La esperada tregua no se ha producido. Israel y Hamás no han logrado ponerse de acuerdo sobre una pausa en los combates durante el Ramadán. En consecuencia, 2,4 millones de palestinos tendrán que vivir este mes sagrado para los musulmanes en un enclave privado de todo.
Contra todo pronóstico, el país ha dicho abrumadoramente 'no' en un referéndum a las enmiendas a la Constitución para hacerla más feminista. Entrevista de Mediapart (socio editorial de infoLibre) con Agnès Maillot, profesora de la Universidad de Dublín, sobre esa decisión de la ciudadanía.
El martes 6 de marzo, una organización autodenominada Vulkangruppe reivindicó el incendio de un poste eléctrico que paralizó la gigafactoría de Elon Musk. En Brandeburgo, el proyecto de ampliación de la fábrica es cada vez más contestado, tanto por motivos medioambientales como sociales.
La coalición de derechas ha ganado por un estrecho margen las elecciones legislativas celebradas en Portugal este domingo 10 de marzo, sin mayoría absoluta para gobernar. El líder de extrema derecha, André Ventura, que obtuvo más de un millón de votos, exige entrar en un ejecutivo de coalición.
En los últimos meses se ha instalado en la mente de muchos estadounidenses la leyenda de que la cantante americana es capaz por sí sola de salvar la economía. Esta idea, evidentemente falsa, tiene sin embargo una función clave en el capitalismo contemporáneo: garantizar su supervivencia.
En la última semana han muerto de hambre en la Franja una veintena de personas, entre ellas muchos niños y bebés. Tras cinco meses de guerra, los civiles, abandonados a su suerte, son las primeras víctimas del asedio israelí.
Durante el juicio por difamación contra el director de cine por sus comentarios sobre la actriz Charlotte Lewis en 'Paris Match' en 2019, la actriz ha sostenido que el director la violó en 1983. Los abogados de Polanski creen que esas acusaciones son "mentiras" y han llevado el movimiento #MeToo a los tribunales.
Un equipo de la ONU ha visitado cuatro lugares atacados por comandos palestinos el 7 de octubre de 2023 cerca de la Franja de Gaza. Confirmaron las acusaciones de violencia sexual cometidas por Hamás, una primicia para la organización internacional.
La Fiscalía de París ha abierto una investigación preliminar por "agresión sexual" a raíz de la denuncia de una decoradora contra el actor. Los hechos, revelados por Mediapart, socio editorial de infoLibre, habrían tenido lugar en el rodaje de la película 'Les Volets verts', en 2021, y no han prescrito.
La inclusión de la libertad de abortar en la Constitución francesa es una primicia mundial con una carga simbólica considerable. Este paso no borra sin embargo las dificultades para acceder realmente al aborto ni la manipulación política del tema por parte de Emmanuel Macron.