Francia: huelga en las centrales nucleares, una movilización singular

Por

En apenas 48 horas, la producción de electricidad en Francia disminuía en una proporción equivalente a la paralización de cinco reactores nucleares. No es la primera vez que las huelgas en las centrales nucleares provocan un descenso en la producción, pero si es la primera vez que se movilizan a la estela de una protesta social.

La izquierda británica, dividida frente al Brexit

Por
Jeremy Corbyn, junto a jóvenes trabajadores, durante la campaña "Remain", es decir, a favor de la continuación de Reino Unido en la UE. Jeremy Corbyn, junto a jóvenes trabajadores, durante la campaña "Remain", es decir, a favor de la continuación de Reino Unido en la UE.

Cuando David Cameron se comprometió a convocar un referéndum sobre la permanencia de Gran Bretaña en la Unión Europea, pensaba que podría ganarlo sin grandes dificultades. Hoy, a tan sólo un mes de la celebración del referéndum, las cosas no están tan claras. La clave del escrutinio se encuentra entre los electores de izquierdas, divididos ante la cuestión. Jeremy Corbyn se ha pronunciado tímidamente por la permanencia de Reino Unido en la UE, sin embargo el debate continúa siendo extremadamente sensible. 

Toussaint: «El 65% de la deuda pública española es ilegítima»

Por y Begoña P. Ramírez

Éric Toussaint, politólogo y activista belga, considera que toda la deuda pública española creada desde 2007 y ahora en niveles históricos es « ilegítima » porque fue contratada « para favorecer el interés particular de una minoría privilegiada de banqueros ».

¿Por qué se muestra Bruselas tan indulgente con España y Portugal?

Por
Los tres comisarios, el miércoles en Bruselas, durante la presentación de las «recomendaciones económicas» a los Estados miembros: Marianne Thyssen, Valdis Dombrovskis y Pierre Moscovici. © CE Los tres comisarios, el miércoles en Bruselas, durante la presentación de las «recomendaciones económicas» a los Estados miembros: Marianne Thyssen, Valdis Dombrovskis y Pierre Moscovici. © CE

Con su decisión de posponer las eventuales sanciones a España y Portugal, la UE se muestra más flexible que de costumbre. Juncker no quiere ningún problema en vísperas del referendo británico y de las elecciones generales españolas del 26-M. 

Brasil: el sustituto de Dilma Rousseff suscita inquietud en la región

Por
Marco Aurelio García y Lula en una cumbre de UNASUR en mayo de 2015. © Ricardo Stuckert / Instituto Lula Marco Aurelio García y Lula en una cumbre de UNASUR en mayo de 2015. © Ricardo Stuckert / Instituto Lula

Michel Temer, sustituto de Dilma Rousseff en la presidencia, no ha conseguido el reconocimiento esperado. Numerosos Estados de la región muestran su preocupación frente al proceso de destitución puesto en marcha. En una entrevista a Mediapart, Marco Aurelio García, consejero especial de Lula y después de Rousseff, realiza un primer balance de esta crisis y recalca los problemas que debe afrontar la izquierda brasileña. 

Bernard Cazeneuve no debería tener derecho a manifestarse

Por

En Francia, donde la violencia policial protagoniza las manifestaciones y movilizaciones contra la reforma de la ley laboral desde hace semanas, Bernard Cazeneuve, ministro del Interior, se pasea de medio en medio para denunciar, alto y claro, a los « revienta manifestaciones extremistas ». Sin embargo, sería mejor que se ocupara de restablecer el orden entre las fuerzas de seguridad, instrumentalizadas para desacreditar al movimiento social.

Regreso a Etiopía

Por
Addis Abeba (Etiopía), marzo de 2016. A su mayoría de edad, Heran Tadesse, adoptada por una pareja holandesa, regresó a Etiopía. © Vicente Defait Addis Abeba (Etiopía), marzo de 2016. A su mayoría de edad, Heran Tadesse, adoptada por una pareja holandesa, regresó a Etiopía. © Vicente Defait

Muchos niños de origen etíope, adoptados por familias occidentales, regresan ahora a su país de origen en busca de sus raíces. Algunos encuentran allí una familia, otros se conforman con recuperar el contacto con un Estado del que ignoran todo. 

Pedofilia en la Iglesia: el libro negro de los tradicionalistas

Por DAPHNÉ GASTALDI, MATHIEU MARTINIERE Y MATHIEU PÉRISSE
capture-d-e-cran-2016-05-11-a-13-36-12

Varios casos de pedofilia y abusos sexuales en el seno de la Iglesia apuntan a las comunidades más tradicionalistas. Mediapart ha tenido acceso, en primicia, al Libro Negro de la Fraternidad San Pío X, publicado por la Asociación de Víctimas Avref. Una investigación sobre el silencio y la censura que reina en estas comunidades, amparadas por la indiferencia de las autoridades eclesiásticas.

Scott Atran: «La desaparición inmediata de Daesh es una ilusión»

Por
Scott Atran. © AgenceAnne&Arnaud Scott Atran. © AgenceAnne&Arnaud

El antropólogo Scott Atran, que ha dirigido varios estudios sobre yihadismo, habla en esta entrevista de las razones que han favorecido el auge del Estado Islámico, da pistas sobre cómo combatirlo y descarta su desaparición a corto plazo.

Caso Baupin: la Fiscalía abre una investigación

Tan solo 24 horas después de la publicación de la investigación de Mediapart, la Fiscalía de París ha abierto una investigación preliminar «de los hechos que podrían calificarse como acoso y agresiones sexuales ». El abogado de Denis Baupin anuncia una demanda por difamación contra Mediapart y Francia Inter.

Brasil se enfrenta a una profunda crisis de su sistema político

Por

Los senadores brasileños han confirmado este miércoles la destitución de Dilma Rousseff, aprobada inicialmente por el Congreso. Según el politólogo Paulo Peres, profesor de la Universidad de Río Grande do Sul, los últimos episodios de la crisis política brasileña desestabilizan profundamente al país y ponen en riesgo su democracia.

Dimite el vicepresidente de la Asamblea Nacional, acusado de acoso y de agresión sexual

Denis Baupin, durante una sesión en la Asamblea Nacional. © Reuters Denis Baupin, durante una sesión en la Asamblea Nacional. © Reuters

Tras la publicación de nuestra investigación, Denis Baupin ha renunciado a la vicepresidencia de la Asamblea Nacional. A la izquierda, varios responsables políticos aseguran «que muchos conocían los hechos desde hace años». A la derecha, Nathalie Kosciusko-Morizet considera que «se trata de un problema que existe en política, en todas las tendencias».

Varias mujeres denuncian las agresiones y el acoso sexual de Denis Baupin

Por

Mediapart y France Inter han recopilado testimonios sobre hechos que pueden ser calificados como agresiones y acoso sexual por parte del diputado de París Denis Baupin. Cuatro diputadas han decidido romper su silencio y hablar a cara descubierta. Tras la publicación de esta investigación, el vicepresidente de la Asamblea Nacional francesa, Denis Baupin de 53 años de edad y marido de Emmanuelle Cosse, ministra de Vivienda, renunció a su cargo. 

Ucrania trata de borrar su pasado soviético

Por SÉBASTIEN GOBERT et SÉBASTIEN GOBERT
El Lenin de Zaporijia, al sureste de Ucrania. © Laurent Geslin El Lenin de Zaporijia, al sureste de Ucrania. © Laurent Geslin

Más de dos años después de las revueltas del Maidán, de la caída de Viktor Yanukovich, de la anexión de Crimea a Rusia y del comienzo del conflicto separatista en Donbass, Ucrania intenta reescribir su historia.

Alepo, epicentro del conflicto sirio

Por
Tras un bombardeo en el barrio de Al-Kalasa en Alepo, el 28 de abril de 2016. © AFP / Ameer Alhalbi Tras un bombardeo en el barrio de Al-Kalasa en Alepo, el 28 de abril de 2016. © AFP / Ameer Alhalbi

Al bombardear a la población civil de Alepo, segunda ciudad siria, a pesar de la tregua alcanzada a finales de febrero, Bashar al Assad trata de controlar el conflicto. Mientras tanto, en Alepo cada día se aleja un poco más la esperanza de recuperar una Siria multiconfesional y pacífica.