Investigaciónes
-
Amancio Ortega, el silencio más rentable
Resuelta la transición en Inditex, el tercer empresario más rico del mundo y el más rico de España sigue acudiendo cada día a la multinacional. Con sigilo perfila el futuro del gigante de la moda, cuya propiedad se repartirán dos hijas de distintos matrimonios. Así es Amancio Ortega, un magnate que intenta ser invisible.
-
España 2013 : el resurgir del movimiento neonazi
Una nueva generación ha irrumpido en la extrema derecha. Son jóvenes más radicales y con más medios de difusión, que heredan el odio de sus mayores en una escalada de violencia ante la pasividad de los gobernantes.
-
Narradores de la crisis
Al compás de la terrible crisis de los últimos años, ha surgido como respuesta una rebelión en la literatura española. Nuevos narradores apuestan por un realismo crítico, comprometido y transformador.
-
Aznar negoció un contrato como comisionista de una empresa de armas que operaba con Venezuela
Los correos secretos de Miguel Blesa, entonces presidente de Caja Madrid, confirman que José María Aznar, presidente de honor del PP y jefe del Gobierno entre 1996 y 2004, negoció para sí mismo en el otoño de 2008 un contrato como comisionista de una empresa de armamento que tenía como cliente a la Venezuela de Hugo Chávez. Esa empresa, la española Einsa, buscaba un objetivo con Aznar : abrir mercado en Argelia y en la Libia de Muammar el Gadafi.
-
Los e-mails de los eurodiputados, hackeados
Exemple de mails d'eurodéputés. Cliquer pour agrandir.
Un pirata informático ha accedido a decenas de miles de correos electrónicos y de datos personales de eurodiputados tras haberse « colado » en sus cuentas personales. Pretendía alertar con ello de los graves fallos de seguridad informática existentes en la institución.
-
La fortuna de los Carceller: del franquismo al banquillo
Anticorrupción ha culminado su investigación sobre el patrimonio de la familia Carceller pidiendo 48 de cárcel para Demetrio Carceller Coll y 14 años para su hijo, propietarios entre otras empresas del Grupo Damm, por haber defraudado a Hacienda más de 72 millones de euros. Ambos son hijo y nieto del patriarca ya fallecido Demetrio Carceller Segura, exministro de Franco.
-
¿Qué pasó la noche del 21 de agosto en Siria?
Médicos Sin Fronteras, entre otras organizaciones, ha denunciado que en la noche del 21 de agosto se utilizaron armas químicas contra la población civil en los suburbios de Damasco. Mediapart publica los detalles de los informes elaborados. O de cómo el régimen sirio ha provocado una masacre para detener el avance del Ejército Libre Sirio hacia el centro de la capital.
-
EEUU investiga préstamos al grupo puertorriqueño que gestionará tres hospitales en Madrid
Una filial del grupo puertorriqueño HIMA San Pablo, adjudicatario de tres hospitales en el proceso de privatización lanzado por la Comunidad de Madrid, provocó pérdidas de 3,49 millones de euros a un banco del Estado Libre Asociado que a los dos años y medio quebró.
-
La fiebre del «low cost» laboral
La crisis, los nuevos modelos de gestión y la reforma laboral precarizan a la clase media de los asalariados en España. Empleados que tienen que poner dinero para trabajar, flexibilidad «salvaje» en los horarios, extensión del tiempo parcial, obligación de ser autónomos... integran el paisaje de la desregulación laboral.
-
Brasil, entre el sueño olímpico y la pobreza
Protesta social en junio. © dr
Los macroeventos deportivos brasileños han sido el detonante de las mayores protestas desde 1992. El negocio urbanístico que se esconde tras el mundial de fútbol y las olimpiadas aumenta las desigualdades.
- Página anterior
- 1
- …
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- Página siguiente