El PIB de Estados Unidos creció un 2,5% en 2023, desbaratando las predicciones de recesión, mientras que la eurozona está prácticamente parada. Estos resultados se deben sobre todo a las ayudas públicas, unas ayudas que los gobiernos europeos se resisten a aplicar por su apego al modelo neoliberal.
El sector agrícola es, ante todo, un sector capitalista que se enfrenta a una presión a la baja sobre su rentabilidad y tiene que hacer frente a la doble crisis ecológica y económica. La salida hacia adelante basada en la lógica productivista solo les llevará a un desastre más seguro.
En el Languedoc-Rosellón, la extrema derecha aprovecha cualquier ocasión para mostrarse en apoyo de los agricultores enfurecidos. El 'Midi rojo', cuna de las revueltas de los viticultores, asociado entonces a la izquierda comunista y socialista, tiende a volverse pardo.
Hasta 16 grandes ONG han lanzado un llamamiento para "detener inmediatamente las transferencias de armas, piezas de repuesto y municiones". Cientos de sindicatos, organizaciones confesionales, universidades y asociaciones profesionales se suman al 'Ceasefire Now'.
El expresidente compareció este jueves ante un tribunal de Nueva York por haber difamado a una periodista que le acusó de violación. Este viernes, Trump ha sido condenado a pagarle 83,3 millones de dólares por daños y perjuicios. Este caso va más allá de los simples hechos y plantea una serie de interrogantes, empezando por la relación de Trump con las mujeres, a las que admitió en 2005 "agarrar por el coño".
El primer ministro contaba con la "unión sagrada" provocada por la matanza del 7 de octubre de 2023 y la guerra contra Hamás para poner fin a las manifestaciones. No había previsto que al descontento se unirían quienes le criticaban por no lograr liberar a los rehenes.
Durante más de cien días, el presidente nunca ha vacilado en su apoyo incondicional a Israel, que se refleja en la entrega de un impresionante arsenal militar. Esa posición tiene el riesgo de ahuyentar a una parte de su electorado, Gaza podría convertirse en su Vietnam y hacerle perder las elecciones.
Allí estuvo durante una semana reunida la élite del poder económico mundial, sin embargo el 54º Foro de Davos ha dado la imagen de que no sirve para nada. El viejo orden mundial se derrumba ante sus propios ojos: las guerras sacuden todo el planeta, la extrema derecha está en alza y se cierne la sombra del regreso de Trump.
Emmanuel Macron ha deplorado el descenso de la tasa de fecundidad en Francia y ha pedido un "rearme demográfico" en clave nacional. Esta promesa está en el centro del discurso de la extrema derecha, que también la ve como una forma de luchar contra la inmigración y la criollización de la población francesa.
El miércoles 17 de enero, el Parlamento Europeo aprobó la reforma del Pacto de Estabilidad que dará paso al control del endeudamiento y del déficit. Las nuevas normas refuerzan el rigor presupuestario, abren la puerta a la austeridad permanente y condenan cualquier política divergente, poniendo en peligro la transición ecológica.