Encuestas

Caso Tapie: la justicia reprocha a Christine Lagarde su «negligencia»

Investigación

En una resolución remitida al Tribunal de Justicia de la República, revelado por Mediapart, la comisión de instrucción hace trizas las explicaciones de la presidenta del FMI en el caso Tapie, que considera « lamentables ». « El comportamiento de Lagarde no se limita a una incuria, sino que se trata de un conjunto de faltas que, por su naturaleza, su número y su gravedad, superan el nivel de una simple negligencia », estiman los magistrados.

Las confidencias del mentor arrepentido de los hermanos Kouachi

Investigación

Farid Benyettou fue el primer mentor de los hermanos Kouachi, que asaltaron la sede del semanario satírico francés hace ahora un año. El predicador que antaño defendía la yihad en Irak condena ahora los atentados en Francia, hasta el punto de ser considerado un traidor en los entornos islamistas.

La deriva autoritaria del Gobierno turco pasa factura a la economía

Investigación

Los malos resultados económicos explican, en parte, el revés electoral que sufrió el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en las elecciones legislativas celebradas en junio. Y es que la evolución autoritaria del Ejecutivo turco no favorece las inversiones.

Antiterrorismo : la historia de un fracaso

Investigación

¿Por qué terroristas fichados consiguen llevar a cabo sus planes? ¿Por qué los servicios de inteligencia parecen condenados a una impotencia crónica? ¿Por qué la clase política se niega en poner en marcha la gran reforma exigida por muchos expertos? Mediapart entrevistó a decenas de personas (jueces, agentes de inteligencia, policías, expertos, políticos ...), se inmiscuyó en varios procesos judiciales y comparó varios informes para explicar la crisis sin precedentes que sufre la lucha contra el terrorismo en Francia.

Los niveles de contaminación en China amenazan las condiciones del agua y suelo

Investigación

La destrucción del medioambiente a costa del crecimiento económico chino es uno de los puntos clave que se trataran a partir de este lunes en la 21ª Cumbre del Clima.

La corrupción, también en el mundo del atletismo

Investigación

Chantaje y dopaje a escala internacional. Medallistas olímpicos extorsionados por máximos responsables de la federaciones. Nos adentramos en la investigación que dirige la Agencia Mundial Antidopaje.

El campo de Rivesaltes, una concentración de los horrores cometidos contra los refugiados

Investigación

Aquí, en los Pirineos Orientales, entre 1941 y 1964, 60.000 personas fueron recluidas: españoles huyendo Franco, judíos y gitanos encarcelados por Vichy, harkis huyendo de Argelia en 1962... Cientos de personas murieron de desnutrición. La comunidad judía fue trasladada para ser exterminada por los nazis. El 16 de octubre, mientras el drama de los refugiados sacude a toda Europa desde hace meses, Manuel Valls inauguró el memorial de Rivesaltes. 

La sociedad argentina dice « basta » a la violencia machista

Investigación

Cada vez son más los argentinos que, hastiados de la violencia que sufren las mujeres en el país, denuncian públicamente los crímenes machistas. Así, el feminicidio ha entrado de lleno en la campaña presidencial. Sin embargo, todavía queda mucho por hacer.

El último secreto del ‘caso Greenpeace’

Investigación

El hombre que hundió el Rainbow Warrior ha roto por fin su silencio. 30 años después del atentado cometido por los servicios secretos franceses contra el buque insignia del movimiento ecologista Greenpeace –que llevaba a cabo una campaña en contra de los ensayos nucleares en el Pacífico–, el coronel Jean-Luc Kister se explica en una entrevista concedida a Mediapart. Estas declaraciones acompañan a su intervención en la televisión pública de Nueva Zelanda donde ha presentado sus excusas y ha pedido perdón a la familia de Fernando Pereira, el fotógrafo que perdió la vida como consecuencia de la explosión del navío.

Gran Bretaña: el irresistible ascenso de Jeremy Corbin

Investigación

Las primarias del Partido Laborista deberían consagrar al candidato más a la izquierda desde hace décadas. ¿Es una señal para el resto de partidos progresistas europeos?