A pesar de la pandemia, el Parlamento griego ha aprobado un presupuesto que incluye una disminución de la partida destinada al área de sanidad y un aumento de casi el 60% del gasto en defensa para el año 2021. El presupuesto incluye la adquisición de 18 Rafale, el avión de combate del fabricante francés Dassault Aviation.
Desde la semana pasada, miles de hombres homosexuales han relatado la violencia sexual que sufrieron cuando eran niños o adultos. Una voz antes inaudible, cuando la homofobia o la construcción de la masculinidad impedían con frecuencia el reconocimiento de esta violencia.
En su informe anual sobre las desigualdades, la organización Oxfam subraya cómo la crisis sanitaria ha ampliado aún más las diferencias entre los más pobres y los multimillonarios. Y Francia es uno de los países que mejor ha protegido a sus acaudalados…
La Comisión Europea, cansada de las amenazas y sanciones impuestas por la presidencia estadounidense de Donald Trump, pretende reforzar el papel del euro en los intercambios comerciales internacionales.
Sus cuatro años en la Casa Blanca le han enriquecido personalmente. La presidencia ha reportado a Donald Trump al menos 8 millones de dólares, según The Washington Post. Sin embargo, el expresidente parece liderar un imperio debilitado.
¿Permanecerá el Partido Republicano fiel al expresidente de cara a las elecciones de mitad de mandato de 2022 o a las presidenciales de 2024? ¿Le abandonará? La era post-Trump se perfila agitada para el Partido Republicano.
Algunos años después de las revueltas anti-oligárquicas que surgieron en las democracias occidentales, la investidura de Biden es parte de una restauración elitista. Sin embargo, un importante movimiento popular podría incitarle a realizar reformas ambiciosas.
Dos artículos publicados el 8 de enero en la revista Science destacan la circulación del virus en las granjas intensivas de visones. Mientras los científicos siguen buscando el huésped intermedio entre el murciélago y la especie humana, una misión de la OMS aterrizó el pasado jueves en China para identificar el origen de la epidemia.
En una sentencia hecha pública este jueves 14 de enero, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictamina que Francia no ha violado los principios de la libertad de expresión al censurar, en 2013, setenta artículos de Mediapart basados en las grabaciones clandestinas del mayordomo de la multimillonaria francesa, los mismos que permitieron revelar el affaire Bettencourt.
La prisión de Guantánamo entra en su vigésimo año de existencia. 40 personas permanecen detenidas entre sus muros, 15 de ellas lo están desde su apertura, en 2002. El fiasco de los tribunales militares y el horror judicial construido impiden cualquier liberación y violan todos los derechos. El presidente electo, entre otros muchos congresistas demócratas, tendrá que hacer frente al Ejército y a la CIA para poner fin a este escándalo.