Las unidades de inteligencia electrónica del Ejército israelí también sirven de red de detección, selección y formación avanzada para las start-up locales de ciberespionaje como NSO. Con los riesgos que esta colaboración supone para algunos « geeks » atrapados en este turbio entorno.
En 2019 y 2020, los teléfonos móviles de nuestros periodistas Lénaïg Bredoux y Edwy Plenel fueron infectados por el software de espionaje Pegasus, operado por los servicios secretos marroquíes. Mediapart presentará una denuncia ante el fiscal de la República de París.
Peter R. de Vries fue tiroteado el martes 6 de julio al salir de un estudio de televisión en Ámsterdam. Tras dos ejecuciones similares, el rastro de la mafia de la cocaína está en la mente de todos. El Gobierno aparece en el centro de las críticas.
La reforma fiscal global propuesta por los estadounidenses es, en efecto, un proyecto a medida para los gigantes digitales. Dos días después de adoptar el principio de un impuesto global, Europa renuncia -al menos por el momento- a cualquier plan de lucha contra los « no imponibles ».
En lugar de entablar debates con los representantes de los estudiantes y los alumnos de secundaria, el Gobierno de Emmanuel Macron ha optado por invertir en el mundo de los influencers, sin dominar siempre sus códigos. Instagram, Twitch, YouTube...: todo sirve para comunicar. En detrimento de las cuestiones fundamentales.
Un comando de 28 mercenarios, entre ellos 26 colombianos, habría llevado a cabo una verdadera operación de guerra para asesinar al presidente Moïse el 7 de julio. Estos primeros elementos dejan sin respuesta los principales interrogantes, mientras que las fuentes de Puerto Príncipe evocan un ajuste de cuentas entre los clanes en el poder.
La acción de Attac de pintar la Samaritaine de negro ha provocado la indignación de gran parte de la clase política francesa, desde Los Republicanos hasta el Partido Socialista. Pero al convertir en héroe a Bernard Arnault, estos políticos aceptan su poder y sacan la economía del ámbito político.
Las comprobaciones de la situación fiscal de cada uno de los ministros franceses han desembocado en un importante descubrimiento: el ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti, no declaró al fisco más de 300.000 euros de ingresos, vinculados a sus derechos de autor.
Las tropas estadounidenses abandonaron oficialmente Bagram, su mayor base en Afganistán, el 2 de julio. La retirada se llevó a cabo de forma fulminante. Sin esperar, los insurgentes lanzaron una fuerte ofensiva en el norte, tomando muchos distritos. El pánico ya ha llegado a Kabul.
La sospechosa muerte de un opositor en los locales de la Seguridad Palestina confirma y agrava las acusaciones de autoritarismo y corrupción lanzadas contra el presidente de la Autoridad Palestina por los manifestantes que denuncian los desastrosos resultados de sus quince años en el poder. Exigen su dimisión.