  • Jean-Luc Mélenchon endurece su discurso sobre el euro

    Europe

    La cumbre del 'plan B' pone de manifiesto la radicalización de Jean-Luc Mélenchon en lo que a la moneda única se refiere: ya no descarta la salida de Francia del euro si no se renegocian los tratados europeos.

  • La izquierda europea busca un «plan B» para romper con esta Europa

    Europe

    Representantes de las izquierdas europeas, en clara ruptura con la socialdemocracia e insatisfechos con la forma en que se ha resuelto la crisis griega, se dan cita este fin de semana en París. Varoufakis, eso sí, ha excusado la asistencia.

  • La izquierda europea busca un «plan B» para romper con esta Europa

    Europe

    Representantes de las izquierdas europeas, en clara ruptura con la socialdemocracia e insatisfechos con la forma en que se ha resuelto la crisis griega, se dan cita este fin de semana en París. Varoufakis, eso sí, ha excusado la asistencia.

  • En España, Galicia se convierte en el laboratorio de la izquierda y de los «indignados»

    International — Reportaje

    Las elecciones legislativas tendrán lugar el próximo 20 de diciembre. Conocida como una de las regiones más conservadoras, Galicia apostó por la izquierda en las elecciones municipales del pasado mes de mayo. Este es el resultado de un trabajo de fondo realizado por las « mareas », plataformas ciudadanas que quieren encarnar « la unidad popular ». Desde Santiago de Compostela hasta La Coruña, Mediapart ha recorrido esta « Galicia rebelde ». 

  • Europa se dispone a defenderse de la amenaza terrorista

    International

    Revisión de los principales temas tratados en la reunión extraordinaria de ministros de Interior y Justicia en Bruselas. Más allá de las declaraciones, pocos compromisos se han concretado a nivel europeo después de los atentados en París y Montrouge el pasado mes de enero.

  • Escándalo Volkswagen: la controversia de los asesores opacos de la Comisión Europea

    Europe — Entrevista

    La decisión de flexibilizar los criterios de los tests anticontaminación que se aplican a los coches diésel pone sobre la mesa el papel de los comités técnicos de Bruselas. ¿Es compatible el trabajo que realizan estos expertos desconocidos con la democracia en la UE?

  • En pleno escándalo ‘Volkswagen’, Bruselas coquetea con la industria automovilística

    Europe

    Un comité técnico de la Comisión Europea, cuya composición se desconoce, ha aflojado este miércoles la rigidez de los futuros test anticontaminación en los vehículos diésel. Los eurodiputados de izquierda denuncian la influencia de los lobbies.

  • La crisis de refugiados y el letargo del Partido Socialista Europeo

    Europe

    Un líder perseguido por la justicia de su país, desacuerdos sobre la crisis de refugiados o el TAFTA... El Partido de los Socialistas Europeos (PSE) parece paralizado desde que perdió ante Europea en 2014. Una prueba más de la crisis de la socialdemocracia en el continente.

Todas las entradas de su blog

Los periodistas de Mediapart también utilizan sus blogs y participan en su nombre en este espacio de debate, compartiendo investigaciones o reportajes entre bastidores, dudas o reacciones personales a la noticia.

Ludovic Lamant (avatar)

Ludovic Lamant

Periodista de Mediapart

49 Entradas

5 Ediciones

  • «La Nation et ses fictions», à Beaubourg

    Entrada en el blog

    La 13e édition du festival multidisciplinaire Hors Pistes, qui s’ouvre ce vendredi à Paris, s’attache aux manières de « dire la nation » à distance du discours national identitaire.

  • Débat sur l’Espagne vendredi à Paris

    Entrada en el blog

    Quentin Ravelli est l’auteur d’un diptyque remarqué sur la crise espagnole : d’un côté, « Bricks », film qui vient de sortir en salle, et de l’autre, un livre, « Les briques rouges », publié aux éditions Amsterdam.

  • Aux Halles de Schaerbeek, le fond de l’air va rougir

    Entrada en el blog

    A Bruxelles, « L’assemblée d’avril » organise durant onze jours un « campement artistique et citoyen » en réaction aux crises des démocraties européennes.

  • En Espagne, les « mairies indignées » en bataille contre la « dette illégitime »

    Entrada en el blog

    Leur conférence de presse est passée inaperçue, tandis que les médias n’avaient d’yeux que pour les cérémonies romaines de la fin de semaine. Mais les conseillers municipaux espagnols, passés par le Parlement européen mi-mars, s’emploient, eux aussi, à défendre une certaine conception, plus sociale, de l’Europe. Ils en appellent à la désobéissance.

  • «Une lettre de protestation et de solidarité» au cinéma portugais

    Entrada en el blog

    Ils sont plus de 500 à dire leur inquiétude. Des réalisateurs, techniciens, programmateurs de festivals et critiques ont adressé une lettre ouverte au gouvernement socialiste d’Antonio Costa, pour l’inciter à annuler une réforme du financement qui menace la diversité du cinéma portugais.