Ante los repetidos ataques del presidente turco a los derechos de las mujeres, incluida la reciente salida del país del Convenio de Estambul, el movimiento feminista musulmán se reafirma y ya no duda en criticar el sexismo del Gobierno islamoconservador.
infoLibre, socio editorial de Mediapart, repasa cómo el resultado de este martes puede tener consecuencias fuera de las fronteras de la Comunidad de Madrid y en la política nacional española. ¿Servirá de estímulo para el desbloqueo institucional? ¿Cómo repercutirá en el liderazgo de los jefes de los partidos?
El Kremlin ha asestado un golpe fatal a Navalny y a su movimiento. El oponente ruso está en la cárcel. Su movimiento y sus ramas regionales están vedadas, declaradas « organizaciones extremistas ». Durante mucho tiempo, la propaganda estatal lo ha presentado como neonazi, ultranacionalista y racista. Mediapart repasa la historia de veinte años de compromiso político del hombre que sigue siendo el principal adversario de Putin.
La unidad de negocio forestal de Total se dispone a plantar decenas de miles de árboles en la República del Congo para compensar sus emisiones de CO2. Sin embargo, esta estrategia de neutralidad del carbono no tiene ninguna posibilidad de éxito. Tanto es así que ha suscitado críticas en el seno de la empresa.
La presidenta de la formación de extrema derecha Reagrupación Nacional (RN), que lleva años trabajando para « desdemonizar » a su partido, dio un cálido respaldo a una tribuna de generales retirados que amenazan con un golpe de fuerza en Francia. Un recordatorio de todo lo que el RN trata de ocultar.
Trump o Biden: para los migrantes que se encuentran las fronteras cerradas, el cambio de liderazgo no supone ninguna diferencia. Las puertas de la inmigración en Estados Unidos siguen clausuradas. En Ciudad Juárez hay miles de inmigrantes estancados en la inseguridad, presas fáciles del tráfico de personas.
El atentado en la comisaría de Rambouillet eleva a 12 el número de agentes de las fuerzas del orden que han sido asesinados desde 2015 en Francia. Los ataques dirigidos contra policías y militares se multiplican. Una « excepción francesa » que se ha desarrollado con el colapso del califato del Estado Islámico.
La justicia reconoció este martes la culpabilidad del policía blanco Derek Chauvin en la muerte de George Floyd. Los activistas de Black Lives Matter en Minneapolis, el epicentro de la lucha contra la violencia policial, piden que la presión continúe.
Los doce clubes de fútbol más ricos del continente europeo abandonan los planes de crear su propia liga ante la unánime oposición de la afición y de los dirigentes políticos.
El anuncio de la secesión de 12 grandes del fútbol europeo para crear una competición paralela desata una ola de indignación. Su plan se inscribe en el proceso de liberalización del fútbol de las últimas décadas. Con la Superliga, la metamorfosis oligárquica del fútbol europeo se convierte por fin en una cuestión política.