Encuestas

Condenados bajo palabra

Investigación

El supuesto arrepentido que permitió desarticular un complot para atentar en el metro de Barcelona en 2008 describió ante el juez una red de financiación de Al Qaeda, que de hecho no existía. Once inmigrantes fueron condenados por los tribunales españoles basándose en el testimonio del falso terrorista, uno de los traficantes de personas más buscados en Pakistán.

Los nietos de los republicanos

Investigación

Una revolución silenciosa ha convertido a la sociedad española en más republicana que hace unos años. Así, el espíritu que invadió el 14 de abril de 1931 se presenta ahora en forma de mareas y marchas por la dignidad. La tricolor es uno de los símbolos de la indignación.

Justicia preventiva contra el terrorismo : diez años de fracaso

Investigación

Más de 500 personas han sido arrestadas en España por terrorismo islámico desde el atentado del 2004 en Madrid pero sólo 50 han sido condenadas. Esta política antiterrorista preventiva enfoca más la presunción de culpabilidad que la presunción de inocencia : no se detiene por cometer un delito sino por la posibilidad de que se cometa uno en el futuro, olvidando los estándares de prueba.

Una nueva oleada de suicidios en Orange hace saltar las alarmas en Francia

Investigación

Desde la llegada del nuevo presidente ejecutivo y director general Stéphane Richard en 2011, el clima social se había apaciguado en Orange-France Télécom, conmocionada por los suicidios registrados entre 2008 y 2009. Sin embargo, desde principios de año, un balance negro –diez suicidios en menos de dos meses– reaviva viejos demonios.

Fnac quiere dejar sin seguro médico a la plantilla

Investigación

El decreto del Gobierno que obliga a las empresas a cotizar por las retribuciones en especie ya se ha cobrado su primera víctima. La cadena de tiendas Fnac quiere eliminar el seguro médico del que hasta ahora disfrutan sus 2.000 empleados en España, alegando que esta retribución le supone un coste laboral extra que no puede permitirse.

Amancio Ortega, el silencio más rentable

Investigación

Resuelta la transición en Inditex, el tercer empresario más rico del mundo y el más rico de España sigue acudiendo cada día a la multinacional. Con sigilo perfila el futuro del gigante de la moda, cuya propiedad se repartirán dos hijas de distintos matrimonios. Así es Amancio Ortega, un magnate que intenta ser invisible.

España 2013 : el resurgir del movimiento neonazi

Investigación

Una nueva generación ha irrumpido en la extrema derecha. Son jóvenes más radicales y con más medios de difusión, que heredan el odio de sus mayores en una escalada de violencia ante la pasividad de los gobernantes.

Narradores de la crisis

Investigación

Al compás de la terrible crisis de los últimos años, ha surgido como respuesta una rebelión en la literatura española. Nuevos narradores apuestan por un realismo crítico, comprometido y transformador.

Aznar negoció un contrato como comisionista de una empresa de armas que operaba con Venezuela

Investigación

Los correos secretos de Miguel Blesa, entonces presidente de Caja Madrid, confirman que José María Aznar, presidente de honor del PP y jefe del Gobierno entre 1996 y 2004, negoció para sí mismo en el otoño de 2008 un contrato como comisionista de una empresa de armamento que tenía como cliente a la Venezuela de Hugo Chávez. Esa empresa, la española Einsa, buscaba un objetivo con Aznar : abrir mercado en Argelia y en la Libia de Muammar el Gadafi. 

Los e-mails de los eurodiputados, hackeados

Investigación

Un pirata informático ha accedido a decenas de miles de correos electrónicos y de datos personales de eurodiputados tras haberse « colado » en sus cuentas personales. Pretendía alertar con ello de los graves fallos de seguridad informática existentes en la institución.