Mediapart en español

La gran avería de la máquina de producción global

Entreprises — Análisis

Quais de conteneurs dans le port de Shanghai. © @dycj / Imaginechina via AFP

El "justo a tiempo" y el "stock cero" ya no están a la orden del día en un periodo marcado por las interrupciones de suministro y la escasez. La crisis del covid-19 y la guerra de Ucrania han socavado la organización de la industria mundial que ha dominado el mundo durante cuatro décadas. Conscientes de su vulnerabilidad y de su grado de dependencia, los grupos industriales se plantean la deslocalización, amplificando con sus elecciones la fragmentación del mundo.

Las violaciones, la 'bomba interior' que asola Ucrania

Europe — Investigación

Des habitantes récupèrent une aide alimentaire dans un village de la région de Kyiv ravagé par l'occupation et les bombardements (mai 2022). © Photo Rachida El Azzouzi /Mediapart

En Ucrania, se multiplican los testimonios de víctimas de violaciones por parte de soldados rusos. Rusia niega haber utilizado esta arma de guerra y acusa a las autoridades ucranianas de “montaje”.

Nikolai Patrushev, el hombre a la sombra de Putin que encarna el espíritu de venganza del Kremlin

Europe

Nikolaï Patrouchev, le Secrétaire du Conseil de sécurité russe, le 9 mai 2022 à Moscou. © Photo Evgeny Biyatov /Sputnik/AFP

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia se ha consolidado como uno de los asesores más importantes del presidente ruso. Ambos comparten el rechazo a Washington, la OTAN y el bloque occidental... como se puso de manifiesto en el discurso en la Plaza Roja del pasado lunes.

Lula lanza su campaña presidencial para desalojar a Bolsonaro: “Brasil debe volver a ser un país normal”

Amériques

Devant 4 000 personnes, Lula a lancé sa nouvelle campagne présidentielle, le 7 mai 2022, à São Paulo (Brésil). © Photo Nelson Almeida / AFP

El expresidente brasileño, a sus 76 años, se dispone a iniciar su sexta campaña electoral, 12 años después de dejar el cargo y tras ser excluido de los últimos comicios. Tras permanecer en prisión durante un año y medio para ver cómo en 2021 se anulaban las condenas, parece el único candidato capaz de vencer a Jair Bolsonaro con el apoyo de los votantes de centro.

“Telegram puede ser más rápida que las bombas": la fuerza de las redes en la guerra de Ucrania

Europe — Entrevista

Captures d'écran de comptes Telegram ukrainiens. © Photomontage Mediapart

Desde el comienzo de la invasión rusa se ha convertido en una herramienta de comunicación esencial para la población ucraniana y un arma de guerra para el Ejército de Kiev.  A través de esta aplicación, el Centro de Historia Urbana de Lviv intenta archivar la memoria inmediata del país. Mediapart entrevista a Taras Nazaruk, su jefe de proyectos de historia digital.

Frans Timmermans: “La guerra de Ucrania ha aumentado la urgencia de la transición energética”

Climat — Entrevista

Frans Timmermans au Parlement européen de Strasbourg, en mars 2022. © Photo Fred Marvaux / European Union

Adiós a los combustibles fósiles, fin de los pesticidas, poder de los grupos de presión en las instituciones europeas... el vicepresidente de la Comisión Europea de Acción por el Clima, Frans Timmermans, aborda en esta entrevista con Mediapart los desafíos que se avecinan."Nunca podremos producir suficiente hidrógeno verde para nuestra industria, por lo que la idea es crear una alianza estratégica con terceros países para que tengan acceso a nuestras tecnologías de hidrógeno verde y a los mercados europeos", insiste Timmermans.

Subida histórica de los tipos de interés: el momento de la verdad de la Reserva Federal de EEUU

Politique économique — Análisis

Le président de la Réserve fédérale américaine, Jerome Powell. © Photo Jim Watson / AFP

En un intento por detener la inflación, que está en su nivel más alto en 30 años, la Fed anunciaba este miércoles que subía los tipos y ponía fin a su política de apoyo en respuesta a la crisis sanitaria. En un periodo de guerra y desaceleración, ante una inflación importada causada por la escasez, puede tratarse de una intervención en un momento equivocado y con los instrumentos financieros también equivocados, según algunos expertos.

El PS francés, entre el enfado y la esperanza tras el acuerdo con Mélenchon

Gauche(s) — Reportaje

Le premier secrétaire du PS Olivier Faure au conseil national, le 5 mai, à Ivry-sur-Seine. © Photo Stéphane de Sakutin / AFP

Tras un consejo nacional encendido por momentos, los socialistas votaron este jueves a favor de la alianza con el movimiento de Francia Insumisa para las elecciones legislativas. Algunos ven este acuerdo el último clavo en el ataúd del partido de la rosa, pero otros lo consideran una oportunidad para el renacer de las históricas siglas.

El ocaso de Putin: cuatro grandes derrotas en dos meses amenazan su poder y el futuro de Rusia

Europe — Análisis

Vladimir Poutine au Kremlin, le 21 avril. © (ministère russe de la défense)

Pocos regímenes sobreviven a una debacle semejante a medio plazo: ¿Optará el mandatario ruso por sumir al continente en una guerra nuclear? Nunca antes la situación de seguridad y el estatus internacional de Rusia se habían degradado tanto: desde hace veinte años, Putin intentaba resituar a su país como gran potencia pero dos meses de guerra han arruinado este esfuerzo.

Macron ya domina una Francia en ruinas

France — Análisis

Vote d’Emmanuel Macron pour le second tour de l'élection présidentielle au Touquet, le 24 avril 2022. © Photo Gonzalo Fuentes / Pool / AFP

El presidente candidato, que resultaba reelegido con el 58,54% de los votos emitidos, ha logrado imponer la estrategia que lleva aplicando desde hace cinco años. El hombre que había asegurado, en 2017, que haría todo lo posible para que nadie tuviera “ninguna razón para votar a los extremos” ha contribuido en gran medida a un nuevo cara a cara con Marine Le Pen.