Son las víctimas olvidadas de los incendios, inmigrantes que trabajaban como limpiadoras en las casas que ardieron en Pacific Palisades. Desempleadas de la noche a la mañana, ahora intentan levantar cabeza como pueden.
La estrategia reciente del partido conservador alemán es sintomática de la evolución de las derechas europeas. Se observa el abandono de sus identidades democráticas para adoptar con naturalidad las obsesiones reaccionarias de la extrema derecha.
Tras la toma de posesión, Donald Trump vuelve a su estrategia habitual de inundar el espacio mediático con frenéticos anuncios y declaraciones. Pero esta vez se aprovecha de las debilidades del sistema mediático tradicional y de la benevolencia de los propietarios de los grandes grupos.
Trump ha afirmado que quiere llevar a cabo una limpieza étnica de los gazatíes delante de Netanyahu, sobre quien pesa una orden de detención del TPI. Es una confirmación de que su presidencia comienza con una declaración de guerra contra los ideales democráticos más básicos.
Robert F. Kennedy Jr., nombrado para el puesto de secretario de Estado de Sanidad, intenta conseguir el aval del Senado. En su haber pesan conflictos de intereses y su postura antivacunas y contraria a la ciencia.
En Bochum, una ciudad del Ruhr, el dominio del SPD se basaba en el tejido industrial local, que garantizaba buenos salarios y prestaciones sociales. El partido, lastrado por el legado de los años de Scholz, tiene que encontrar nuevas formas de mantener su bastión ante el auge de la extrema derecha.
¿Cómo podemos entender los planes económicos y políticos del grupo Hayat Tahrir Al-Sham (HTS) a partir de lo que ha empezado a hacer en Damasco? Mediapart, socio editorial de infoLibre, entrevista al investigador Patrick Haenni, del Instituto Universitario Europeo de Florencia.
Los interrogantes en torno a las elecciones han sumido a la sociedad civil en un estado de extrema preocupación. Se multiplican los llamamientos para que las autoridades publiquen pruebas precisas de la injerencia rusa.
Es imposible evaluar el número de gazatíes sepultados bajo los escombros de sus casas, el 92% de las cuales han quedado destruidas o gravemente dañadas. Netanyahu, sintiéndose reforzado por el regreso al poder de su amigo y protector Donald Trump, tiene menos intención que nunca de poner fin a la guerra.
Jérémy Paglia fue despedido del macroalmacén de distribución que la multinacional tiene en Lyon por atreverse a criticar públicamente a su superior. En diciembre de 2024, la magistratura de Trabajo falló finalmente en contra de la empresa por atentar contra la libertad de expresión del trabajador.