Trump demoniza al gobernador demócrata de California Gavin Newsom por oponerse a su autoritarismo

Por y La redacción de infoLibre
El gobernador de California, Gavin Newsom, con Donald Trump en el aeropuerto de Los Ángeles, el 24 de enero de 2025. © Mark Schiefelbein/AP vía Sipa El gobernador de California, Gavin Newsom, con Donald Trump en el aeropuerto de Los Ángeles, el 24 de enero de 2025. © Mark Schiefelbein/AP vía Sipa

El presidente de los Estados Unidos ha decidido enviar a la Guardia Nacional a Los Ángeles, sin el consentimiento del gobernador del Estado. Incluso ha amenazado con enviar a prisión a quien podría ser uno de los candidatos demócratas a las elecciones presidenciales de 2028. 

Ni "multitudes violentas" ni "caos": la realidad de las protestas en Los Ángeles que desmiente a Trump

Por y La redacción de infoLibre
Manifestación en las calles de Los Ángeles, el 8 de junio. © Ringo Chiu / AFP Manifestación en las calles de Los Ángeles, el 8 de junio. © Ringo Chiu / AFP

Trump describe una megalópolis californiana azotada por “multitudes insurrectas” que pretenden apoyar una “invasión de migrantes”. Sin embargo, el “caos” descrito es muy exagerado y no justifica en absoluto el envío de la Guardia Nacional, una demostración de fuerza sin precedentes.

Un visado de talento para salvar a artistas e investigadores de Gaza del 'culturicidio'

Por y La redacción de infoLibre
De izquierda a derecha, Raed Issa, Abdallatif Abuhashem, Amer Nasser, Yousef Alqedra y Maisara Baroud. © Fotos de Claire Gaby para Mediapart De izquierda a derecha, Raed Issa, Abdallatif Abuhashem, Amer Nasser, Yousef Alqedra y Maisara Baroud. © Fotos de Claire Gaby para Mediapart

Decenas de académicos y artistas de la Franja han sido acogidos en diferentes lugares, junto con sus familias, en el marco de un programa de acogida El exilio de artistas y universitarios de Gaza para reconstruir sus vidas lejos de la destrucción. Diecisiete de ellos llegaron a Francia en abril. Su objetivo es reconstruir sus vidas para poder regresar con más fuerza.

Israel exhibirá las armas con las que masacra Gaza en el Salón Internacional de la Aeronáutica de París

Por y La redacción de infoLibre
Una pancarta contra la participación de Israel en el Salón Aeronáutico de París el 3 de junio de 2025. © Bastien Ohier / Hans Lucas vía AFP Una pancarta contra la participación de Israel en el Salón Aeronáutico de París el 3 de junio de 2025. © Bastien Ohier / Hans Lucas vía AFP

La feria aeronáutica, que se inaugura el 16 de junio, acogerá a varias empresas que afirman fabricar armas utilizadas por el ejército israelí en Gaza. Ni las autoridades francesas ni los organizadores del evento parecen ver ningún problema mientras varias asociaciones han emprendido acciones legales.

Matar de hambre no es una catástrofe, es política: así sobrevive un periodista de Gaza al asedio israelí

Por Ibrahim Badra y La redacción de infoLibre
Ilustración Simon Toupet / Mediapart con AFP Ilustración Simon Toupet / Mediapart con AFP

Ibrahim Badra, periodista y traductor, narra la vida cotidiana en la Franja de Gaza, donde sobrevive. Prohibir la entrada de alimentos es una política despreciable y deliberada utilizada por el ocupante.

Ucrania se bunkeriza para garantizar su seguridad ante la prolongada invasión rusa

Por y La redacción de infoLibre
Los estudiantes comen en un salón de clases convertido en comedor a la hora del almuerzo en la Escuela Sitch el 27 de mayo de 2025. © Pierre Alonso para Mediapart Los estudiantes comen en un salón de clases convertido en comedor a la hora del almuerzo en la Escuela Sitch el 27 de mayo de 2025. © Pierre Alonso para Mediapart

En preparación para una guerra que no termina nunca, Kiev está desarrollando infraestructuras subterráneas en las ciudades cercanas al frente. Finlandia acaba de encabezar una coalición para ayudarle en este esfuerzo, que ya es visible en los hospitales de Jersón y las escuelas subterráneas de Zaporiyia.

La expansión de la amenaza terrorista de ultraderecha alarma a los servicios de inteligencia franceses

Por , y La redacción de infoLibre
Cartel en la manifestación del 1 de mayo de 2025 en París. © Edouard Monfrais-Albertini / Hans Lucas vía AFP Cartel en la manifestación del 1 de mayo de 2025 en París. © Edouard Monfrais-Albertini / Hans Lucas vía AFP

El asesinato de Hichem Miraoui, en el departamento francés de Var, vuelve a poner de relieve el peligro que representa la extrema derecha violenta, incluso terrorista. Los servicios de inteligencia están preocupados por el auge de esa amenaza. Desde 2017, se han desactivado cerca de veinte intentos de atentados en Francia. 

Palestina, una causa universal

Por y La redacción de infoLibre
Mujeres lloran la muerte de sus seres queridos asesinados en un ataque israelí en el Hospital Al-Shifa de Gaza el 26 de mayo de 2025. © Omar Al-Qattaa / AFP Mujeres lloran la muerte de sus seres queridos asesinados en un ataque israelí en el Hospital Al-Shifa de Gaza el 26 de mayo de 2025. © Omar Al-Qattaa / AFP

Cuanto más se empeña el Estado de Israel en destruir Palestina, más la reconoce el mundo como una causa universal. Es el rayo de esperanza en este desastre infinito. Aunque tardío, es un despertar de las conciencias que salva los principios de humanidad, justicia e igualdad.

Trump convierte el Despacho Oval en un 'reality show' donde actúa como presentador y acosador

Por y La redacción de infoLibre
Donald Trump reproduce un video durante su reunión con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, el 21 de mayo de 2025. © Jim Loscalzo / Pool CNP vía ZUMA / REA Donald Trump reproduce un video durante su reunión con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, el 21 de mayo de 2025. © Jim Loscalzo / Pool CNP vía ZUMA / REA

De vuelta en la Casa Blanca, el magnate inmobiliario ha adornado los techos con oro y ha transformando la emblemática sala del poder en un plató de televisión. Su despacho presidencial ha sido elegido como escenario para que algunos líderes extranjeros puedan llegar a ser víctimas de novatadas diplomáticas.

Israel quiere lavar su imagen con un plan de ayuda humanitaria en Gaza que es un fiasco

Por y La redacción de infoLibre
Un centro de distribución gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos, en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, el 27 de mayo de 2025. © Foto Abdullah Abu Al-Khair / AP / Sipa Un centro de distribución gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos, en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, el 27 de mayo de 2025. © Foto Abdullah Abu Al-Khair / AP / Sipa

Israel tenía un plan para distribuir ayuda humanitaria en sustitución de la ONU y las grandes ONG internacionales. La iniciativa, que ya partía con mal pie tras el cierre de la principal organización encargada de gestionar la ayuda, se convirtió hace unos días en un desastre.

Musk y el Departamento de Eficiencia Gubernamental, cinco meses de saqueo de la Administración de EEUU

Por y La redacción de infoLibre
Elon Musk, motosierra en mano, después de su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) el 20 de febrero de 2025, en Oxon Hill, Maryland. © Foto Andrew Harnik / Getty Images vía AFP Elon Musk, motosierra en mano, después de su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) el 20 de febrero de 2025, en Oxon Hill, Maryland. © Foto Andrew Harnik / Getty Images vía AFP

El director ejecutivo de Tesla y SpaceX ha puesto fin a su misión al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental y vuelve a sus negocios. No se ha cumplido ninguna de las promesas de ahorro y deja una administración sumida en el caos.

'Antifa for future' o cuando el anarquismo combate con el Ejército de Ucrania desde la retaguardia

Por y La redacción de infoLibre
Imagen de un vídeo de Colectivos Solidarios. Imagen de un vídeo de Colectivos Solidarios.

Desde la invasión rusa se han unido anarquistas, ecofeministas o punks, diferentes sensibilidades de la galaxia antifascista ucraniana. Apoyan materialmente a sus compañeros activistas que han partido al frente, fabricando incluso drones.

Alemania prioriza su rearme, lo pone en el centro de la acción política y tensiona a los sindicatos

Por y La redacción de infoLibre
Ceremonia de pase de lista de la 45ª Brigada Blindada del Ejército Alemán, estacionada permanentemente en Lituania y destinada a apoyar las operaciones de la OTAN en Vilna (Lituania) el 22 de mayo de 2025. © Foto Michael Kappeler / dpa / Sipa Ceremonia de pase de lista de la 45ª Brigada Blindada del Ejército Alemán, estacionada permanentemente en Lituania y destinada a apoyar las operaciones de la OTAN en Vilna (Lituania) el 22 de mayo de 2025. © Foto Michael Kappeler / dpa / Sipa

Han iniciado pedidos para las fuerzas armadas, la reconversión de centros industriales y la reintroducción parcial del servicio militar, entre otras decisiones. La gran coalición invierte de forma concreta en defensa, lo que suscita reservas y alertas en el mundo sindical y asociativo. 

"¿A qué espera Israel para lanzar una bomba nuclear y acabar con el dolor?": Gaza también se muere de hambre

Por y La redacción de infoLibre
Palestinos hacen cola para recibir una comida caliente en un punto de distribución de alimentos en el barrio de Al-Rimal, en la ciudad de Gaza, el 22 de mayo de 2025. © Foto Majdi Fathi / NurPhoto vía AFP Palestinos hacen cola para recibir una comida caliente en un punto de distribución de alimentos en el barrio de Al-Rimal, en la ciudad de Gaza, el 22 de mayo de 2025. © Foto Majdi Fathi / NurPhoto vía AFP

“No hay leche, ni carne, ni huevos, ni queso, ni fruta, ni verdura”. Tampoco hay agua potable ni medios para cocinar. Mediapart ha recopilado testimonios de habitantes de Gaza que luchan por alimentarse y alimentar a sus familias. 

Así fue la semana a la deriva de un barco de migrantes abandonado a su suerte en el Mediterráneo

Por y La redacción de infoLibre
Un helicóptero de Frontex sobrevuela un barco con migrantes rumbo a la isla griega de Lesbos el 28 de septiembre de 2015. © Foto Aris Messinis / AFP Un helicóptero de Frontex sobrevuela un barco con migrantes rumbo a la isla griega de Lesbos el 28 de septiembre de 2015. © Foto Aris Messinis / AFP

En marzo de 2024, un bote neumático con unas 80 personas a bordo estuvo a la deriva durante casi una semana en el Mediterráneo central. La embarcación fue avistada en varias ocasiones pero nadie le prestó ayuda. Solo sobrevivieron 24 personas. Mediapart reconstruye su travesía.