El miércoles 12 de febrero, los locales de la editorial Gallimard fueron registrados. En el marco de una investigación judicial por « violación de menores » de menos de 15 años, las autoridades policiales buscan pasajes censurados de las obras de Gabriel Matzneff, y se interrogan sobre la posible implicación del editor y compañero de viaje por Filipinas del escritor, Christian Giudicelli.
Mediapart ha podido consultar los documentos que detallan la vigilancia de la Embajada de Ecuador en Londres, donde se encontraba refugiado el fundador de WikiLeaks. Se trata de un dispositivo de vigilancia digno de una película de espías. La justicia española acaba de acordar el estatus de « testigos protegidos » a tres exempleados de UC Global, la empresa de seguridad encargada del espionaje.
A finales de noviembre, una estudiante francesa le preguntaba públicamente al economista Thomas Piketty por la denuncia por violencia de género que presentó su expareja, hace diez años. La apertura ahora de un proceso de difamación contra el autor de El capital en el siglo XXI a raíz de la denuncia de la víctima ha puesto fin a años de silencio mediático y político.
Documentos obtenidos por la justicia francesa revelan que el expresidente de la Federación Internacional de Atletismo, Lamine Diack, supuestamente coordinó el voto de los miembros africanos del COI en 2013 para que Tokio ganara los Juegos Olímpicos, mientras que una empresa offshore vinculada a su hijo recibió 2,3 millones de dólares del comité de candidatura japonés.
En los saturados tribunales de Hong Kong, las audiencias se suceden, presionando al sistema judicial, pero también a los jóvenes manifestantes que lideran las protestas. Pekín pretende utilizar el Poder Judicial como arma política y exige que se juzgue con severidad a quienes luchan por la libertad y la independencia de la justicia.
Las granadas explosivas de gas lacrimógeno GLI-F4 presentan graves defectos « identificados pero no resueltos ». En una nota con fecha del 4 de enero de 2018, obtenida por Mediapart, el fabricante Alsetex informó al Ministerio del Interior de tales fallas. Pese a ello, las autoridades francesas siguen autorizando su uso en las operaciones de mantenimiento del orden. Durante las protestas de los chalecos amarillos, estas granadas arrancaron una mano a cinco personas.
Desde 1970, al menos 77 casos de violencias sexuales en el mundo del deporte han sido soterrados o podrían haber sido evitados en Francia. Revelaciones sobre las graves disfunciones que han dejado cerca de 300 víctimas, la mayoría menores de 15 años cuando ocurrieron los hechos, poniendo en tela de juicio a las federaciones, los clubs, los colectivos locales y la justicia.
En su estrategia de conquista de las « nuevas rutas de la seda », los puertos europeos se han convertido en objetivo privilegiado de China. Desde la total toma de control del puerto ateniense del Pireo en abril de 2016, una docena de muelles europeos han visto a los operadores chinos invertir en sus dársenas.
Se trata de un punto de inflexión en el affaire Sarkozy-Gadafi. Thierry Gaubert, excolaborador de Nicolas Sarkozy y amigo íntimo de su mano derecha Brice Hortefeux, recibió en febrero de 2006, en una cuenta secreta en las Bahamas, un año antes de las presidenciales, 440.000 euros de las arcas del régimen de Gadafi, según una investigación de Mediapart. El dinero transitó por una sociedad offshore del intermediario Ziad Takieddine, que centralizaba las transferencias libias.
La actriz francesa Adèle Haenel acusa al director Christophe Ruggia de « tocamientos » y « acoso sexual » cuando tenía entre 12 y 15 años. Su relato es respaldado por numerosos documentos y testimonios. Mediapart recorre su larga trayectoria, desde « la toma de palabra imposible » al « silencio que se hizo insoportable ». Por su parte, el cineasta niega categóricamente los hechos.