Encuestas

El sufrimiento en el trabajo no ha abandonado Orange

Investigación

Con el proceso judicial contra France Télécom como telón de fondo, empleados, sindicatos y médicos insisten en que Orange no ha terminado con los demonios que planean sobre el sufrimiento laboral, pese a la vigilancia instaurada tras los suicidios en serie que ocurrieron hace diez años. Mediapart recoge en este reportaje testimonios de víctimas que han vivido una auténtica pesadilla en sus puestos de trabajo y describe las cuestionables prácticas laborales de la multinacional francesa de telecomunicaciones.

Los nietos del Depakine: ¿una nueva generación de víctimas del medicamento?

Investigación

Más de 100 nietos de mujeres que consumieron Depakine durante su embarazo presentan graves malformaciones o problemas de neurodesarrollo, según las informaciones recopiladas por Mediapart. La asociación de víctimas Apesac pide en vano al Gobierno francés un estudio sobre los potenciales efectos transgeneracionales del medicamento.

Airbus ordenó el pago de comisiones ocultas en Oriente Medio

Investigación

Documentos secretos conseguidos por Mediapart y el semanario alemán Der Spiegel prueban, por primera vez, que Airbus dio órdenes directas a un intermediario para que distribuyera 10 millones de euros en comisiones con el fin de facilitar la venta de aviones en Egipto. La operación está en el punto de mira de la Fiscalía Nacional Financiera de Francia, que se encarga de una gran investigación por corrupción contra el fabricante de aviones.

Así ha conquistado la Iglesia evangélica poco a poco la política brasileña

Investigación

Mientras Jair Bolsonaro viajaba esta semana a Estados Unidos para encontrarse con Donald Trump y confirmar la alianza ultraconservadora entre Washington y Brasilia, esta investigación analiza el ascenso de la Iglesia evangélica en Brasil y su rol clave en la elección de Bolsonaro. 

Los falsos documentos y las verdaderas mentiras del affaire Benalla

Investigación

Mediapart ha podido identificar documentos producidos por Alexandre Benalla cuya autenticidad es puesta en entredicho, además de diversas mentiras proferidas en el marco profesional del excolaborador de Emmanuel Macron para obtener ciertas ventajas.

Oficiales de policía franceses testimonian: «Estamos obligados a aceptar instrucciones ilegales»

Investigación

Oficiales de la Policía Judicial de una comisaría parisina denuncian « instrucciones ilegales » de su jerarquía, en particular durante las manifestaciones de los « chalecos amarillos ». En un email que Mediapart ha podido consultar, aparece escrito que, bajo las órdenes de la Prefectura de Policía de París, los detenidos deben ser puestos sistemáticamente bajo custodia policial.

Por primera vez, un general francés reconoce la «culpa» de su país en el genocidio de Ruanda

Investigación

Nunca antes un oficial de tan alto rango del Ejército francés había realizado un balance tan severo de las acciones de Francia antes y durante el genocidio de 1994 en Ruanda. En una entrevista concedida a Mediapart y al equipo de investigación de Radio France, el general Jean Varret denuncia las « faltas » cometidas por su país bajo la presión de un « lobby militar ». 

Víctimas de un tratamiento anticalvicie denuncian en los tribunales franceses al laboratorio MSD

Investigación

Propecia®, un medicamento a base de finasterida contra la pérdida del cabello, provoca depresión y disfunción sexual. Según nuestra información, por primera vez, tres franceses han presentado una demanda contra el laboratorio MSD, mientras que 30.000 franceses reciben actualmente este tratamiento y las asociaciones le responsabilizan de varias decenas de suicidios en el mundo. La audiencia tendrá lugar el próximo 4 de junio.

Cómo se reparten los refugiados rescatados en el mar: la Europa de vendedores de alfombras

Investigación

Mediapart investiga cómo se negocia el reparto de los migrantes que llegan a bordo del Aquarius, el Lifeline o el Sea Watch una vez desembarcados en tierra firme. Desde que Italia cerró sus puertos se han improvisado ocho acuerdos de reparto. ¿Cuál es el resultado? Apenas 850 refugiados han sido reubicados y 16 Estados miembros permanecen ausentes.

Football Leaks: los conflictos de intereses del magistrado portugués de Eurojust

Investigación

El representante luso en el seno de Eurojust, donde un proceso de cooperación judicial sobre los documentos de Football Leaks acaba de comenzar, ha ocultado que su hijo trabaja en el mismo bufete de abogados que representa a varias de las personalidades concernidas por dichos documentos, como Cristiano Ronaldo. Una situación que siembra la duda sobre la imparcialidad de Portugal vis-à-vis del denunciante, Rui Pinto, detenido en Hungría a petición de la justicia portuguesa.