Durante el último año y medio, las fuerzas de Barkhane han sido acusadas en al menos tres ocasiones de haber bombardeado a civiles. Los investigadores sospechan que Francia, al igual que Estados Unidos en Oriente Medio, está llevando a cabo « ataques preventivos » basados en una interpretación muy discutida del derecho de la guerra.
En este país sudamericano en plena agitación política y social, el Partido Comunista encarna el cambio. Una de sus figuras es la nueva alcaldesa feminista de Santiago, que a sus 30 años se ha convertido en la primera regidora comunista en dirigir la capital chilena.
En mayo, Benny Briolly, miembro electo del ayuntamiento de Niterói (estado de Río de Janeiro), se vio obligada a abandonar Brasil para proteger su vida. La activista de izquierdas, negra y trans convirtió su exilio en una herramienta política y mediática.
Al conservar las siete regiones metropolitanas donde ya lideraba, la derecha conservadora salió triunfante de las elecciones regionales francesas. La mayoría presidencial, que esperaba forzarla a establecer alianzas aquí y allá, ha sufrido una derrota estrepitosa.
Después de una cascada de arrestos de periodistas del diario y la intervención de sus cuentas, el Apple Daily dejó de publicarse este jueves. Se trata de un paso más en el intento de China de doblegar a la antigua colonia británica. Reporteros sin Fronteras condena este « asesinato por asfixia ».
La Organización Marítima Internacional se encarga de reducir las enormes emisiones de gases de efecto invernadero del transporte marítimo comercial, un sector que contamina más que el transporte aéreo. Bajo la presión de la industria, la agencia de la ONU ha frustrado las esperanzas al adoptar medidas cosméticas que van en contra de la emergencia climática.
Champán y honores para los poderosos... porras y gases lacrimógenos para los jóvenes. Así se resumió la jornada del 21 de junio, en la que la presidencia de la República protagonizó una excéntrica puesta en escena de dos mundos impermeables que sólo cohabitan a través de la violencia social y policial.
El dueño de Inditex, uno de los hombres más rico del mundo según Forbes, adquirió su primera sociedad luxemburguesa en noviembre de 2010, en plena recesión económica. Hills Place Sàrl y Adelphi Property Sàrl, que controlan desde el Gran Ducado buena parte de las inversiones de Ortega en el Reino Unido, tenían activos por importe de casi 1.300 millones de euros a finales de 2019. Investigación de infoLibre, socio editorial de Mediapart en España y miembro de la investigación periodística OpenLux.
En el centro del juego mediático-político de la campaña, el partido de Marine Le Pen sólo es primero en Provenza-Alpes- Côte d’Azur (PACA), donde tiene pocas posibilidades de ganar la región. El partido se considera la principal víctima de la abstención.
La industria del carbón planea poner en marcha 432 nuevos proyectos mineros en todo el mundo. Esto podría poner en peligro los objetivos globales de la lucha contra el calentamiento global. Los principales extractores del mineral negro cuentan con el apoyo de inversores franceses.