Mediapart en español

Los líderes europeos no saben cómo recordarle a Trump que existen

International

Emmanuel Macron junto a Olaf Scholz, Pedro Sánchez y de otros jefes de gobierno y líderes de la UE y la OTAN, durante una reunión de emergencia sobre Ucrania en el Palacio del Elíseo, el 17 de febrero de 2025. © Remko de Waal / ANP vía AFP

El lunes 17 de febrero se reunieron varios líderes europeos para dar una respuesta a Donald Trump, que pretende “hacer la paz” en Ucrania sin ellos. Pero no fueron capaces de enviar la señal fuerte que algunos esperaban, por lo que la reunión ha sido poco más que una foto. 

Trump-Putin, un pacto entre oligarcas por un capitalismo mafioso

International — Opinión

© © Foto ilustración de Sébastien Calvet / Mediapart con AFP

Después de Palestina, Ucrania es la segunda víctima de este nuevo orden internacional tras el acuerdo sellado por los presidentes de EEUU y Rusia. Al legitimar la ley del más fuerte en contra de la igualdad de derechos, su alianza refleja, a escala mundial, el dominio de un capitalismo depredador cuyas únicas reglas son el dinero, la violencia y el secreto. 

Alemania se hunde en una profunda crisis económica con el PIB en caída libre

International — Análisis

Muelle de carga de contenedores en el puerto de Stuttgart el 11 de febrero de 2025. © Marijan Murat / DPA vía AFP

La República Federal ha experimentado dos años consecutivos de bajada de su Producto Interior Bruto, un fenómeno excepcional en su historia reciente. Frente a la crisis, las propuestas de los partidos durante la campaña electoral oscilan entre la negación de lo que ocurre y los viejos reflejos neoliberales. 

Alemania ha pasado en dos años de anunciar un rearme a buscar la paz y soñar con reabrir el grifo del gas ruso

International — Análisis

Olaf Scholz en el Bundestag el 27 de febrero de 2022 en Berlín. © Foto Odd Andersen / AFP

El canciller Olaf Scholz prometió hace dos años un “cambio de época” en materia de defensa y diplomacia. Aunque hay que reconocer logros indiscutibles, la estrategia para llegar a ello sigue siendo modesta, precaria y contradictoria.

Los gigantes digitales obvian DeepSeek y compiten por imponer a toda costa una IA global a su medida

Économie et social — Análisis

Elon Musk en Palm Beach, Florida. © Foto Haiyun Jiang/The New York Times vía REA

Pretenden continuar a toda costa con su estrategia de establecer un estándar mundial con la ayuda de miles de millones sobre la mesa. Este deseo de dominación podría, paradójicamente, conducir a una fragmentación acelerada del mundo digital. 

La paz en Ucrania sin Ucrania con la que sueña Trump

International — Análisis

Muñecas matrioska que representan a Vladimir Putin y Donald Trump en una tienda de regalos en el centro de Moscú, el 13 de febrero de 2025. © Foto Tatyana Makeyeva / AFP

El presidente de Estados Unidos acaba de disipar las últimas dudas sobre Ucrania: tiene la intención de poner fin a la guerra accediendo a las peticiones de Moscú. Al hacerlo, da por buena la agresión iniciada hace tres años por Rusia contra su vecino.

Trump sitúa a Estados Unidos al borde de un régimen neofascista

International — Opinión

Elon Musk y Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 11 de febrero de 2025. © Jim Watson / AFP

La lucha contra la extrema derecha en su nueva variante trumpista no puede limitarse a una simple lógica defensiva. Para resistir al nuevo autoritarismo hay que reflexionar sobre las causas del desastre para defender una sociedad democrática renovada.

China tiene un plan para liderar la carrera por la IA tras la irrupción en el mercado de DeepSeek

International — Análisis

© Simon Toupet / Mediapart

En 2017, Xi Jinping lanzó un gran plan para convertir a China en el país líder en inteligencia artificial en 2030. Al igual que en el sector digital, el Partido Comunista ve en ello una oportunidad de crecimiento económico y un medio de control político.

Así censura Trump a las mujeres y minorías en la universidad

International — Investigación

En un correo electrónico a los empleados, la gerencia de EducationUSA anunció la implementación de pautas de comunicación. © Documento Mediapart

Mediapart ha tenido acceso a un documento de EducationUSA, responsable de los estudiantes extranjeros en Estados Unidos. En él se detalla cómo el trumpismo pretende apartar de los círculos académicos a mujeres, minorías y personas desfavorecidas. 

Frente a Trump, evitemos el 'shock' y el miedo

International — Análisis

Miles de manifestantes marchan alrededor del Capitolio de Carolina del Norte en oposición a las políticas del presidente Trump y la participación de Elon Musk en el gobierno federal, en Raleigh, el 5 de febrero de 2025. © © Foto Matt Ramey / Redux / REA

Al atacar el Estado de derecho, el presidente americano debilita los contrapoderes y desarma a la resistencia. Para oponerse a la catástrofe, es urgente mirarla a la cara y enfrentarse a ella.