Edwy Plenel

Né en 1952, journaliste professionnel depuis 1976. D’abord à Rouge (1976-1978), puis quelques mois au Matin de Paris et, surtout, au Monde pendant vingt-cinq ans (1980-2005).

Cofondateur et président de Mediapart depuis sa création en 2008.

Auteur d’une trentaine d'ouvrages (bibliograhie disponible sur Wikipedia en français).

Declaración de intereses

En aras de la transparencia hacia sus lectores, los periodistas de Mediapart rellenan y hacen pública desde 2018 una declaración de intereses según el modelo de la que rellenan los diputados y altos funcionarios ante la Alta Autoridad para la Transparencia y la Vida Pública (HATVP), organismo creado en 2014 tras las revelaciones de Mediapart sobre el caso Cahuzac.

Consultar mi declaración de intereses

Todos sus artículos

  • La libertad de prensa puesta a prueba en el affaire Bettencourt

    France — Análisis

    Siete años después de la revelación del affaire Bettencourt, tuvo lugar en Burdeos, el 28 y 29 de junio, el proceso de recurso contra aquellos sin los cuales el caso nunca habría existido: el mayordomo que realizó las grabaciones clandestinas y los medios de comunicación que las hicieron públicas: Mediapart y el semanario Le Point. La fiscalía no ha soportado que fuésemos exonerados en primera instancia en nombre del derecho a saber y del deber de lanzar la alarma.

  • Decir no al desastre

    France — Opinión

    Contra Marine Le Pen, nosotros votaremos por Emmanuel Macron el domingo 7 de mayo. No será para aprobar su programa, sino para defender la democracia como espacio de libre crítica, una crítica que no excluye las políticas del candidato de En Marche!. Puesto que con la extrema derecha identitaria y autoritaria, este derecho fundamental será, sin duda, cuestionado. 

  • Nosotros, Presidente(s): actuar más allá del voto

    France — Opinión

    La buena noticia de esta elección es que acentúa la crisis del presidencialismo francés. La mala es que se juega a la ruleta rusa. La elección es tan aleatoria que se llevará a cabo bajo la presión de los eventos, a la estela del último atentado cometido en París. Es por este motivo que, más allá del voto, debemos apostar por la sociedad y la movilización de sus ciudadanos. 

  • El periodismo frente al terror

    France — Opinión

    El periodismo debe ayudarnos a reflexionar para impedir que sucumbamos al miedo. Se trata de un verdadero reto cuando nos encontramos frente a la tragedia de los atentados: evitar la indiferencia ante la emoción general y, sobretodo, ante el sufrimiento de las familias, esforzándonos por no perder de vista la razón, el análisis y la investigación. Lo que Albert Camus llamaba un « periodismo crítico ».

  • La advertencia profética de Pierre Mendès France

    Europe — Análisis

    En 1957, durante el debate sobre el Tratado de Roma, Pierre Mendès France, diputado francés, alertaba sobre un proyecto inspirado en el « liberalismo del siglo XIX ». Tras el estallido de la crisis de una Europa que ha perdido la confianza de sus ciudadanos, su olvidada advertencia resuena en nuestro presente.

  • Contra la islamofobia, en defensa del otro

    France — Opinión

    Una sala de rezo musulmana fue saqueada en Ajaccio, el 25 de diciembre, el día de Navidad, bajo gritos « Arabi Fora » (« Árabes fuera »), « Estamos en nuestra casa » y « Hay que matarlos ». Atizada por los discursos políticos y mediáticos, la islamofobia pasa de las palabras a los actos, abriendo las puertas al odio hacia el otro, cualquiera que sea. 

  • La última ruptura

    France — Opinión

    Introducir en nuestra Constitución la retirada de la nacionalidad para los binacionales nacidos franceses será un atentado contra la República, arruinando su principio de igualdad para todos los ciudadanos sin diferenciar entre su origen. Llevando a cabo este proyecto, la presidencia de Hollande y el gobierno de Valls firman su propia retirada política, la última ruptura con el pueblo de izquierdas que les eligió.

  • La democracia no es la guerra

    France — Opinión

    El debate sobre el estado de urgencia es una cuestión de eficacia : ¿cuál es la respuesta adecuada al desafío totalitario del Estado islámico? La escalada de seguridad es una respuesta a corto plazo, inspirada por la inmediatez política más que por la preocupación de alcanzar soluciones sostenibles. Concediendo al adversario una victoria simbólica, esta desarma a nuestra sociedad tanto como la protege, amenazando nuestras libertades individuales y los derechos colectivos.

  • El miedo es nuestro enemigo

    France — Opinión

    El viernes 13 de noviembre toda una sociedad fue el objetivo del terrorismo: nuestra Francia, hecha de diversidad y pluralidad, de encuentros y mezclas. Esta es la sociedad abierta que el terrorismo querría cerrar, silenciar por el miedo.

  • El golpe bajo del fisco contra Mediapart

    France

    Hacienda acaba de notificar a Mediapart la liquidación de un total de 4,1 millones de euros por el periodo comprendido entre 2008, año de su lanzamiento, hasta principios de 2014. Haciendo caso omiso de nuestros argumentos, el fisco nos impone de manera retroactiva un IVA discriminatorio para la prensa digital, de un 19,6% a un 20%, mientras que para toda la prensa, independientemente de su soporte, este impuesto es de un 2,1%. A pesar de nuestro recurso ante la Justicia Administrativa, estamos obligados a pagar. Por este motivo, necesitamos vuestra solidaridad.

  • El último secreto del ‘caso Greenpeace’

    France — Investigación

    El hombre que hundió el Rainbow Warrior ha roto por fin su silencio. 30 años después del atentado cometido por los servicios secretos franceses contra el buque insignia del movimiento ecologista Greenpeace –que llevaba a cabo una campaña en contra de los ensayos nucleares en el Pacífico–, el coronel Jean-Luc Kister se explica en una entrevista concedida a Mediapart. Estas declaraciones acompañan a su intervención en la televisión pública de Nueva Zelanda donde ha presentado sus excusas y ha pedido perdón a la familia de Fernando Pereira, el fotógrafo que perdió la vida como consecuencia de la explosión del navío.

  • La ley de vigilancia: un atentado contra nuestras libertades

    France

    El proyecto de ley de seguridad e inteligencia, que será votado el próximo 5 de mayo, instaura un sistema de vigilancia de la población, sin controles ni contrapesos eficaces. Al igual que todos los defensores de la libertad, asociaciones y profesionales afectados, autoridades administrativas implicadas, los actores de la revolución digital y Mediapart rechazan esta perversa ley. El lunes 4 de mayo, daremos cita a una jornada de movilización para oponernos a un atentado contra nuestras libertades fundamentales.

Todas las entradas de su blog

Los periodistas de Mediapart también utilizan sus blogs y participan en su nombre en este espacio de debate, compartiendo investigaciones o reportajes entre bastidores, dudas o reacciones personales a la noticia.

Edwy Plenel
Periodista de Mediapart

307 Entradas

4 Ediciones

  • Mediapart turns 15: discover its latest figures, projects and events

    Entrada en el blog

    This month marks Mediapart’s 15th anniversary and, like every year in March, it is publishing all its latest financial and operational results. This year, the Mediapart team will hold a series of meetings to exchange with the public in 15 towns and cities, beginning in Paris on March 25th and ending in Brussels in December. Our anniversary this year becomes our new general manager.

  • Mediapart a 15 ans : ses chiffres, ses projets, ses événements

    Entrada en el blog

    Comme chaque année en mars, Mediapart publie tous ses chiffres, comptes et résultats. Notre quinzième anniversaire va s’accompagner de rencontres dans quinze villes, de Paris le 25 mars à Bruxelles en décembre. Il est aussi marqué par le passage de témoin entre notre cofondatrice Marie-Hélène Smiéjan et Cécile Sourd qui devient notre nouvelle directrice générale.

  • Que nous est-il arrivé ?

    Entrada en el blog

    Comment, au nom de la liberté de dire, la scène médiatique est-elle devenue le terrain de jeu d’opinions antidémocratiques ? Réponse dans « L’Appel à la vigilance. Face à l’extrême droite », en librairie jeudi 9 mars.

  • Bolloré group loses case against Mediapart over its business practices in Cameroon

    Entrada en el blog

    The French billionaire Vincent Bolloré, the Bolloré company and its subsidiary Bolloré Africa Logistics have lost the final appeal in their case against Mediapart concerning a story about their business practices in Cameroon. In a judgement given on October 11th France's top appeal court, the Cour de Cassation, rejected their appeal and pointed to the “sufficiently factual basis” of the article written by Fanny Pigeaud.

  • Bolloré perd définitivement son procès contre Mediapart sur ses pratiques au Cameroun

    Entrada en el blog

    Vincent Bolloré, la société Bolloré et sa filiale Bolloré Africa Logistics ont définitivement perdu le procès intenté à Mediapart à propos de leurs pratiques au Cameroun. Dans un arrêt du 11 octobre, la Cour de cassation a rejeté leur pourvoi en soulignant « la base factuelle suffisante » de l’enquête de Fanny Pigeaud.