Análisis

La radicalización de la extrema derecha en Francia

Análisis

En las últimas semanas se han multiplicado las acciones violentas de los grupúsculos de extrema derecha, cada vez más radicalizados. La agresión a Clément Méric lleva la violencia a su máxima intensidad, después de que la ley que permite el matrimonio homosexual haya incrementado la agitación.

Primavera turca

Análisis

¿Qué tienen que ver los sucesos de Estambul con lo que hemos dado en llamar “primavera árabe”, una sucesión de protestas juveniles que ya ha conseguido enviar al museo de los horrores a los autócratas egipcio, tunecino, libio y yemení, y lleva dos años poniendo en apuros al sirio? Por Javier Valenzuela, director de tintaLibre

El movimiento que repolitizó la calle en España

Análisis

Sociólogos y politólogos coinciden en que el 15-M, aunque ha perdido protagonismo, se ha transformado en un actor sociopolítico más disperso pero profundamente defensor de los servicios públicos y los derechos fundamentales. A dos años de su eclosión, la falta de determinación de prioridades y objetivos o la multiplicidad de acciones aparecen como sus debilidades. Por Elena Herrera de infoLibre.

Europa tira a Chipre por la borda

Análisis

La explosión desordenada y simultánea del sistema bancario y de la economía chipriota, programada por Europa y el FMI, tiene consecuencias difíciles de prever.

Una prensa libre en una República

Análisis

Para Javier Valenzuela, editor de tintaLibre, la revista mensual de infoLibre, la dimisión del ministro de Hacienda francés Jérôme Cahuzac demuestra que la democracia francesa es más rápida que otras en la puesta en marcha de cortafuegos contra la corrupción y el mal gobierno. Y el affaire Cahuzac que mientras haya una prensa libre, no hay garantía de impunidad.