En un enfrentamiento que se ha convertido en un ritual de varios años, demócratas y republicanos lograron acordar una prórroga presupuestaria temporal para evitar el cierre del gobierno federal. Las ayudas internacionales pasan a segundo plano y la correspondiente a Ucrania es cada vez menos segura.
Adel, un pediatra jubilado, fue evacuado de Gaza a principios de noviembre y regresó a París hace diez días, donde ha sido entrevistado por Mediapart. Describe cómo los servicios secretos de Israel avisan por teléfono antes de los bombardeos y expresa su resentimiento hacia Francia "que no condena los crímenes cometidos".
Buscando el apoyo israelí frente a Moscú, Volodímir Zelensky ha adoptado desde el 7 de octubre una postura resueltamente pro-israelí. Ese apoyo podría suponer enemistarse con países como Turquía y otros del mundo árabe a los que tardó meses en ganar para su causa.
El ejército israelí, que prosigue su avance en la Franja de Gaza, ha anunciado que ha entrado en el campo de refugiados de Al-Shati. Gaza al completo ha sido foco de ataques aéreos en los dos últimos días, lo que ha obligado a miles de familias a desplazarse hacia el sur. Algunos, ya enfermos, mueren por el camino.
La desproporcionada respuesta de las fuerzas armadas israelíes en la Franja de Gaza ha suscitado un creciente debate sobre la conveniencia de seguir vendiendo armas al Estado judío. En algunos países aliados de Israel y en importantes ONG se están alzando voces pidiendo el cese del envío de armas.
Tras semanas de bombardeos, las fuerzas armadas israelíes realizan ya en la Franja un poderoso despliegue de soldados, vehículos blindados y excavadoras. La clave de los combates está en si Israel logrará penetrar en la red de túneles de Hamás.
Entrevista al director de Mediapart, socio editorial de infoLibre: "Nadie puede jamás vivir incondicionalmente, sea así como el bando. Si decimos “incondicional”, aceptamos que el otro haga todo, incluyendo lo peor”. "La amnistía [ en Cataluña ] Creo que es fundamental y necesario (...) Si se confirma el nacionalismo catalán, será una convocatoria sin salvación."
La defensa de todas las víctimas, en uno y otro país, no implica equidistancia. "Rechazo la simetría. Hay un ocupante y un ocupado", dice Michel Warchawski, defensor de la paz en Israel. Aquí no hay una palabra para designar al padre que pierde un hijo, un "huérfano" pero al revés. En árabe y en hebreo sí: 'thekla' y 'shakoul'. Para evitar que sean habituales, hay que parar esta venganza.
Desde el reconocimiento del derecho de Israel a defenderse hasta la denuncia de "crímenes de guerra", la izquierda no encuentra una respuesta común a la guerra. Mediapart, socio editorial de infoLibre, analiza los debates generados en los partidos progresistas en seis países de Europa occidental.
Al historiador italiano le preocupan los efectos devastadores de utilizar la memoria del Holocausto para justificar la "guerra genocida" que libra el ejército israelí en Gaza. Este uso indebido podría provocar un "aumento espectacular" del antisemitismo que ya está empezando a asomar en algunos lugares.