Mediapart en español

Dentro de la cabeza de Emmanuel Macron (cinco años después)

Droite — Análisis

Emmanuel Macron lors de l'ouverture du congrès des maires de France, à Paris, le 19 novembre 2019. © Photo Stéphane Lemouton / Pool / Abaca

El presidente-candidato tiene cierto talento para adaptarse a su público, puede mostrarse maduro y locuaz, o comportarse como un monologuista hasta arriba de anfetaminas. "El movimiento de los chalecos amarillos apareció como la reacción a una elección presidencial triunfalista y en la estela de un presidente a menudo percibido como arrogante", asegura el escritor Olivier Abel.

Marine Le Pen, una derrota con sabor a victoria para la extrema derecha

Extrême droite — Análisis

Marine Le Pen entourée de ses partisans à l'annonce des résultats du second tour de l'élection présidentielle française, à Paris, le 24 avril 2022. © Photo Joël Saget / AFP

Tras su tercer fracaso en unas elecciones presidenciales, Marine Le Pen puede felicitarse sin embargo por haber logrado un resultado histórico para la extrema derecha. A pesar de una clara brecha de votos frente a Emmanuel Macron, RN se está anclando en la política francesa a niveles que ahora ya impiden negar su capacidad para llegar al poder.

Le Pen pelea pero no logra dar la talla ante un Macron que sobresale sin demonizarla

France — Análisis

Débat entre Emmanuel Macron et Marine Le Pen, le 20 avril 2022. © Photo Sébastien Calvet / Mediapart

El presidente en funciones y la candidata de extrema derecha debatieron el miércoles por la noche durante casi tres horas en el único cara a cara de las presidenciales francesas. Sus intercambios de argumentos, a menudo corteses, técnicos y despolitizados, revelaron qué hay detrás de los dos candidatos clasificados para la segunda vuelta.

Quiénes apoyan todavía a Putin en el mundo

Défense et diplomatie — Análisis

Vladimir Poutine au Kremlin, à Moscou, avant une rencontre avec le président biélorusse, le 11 mars 2022. © Photo Mikhail Klimentyev / Sputnik / AFP

Tratado como paria y criminal de guerra en Europa y Norteamérica y marginado en América Latina, ¿ha conseguido el presidente ruso preservar la vasta red de alianzas construidas en Asia por la Unión Soviética y luego por Rusia?En África, mientras, la condena a Rusia no es ni de lejos tan masiva: 28 países de 54 votaron a favor de la resolución de la ONU que condenaba "la agresión contra Ucrania", 17 se abstuvieron, ocho no participaron y uno votó en contra.

Un empresario vinculado al Kremlin financió la campaña de Marine Le Pen en 2017

Extrême droite — Investigación

Marine Le Pen et Laurent Foucher. © Photo illustration Mediapart avec AFP et Twitter Laurent Foucher

El origen del crédito de ocho millones que recibió el grupo de ultraderecha sigue sin aclararse porque el prestamista, Laurent Foucher, era insolvente en el momento de los hechos. El empresario francés, arruinado por las deudas e investigado por blanqueo de capitales en Ginebra, está relacionado con Moscú a través de misteriosos acuerdos.

Esto es lo que les pasará a los trabajadores franceses si Marine Le Pen llega al Elíseo

Travail — Análisis

Marine Le Pen pose avec des ouvriers dans une usine de béton recyclé à Gennevilliers le 15 avril 2022. © Photo Emmanuel DUNAND/AFP

La visión económica la ultraderecha francesa se basa en la defensa del capital nacional y la discriminación, políticas que debilitarían a los asalariados, franceses y extranjeros. La candidata del RN no pretende romper con el capitalismo, al contrario, reforzar un capitalismo nacional, lo que ella llama “patriotismo económico”.

Por qué la batalla del Dombás puede ser el preludio de una escalada bélica entre Rusia y Occidente

Europe — Análisis

Volodymyr Zelensky, jeudi 14 avril. © Zelensky Official

La ofensiva rusa esperada en el Dombás decidirá el destino de Ucrania: Estados Unidos y varios países europeos están suministrando armas ofensivas a gran escala. Vladímir Putin dice que está decidido a llegar hasta el final mientras que se acusa al Ejército ruso de nuevos crímenes, violaciones y violencia sexual.

Los horrores de la ocupación rusa en el frente sur contados por su víctimas

Europe — Reportaje

Tatiana Tarasiouk, en larmes, devant le bunker où son mari a été tué par les soldats russes le 11 mars 2022. © Photo Anthony Fouchard pour Mediapart

El ejército ucraniano libera decenas de pueblos ocupados por los rusos en el frente sur de la región de Jersón. Les civils racontent des semaines d’horreur. Los civiles relatan a Mediapart, socio editorial de infoLibre, semanas de terror bajo el yugo invasor.

Las finanzas se convierten por primera vez en una poderosa arma de guerra

Politique économique — Análisis

Joe Biden avec le président européen Charles Michel au siège de la Commission européenne le 24 mars © @ASEM VAN DER WAL / ANP via AFP

Al congelar los activos del Banco Central de Rusia, los estadounidenses y los europeos han instituido una nueva forma de guerra en la que las divisas y las finanzas se emplean contra el enemigo. Estas medidas sin precedentes alimentan el desafío a la hegemonía del dólar: las placas tectónicas del orden monetario internacional se han desplazado tras la invasión de Ucrania.

Contra Le Pen: votar con dolor para conjurar el horror

France — Opinión

Premier tour de l'élection présidentielle dans un bureau de vote du Xe arrondissement de Paris, le 10 avril 2022. © Photo Sébastien Calvet / Mediapart

Nunca antes la extrema derecha ha estado tan cerca del poder. Porque es la peor enemiga de la igualdad, de los derechos y de las libertades, votar contra su candidata es la única opción antifascista en el marco electoral. Pero será doloroso, ya que en la otra papeleta figura el nombre del máximo responsable de esta catástrofe, Emmanuel Macron.