Netanyahu, el gran triunfador de los ataques de Estados Unidos a Irán

Por y La redacción de infoLibre
Benjamín Netanyahu se encuentra entre los escombros fuera del Hospital Soroka de Beersheba, después de ser alcanzado por un misil disparado desde Irán el 19 de junio de 2025. © Marc Israel Sellem / Pool / AFP Benjamín Netanyahu se encuentra entre los escombros fuera del Hospital Soroka de Beersheba, después de ser alcanzado por un misil disparado desde Irán el 19 de junio de 2025. © Marc Israel Sellem / Pool / AFP

El primer ministro israelí sale reforzado en sus políticas tras los ataques de Washington a Irán. Israel necesitaba la ayuda del ejército americano para cumplir su objetivo bélico declarado: destruir la capacidad nuclear de Teherán. 

Crónica de un bloqueo: así impidió el Egipto de Al Sisi la marcha mundial por Gaza

Por Regard Brut y La redacción de infoLibre
Participantes detenidos por controles policiales, a pocas decenas de kilómetros de El Cairo (Egipto), cantan en apoyo a Palestina, el 13 de junio de 2025. © Foto Regard Brut para Mediapart Participantes detenidos por controles policiales, a pocas decenas de kilómetros de El Cairo (Egipto), cantan en apoyo a Palestina, el 13 de junio de 2025. © Foto Regard Brut para Mediapart

Mientras Israel bombardeaba Irán, miles de personas de todo el mundo se dieron cita el viernes 13 de junio en Egipto para dirigirse a Rafah. La policía del régimen de Al Sisi hizo todo lo posible para frustrar su iniciativa de romper el bloqueo israelí a Gaza. 

Euforia de las televisiones israelíes en la guerra contra Irán

Por y La redacción de infoLibre
Varios canales de la televisión israelí en la noche del 16 de junio de 2025. © Fotos Eyal Sivan Varios canales de la televisión israelí en la noche del 16 de junio de 2025. © Fotos Eyal Sivan

En Israel, las pantallas de televisión están encendidas constantemente en todos los hogares desde que el Estado hebreo inició la guerra contra Irán. Analizados los informativos de las principales cadenas del país, este es el retrato de un panorama audiovisual sin voces discordantes.

Jamenei, el guía supremo iraní que vive su crepúsculo personal y público

Por y La redacción de infoLibre
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, durante una reunión con estudiantes en Teherán, Irán, el 12 de marzo de 2025. © SalamPix / Abaca El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, durante una reunión con estudiantes en Teherán, Irán, el 12 de marzo de 2025. © SalamPix / Abaca

Mientras Israel pide su cabeza y Donald Trump exige una rendición incondicional, el ayatolá Alí Jamenei se ha vuelto invisible. Jamenei, que se jactaba de haber convertido a Irán en un modelo de estabilidad, no ha sabido impedir la guerra ni el fin de su programa nuclear.

La extraña izquierda en el gobierno británico de Starmer mientras la ultraderecha se dispara

Por y La redacción de infoLibre
Keir Starmer abandona el número 10 de Downing Street, en el centro de Londres, el 4 de junio de 2025. © Adrian Dennis / AFP Keir Starmer abandona el número 10 de Downing Street, en el centro de Londres, el 4 de junio de 2025. © Adrian Dennis / AFP

El gobierno británico dedica más dinero a sanidad y defensa, pero su presupuesto es aún restrictivo y muy duro en materia de inmigración. Ese es el cóctel preparado por un gobierno laborista a la deriva, mientras la extrema derecha experimenta un auge sin precedentes.

La peligrosa apuesta de Netanyahu de detener el programa nuclear iraní a base de bombas

Por y La redacción de infoLibre
 © Fotomontaje de Armel Baudet / Mediapart con AFP y SIPA © Fotomontaje de Armel Baudet / Mediapart con AFP y SIPA

Hay riesgo de que Teherán abandone los marcos de negociación existentes y de que redoble sus esfuerzos para dotarse de armas atómicas a largo plazo. Los ataques israelíes comenzados el 13 de junio tienen pocas posibilidades de poner fin al programa nuclear iraní, más bien al contrario. 

El duro (e innecesario) interrogatorio que soportan los supervivientes de Gaza al pedir asilo en Francia

Por y La redacción de infoLibre
Un joven palestino evacuado de Gaza a su llegada a Francia el 18 de abril de 2025. © Nejma Brahim / Mediapart Un joven palestino evacuado de Gaza a su llegada a Francia el 18 de abril de 2025. © Nejma Brahim / Mediapart

Varios palestinos evacuados de Gaza cuentan los entresijos de sus entrevistas para obtener asilo en Francia. Señalan las preguntas que les hicieron los agentes de la Ofpra, centradas en primer lugar en cuestiones de seguridad en lugar de en el genocidio al que han sobrevivido. 

Hamás sigue siendo un actor crucial en el conflicto palestino-israelí pese a estar muy debilitado

Por y La redacción de infoLibre
Un soldado de Hamás durante un intercambio de prisioneros en Gaza el 15 de febrero de 2025. © Moiz Salhi / Middle East Images vía AFP Un soldado de Hamás durante un intercambio de prisioneros en Gaza el 15 de febrero de 2025. © Moiz Salhi / Middle East Images vía AFP

Ahora que Irán, principal apoyo del movimiento islamista, ha sido objeto de ataques masivos por parte de Israel, se plantea la cuestión del futuro de Hamás. Acorralado militarmente y con importantes pérdidas entre sus dirigentes, Hamás sigue jugando un papel ineludible.

La batalla anti inmigración contra la justicia europea revuelve a los activistas pro derechos humanos

Por y La redacción de infoLibre
Giorgia Meloni y Mette Frederiksen, en Roma, el 11 de marzo de 2025. © Stefano Carofei / Sipa Giorgia Meloni y Mette Frederiksen, en Roma, el 11 de marzo de 2025. © Stefano Carofei / Sipa

Varios países de la UE critican públicamente al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, al que acusan de bloquear la expulsión de inmigrantes delincuentes. Las instituciones de protección de los derechos humanos denuncian que este discurso socava la legitimidad del Tribunal de Estrasburgo. 

Marchas y protestas recorren Europa y el Magreb contra el genocidio de Israel en Gaza

Por y La redacción de infoLibre
Protesta frente al Ministerio de Asuntos Exteriores británico para exigir protección para la tripulación del 'Madleen' en Londres, el 9 de junio de 2025. © Benjamín Cremel / AFP Protesta frente al Ministerio de Asuntos Exteriores británico para exigir protección para la tripulación del 'Madleen' en Londres, el 9 de junio de 2025. © Benjamín Cremel / AFP

Se están extendiendo por Europa y desde el Magreb numerosas iniciativas ciudadanas para denunciar el genocidio palestino e intentar romper el bloqueo. Se han puesto en marcha dos convoyes, la caravana Sumud y la Marcha Mundial hacia Gaza, y quieren llegar por Egipto a la frontera con Palestina. 

Trump demoniza al gobernador demócrata de California Gavin Newsom por oponerse a su autoritarismo

Por y La redacción de infoLibre
El gobernador de California, Gavin Newsom, con Donald Trump en el aeropuerto de Los Ángeles, el 24 de enero de 2025. © Mark Schiefelbein/AP vía Sipa El gobernador de California, Gavin Newsom, con Donald Trump en el aeropuerto de Los Ángeles, el 24 de enero de 2025. © Mark Schiefelbein/AP vía Sipa

El presidente de los Estados Unidos ha decidido enviar a la Guardia Nacional a Los Ángeles, sin el consentimiento del gobernador del Estado. Incluso ha amenazado con enviar a prisión a quien podría ser uno de los candidatos demócratas a las elecciones presidenciales de 2028. 

Ni "multitudes violentas" ni "caos": la realidad de las protestas en Los Ángeles que desmiente a Trump

Por y La redacción de infoLibre
Manifestación en las calles de Los Ángeles, el 8 de junio. © Ringo Chiu / AFP Manifestación en las calles de Los Ángeles, el 8 de junio. © Ringo Chiu / AFP

Trump describe una megalópolis californiana azotada por “multitudes insurrectas” que pretenden apoyar una “invasión de migrantes”. Sin embargo, el “caos” descrito es muy exagerado y no justifica en absoluto el envío de la Guardia Nacional, una demostración de fuerza sin precedentes.

Un visado de talento para salvar a artistas e investigadores de Gaza del 'culturicidio'

Por y La redacción de infoLibre
De izquierda a derecha, Raed Issa, Abdallatif Abuhashem, Amer Nasser, Yousef Alqedra y Maisara Baroud. © Fotos de Claire Gaby para Mediapart De izquierda a derecha, Raed Issa, Abdallatif Abuhashem, Amer Nasser, Yousef Alqedra y Maisara Baroud. © Fotos de Claire Gaby para Mediapart

Decenas de académicos y artistas de la Franja han sido acogidos en diferentes lugares, junto con sus familias, en el marco de un programa de acogida El exilio de artistas y universitarios de Gaza para reconstruir sus vidas lejos de la destrucción. Diecisiete de ellos llegaron a Francia en abril. Su objetivo es reconstruir sus vidas para poder regresar con más fuerza.

Israel exhibirá las armas con las que masacra Gaza en el Salón Internacional de la Aeronáutica de París

Por y La redacción de infoLibre
Una pancarta contra la participación de Israel en el Salón Aeronáutico de París el 3 de junio de 2025. © Bastien Ohier / Hans Lucas vía AFP Una pancarta contra la participación de Israel en el Salón Aeronáutico de París el 3 de junio de 2025. © Bastien Ohier / Hans Lucas vía AFP

La feria aeronáutica, que se inaugura el 16 de junio, acogerá a varias empresas que afirman fabricar armas utilizadas por el ejército israelí en Gaza. Ni las autoridades francesas ni los organizadores del evento parecen ver ningún problema mientras varias asociaciones han emprendido acciones legales.

Matar de hambre no es una catástrofe, es política: así sobrevive un periodista de Gaza al asedio israelí

Por Ibrahim Badra y La redacción de infoLibre
Ilustración Simon Toupet / Mediapart con AFP Ilustración Simon Toupet / Mediapart con AFP

Ibrahim Badra, periodista y traductor, narra la vida cotidiana en la Franja de Gaza, donde sobrevive. Prohibir la entrada de alimentos es una política despreciable y deliberada utilizada por el ocupante.