Racista, negacionista, homófobo... Jean-Marie Le Pen no era un provocador sino un maestro del odio

Por y La redacción de infoLibre
Jean-Marie Le Pen en Lyon el 15 de abril de 1988. © Foto Chris Harris / The Times / News Licensing / Abaca Jean-Marie Le Pen en Lyon el 15 de abril de 1988. © Foto Chris Harris / The Times / News Licensing / Abaca

La proliferación de homenajes al fundador del Frente Nacional pasa por alto la realidad de sus convicciones. Mucho más que meros “deslices” o “polémicas”, el político bretón siempre asumió posiciones extremas. 

"Este acuerdo llega tarde, muchos podrían estar vivos": la cautelosa espera de las familias de los rehenes

Por y La redacción de infoLibre
Retratos de los rehenes, incluido el de Ofer Kalderon, pegados en una pared cerca del Museo de Bellas Artes de Tel Aviv (Israel). © Rachida El Azzouzi / Mediapart Retratos de los rehenes, incluido el de Ofer Kalderon, pegados en una pared cerca del Museo de Bellas Artes de Tel Aviv (Israel). © Rachida El Azzouzi / Mediapart

Al igual que el tío de Ofer Kalderon, uno de los dos rehenes franco-israelíes cautivos desde hace más de quince meses en Gaza, las familias se dividen entre el optimismo y la preocupación. Algunas temen que el acuerdo anunciado entre Israel y Hamás fracase en el último momento: "Nadie puede darnos respuestas. Han estado secuestrados durante quince meses. Es mucho tiempo". 

El régimen iraní se queda solo en la región y sumido en una crisis sin precedentes

Por y La redacción de infoLibre
El ayatollah Ali Ali Jamenei durante una reunión con residentes de la provincia de Qom, 8 de enero de 2025. © Oficina del Líder Supremo de Irán / SIPA El ayatollah Ali Ali Jamenei durante una reunión con residentes de la provincia de Qom, 8 de enero de 2025. © Oficina del Líder Supremo de Irán / SIPA

Escasez de gas y electricidad, fábricas paralizadas, escuelas y oficinas gubernamentales cerradas y una moneda que se desploma. Tras su debacle en Siria, Teherán está ahora inmersa en una crisis total a la espera de la llegada de Trump a la Casa Blanca. 

¿Vuelven la austeridad y los recortes? Los mercados financieros se frotan las manos ante la vuelta de Trump

Por y La redacción de infoLibre
Comerciantes durante el último día de negociación del año en la Bolsa de Nueva York el 31 de diciembre de 2024. © Spencer Platt / Getty Images vía AFP Comerciantes durante el último día de negociación del año en la Bolsa de Nueva York el 31 de diciembre de 2024. © Spencer Platt / Getty Images vía AFP

Antes de que el presidente electo tome posesión de su cargo, los mercados bursátiles ya han iniciado una vasta reconfiguración. Los acreedores están decididos a hacer valer sus puntos de vista e imponer sus intereses, “cueste lo que cueste”. 

Marine Le Pen se arrepiente ahora de echar del Frente Nacional a su padre tras 20 años renegando de él

Por y La redacción de infoLibre
Marine Le Pen y Jean-Marie Le Pen durante el 15º congreso del Frente Nacional en Lyon el 29 de noviembre de 2014. © Jeff Pachoud / AFP Marine Le Pen y Jean-Marie Le Pen durante el 15º congreso del Frente Nacional en Lyon el 29 de noviembre de 2014. © Jeff Pachoud / AFP

En una entrevista declara que “nunca se perdonará” haber expulsado del partido a su recientemente fallecido padre. Esta confesión contrasta con sus veinte años de intentos de distanciarse de él, pero está en consonancia con su negativa a negar la historia de su partido. 

El fuego no entiende de clases en Los Ángeles, pero los ricos buscan refugio en hoteles de lujo

Por y La redacción de infoLibre
Foto aérea del barrio de Pacific Palisades en Los Ángeles el 9 de enero. © Josh Edelson / AFP Foto aérea del barrio de Pacific Palisades en Los Ángeles el 9 de enero. © Josh Edelson / AFP

Hay miles de evacuados en el acomodado distrito de Pacific Palisades y en Altadena, una localidad más humilde. Hay quien se tiene que refugiar en iglesias, mientras otros lo hacen en hoteles de lujo. Los incendios se han cobrado ya dieciséis vidas, hay una docena de desaparecidos y han destruido una superficie mayor que París. 

Israel multiplica las matanzas en Gaza para negociar desde una posición de fuerza

Por y La redacción de infoLibre
Un hombre en las ruinas de un apartamento después de un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, el 3 de enero de 2025. © Saeed Jaras / Middle East Images via AFP Un hombre en las ruinas de un apartamento después de un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, el 3 de enero de 2025. © Saeed Jaras / Middle East Images via AFP

En la Franja de Gaza, 2025 comienza como terminó 2024, con masacres causadas por el fuego del ejército israelí. Al mismo tiempo, se celebra en Qatar una nueva ronda de negociaciones para un alto el fuego. 

Apocalipsis en Los Ángeles: Trump y Musk soplan sobre las brasas del caos climático

Por y La redacción de infoLibre
 © Fotomontaje de Armel Baudet / Mediapart con AFP © Fotomontaje de Armel Baudet / Mediapart con AFP

Desde el 7 de enero, la megalópolis californiana está sufriendo unos incendios devastadores. El cambio climático está ahí, pero los trumpistas echan la culpa a la política medioambiental de la Administración demócrata. 

Facebook e Instagram dejan de ser espacios seguros para el colectivo LGTBIQ+ en la nueva era Trump

Por y La redacción de infoLibre
Mark Zuckerberg en Washington, 31 de enero de 2024. © Brendan Smialowski / AFP Mark Zuckerberg en Washington, 31 de enero de 2024. © Brendan Smialowski / AFP

Las redes sociales dirigidas por Mark Zuckerberg permiten ahora equiparar en EEUU cuestiones de “género u orientación sexual” con enfermedades mentales. Anticipándose a todos los deseos de Donald Trump, el grupo Meta señala el fin de la "inclusividad”. 

Trudeau se convierte en la primera víctima de un Trump que desafía con anexionarse Canadá

Por y La redacción de infoLibre
Justin Trudeau y Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el 20 de junio de 2019. © Erin Schaff / The New York Times / Redux / REA Justin Trudeau y Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, el 20 de junio de 2019. © Erin Schaff / The New York Times / Redux / REA

El primer ministro canadiense, que ya arrastraba impopularidad, se ha visto finalmente obligado a dimitir. El anuncio de Trump de un posible aumento de los aranceles sobre las importaciones canadienses le ha resultado fatal. 

Elon Musk intenta manejar ahora los hilos de la política británica a través de X

Por y La redacción de infoLibre
Nigel Farage y Elon Musk. © Fotomontaje de Mediapart con fotos de Justin Tallis / AFP y Brandon Bell / Getty Images vía AFP Nigel Farage y Elon Musk. © Fotomontaje de Mediapart con fotos de Justin Tallis / AFP y Brandon Bell / Getty Images vía AFP

A través de su red social, realiza comentarios incendiarios sobre el Reino Unido y sobre el Gobierno laborista. En su intromisión en la política británica, el multimillonario carga también contra el líder de la extrema derecha Nigel Farage. 

Netanyahu, en guerra también contra la justicia de su país

Por y Emmanuelle Elbaz-Phelps
Benjamin Netanyahu en el tribunal de distrito de Tel Aviv el 10 diciembre 2024. © Menahem Kahana / Pool / AFP Benjamin Netanyahu en el tribunal de distrito de Tel Aviv el 10 diciembre 2024. © Menahem Kahana / Pool / AFP

En diciembre de 2024 se reanudó el juicio por corrupción contra Benjamin Netanyahu, primer jefe de gobierno israelí en ejercicio juzgado por vía penal.  Raviv Drucker, autor de un documental sobre el tema, examina la tensa relación entre “Bibi” y el poder judicial.

El Gobierno de Dina Boluarte lanza una ofensiva contra los jueces en un país con cuatro expresidentes corruptos

Por y La Redacción de infoLibre
El ex presidente peruano Alejandro Toledo (izq.) en un tribunal de Lima el 21 de octubre de 2024. © Renato Pajuelo / AFP El ex presidente peruano Alejandro Toledo (izq.) en un tribunal de Lima el 21 de octubre de 2024. © Renato Pajuelo / AFP

En octubre de 2024, el ex presidente peruano Alejandro Toledo fue condenado a 20 años de cárcel, corrompido por el grupo constructor brasileño Odebrecht. Una contraofensiva del gobierno contra la judicatura y las leyes anticorrupción podría comprometer futuros juicios contra tramas político empresariales.

El idilio de Elon Musk con la ultraderecha alemana da una pista sobre la Europa con la que sueña Trump

Por
La tribuna de Elon Musk en 'Welt am Sonntag'. © Mediapart La tribuna de Elon Musk en 'Welt am Sonntag'. © Mediapart

El multimillonario estadounidense ha publicado un artículo en el semanario 'Welt am Sonntag' apoyando abiertamente a la AfD. Esta injerencia causa indignación en la clase política alemana y revela la estrategia de la futura administración Trump con respecto a sus 'aliados'.

Jean-Marie Le Pen, el precursor de la ola ultra que vaticinó que se podía cambiar Francia sin gobernarla

Por
Jean-Marie Le Pen en su oficina de Montretout, en Saint-Cloud, el 12 de octubre de 2017. © Sarah Alcalay / Sipa Jean-Marie Le Pen en su oficina de Montretout, en Saint-Cloud, el 12 de octubre de 2017. © Sarah Alcalay / Sipa

Fallecido este martes a los 96 años, fue el despertador de las pasiones ultraderechistas del país. Quizás a los más jóvenes les cueste entender hasta qué punto fue divisivo el hombre al que se bautizó como “el diablo de la República”.