El grupo del Frente Nacional en el Parlamento Europeo solicitó, a petición del eurodiputado Jean-Luc Schaffhauser, una « investigación » sobre Mediapart, pagada con los fondos públicos asignados a la formación. Detrás de este documento complotista plagado de fake news, aparece la consultora del ensayista Alexandre del Valle, autor de polémicas obras sobre el islam.
Nuevos documentos consultados por Mediapart desmienten las afirmaciones del Elíseo y de GL Events sobre los descuentos otorgados a Emmanuel Macron en la organización de diferentes mítines de su campaña. Mientras la empresa de eventos y el equipo de En Marche! aseguran que se trata de prácticas comerciales habituales, las facturas de dos otros candidatos a la presidencia –François Fillon y Benoît Hamon- muestran lo contrario. Ninguno de ellos se benefició, por servicios equivalentes contratados a la misma empresa, de los reembolsos consentidos al actual presidente de la República durante la campaña presidencial.
Los precios de mercado y la opinión de varios anticuarios cuestionan la adquisición por unos 10 millones de euros de un libro de horas que perteneció al rey Francisco I. Uno de los principales beneficiarios de la transacción es Bernard Arnault, propietario del grupo LVMH, que aportó casi 8 millones de euros, de los que se deducirá el 90%.
Mediapart revela parte de la causa abierta por el bombardeo del centro de prensa de Homs, en 2012, en el que perdieron la vida dos periodistas, Marie Colvin y Rémi Ochlik. Según testigos de los hechos, existió voluntad de matar y la cadena de mando llega hasta el hermano de Bashar al-Assad.
Mientras el monzón se dispone a transformar en una « bomba sanitaria » el campamento de Bangladesh donde se han refugiado los supervivientes de las masacres de musulmanes a manos del Ejército birmano, la destrucción sistemática de las localidades abandonadas de las que proceden y su transformación en bases militares hacen imposible cualquier futura repatriación.
La violación del mandato que el presidente francés y los otros promotores de la intervención en Libia recibieron de la ONU provocó el caos en el país y permitió a los grupos yihadistas acceder a sus arsenales, los mismos grupos que hoy desestabilizan el Sahel. Emmanuel Macron, quien considera esta guerra como un « gran error », ¿está listo para identificar a los responsables?
Mediapart y el consorcio de prensa EIC revelan que el dinero abonado por la UE ha permitido a Turquía dotarse de vehículos blindados para impedir el paso de refugiados a través de la frontera con Siria. Esta operación podría haber causado numerosas víctimas entre los refugiados sirios que intentan huir de la guerra.
En Rusia, la creación artística continúa siendo abundante. Pero, la cultura es también ahora uno de los campos de acción favoritos del régimen y de la Iglesia, el lugar donde se dan cita el oportunismo y los ajustes de cuentas, en nombre de los valores patrióticos o religiosos. Mediante la censura o la gestión de las ayudas, Rusia ha convertido la cultura en una herramienta de propaganda al servicio de valores patrióticos y conservadores. Una investigación publicada en La revue du crieur.
Con el objetivo de alejar de su frontera norte a Irán y a sus milicias, cada vez más presentes e influyentes en Siria, el gobierno israelí no se contenta con facilitar ayuda humanitaria a los pueblos vecinos del Golán. Desde hace algunas semanas, también arma y financia a una decena de grupos rebeldes.
El expresidente de la V República francesa, Nicolas Sarkozy, continúa este miércoles 21 de marzo bajo custodia policial en la sede de la Oficina Anticorrupción de la Policía Judicial de Nanterre. Las autoridades investigan si el régimen libio de Gadafi financió la campaña electoral de Sarkozy de 2007, tal y como reveló Mediapart.